Incidentes relacionados con la circulación extracorpórea y estrategias de prevención
Desde sus inicios la circulación extracorpórea ha sido concebida como una técnica en la cual no solo están integrados los procesos del uso de la tecnología si no las habilidades y competencias humanas del profesional en perfusión. La práctica y el desarrollo tecnológico alrededor de la circulación e...
- Autores:
-
Avendaño Perico, Liliana
Arévalo Galindo, Wilson Fabián
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5821
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/5821
- Palabra clave:
- Circulación Extracorpórea
Dispositivos de Seguridad
Cultura de Seguridad
Incidentes
Bypass Cardiopulmonar
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
CES2_2b0572591d2a8838c2612d1e31f76885 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/5821 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Incidentes relacionados con la circulación extracorpórea y estrategias de prevención |
title |
Incidentes relacionados con la circulación extracorpórea y estrategias de prevención |
spellingShingle |
Incidentes relacionados con la circulación extracorpórea y estrategias de prevención Circulación Extracorpórea Dispositivos de Seguridad Cultura de Seguridad Incidentes Bypass Cardiopulmonar |
title_short |
Incidentes relacionados con la circulación extracorpórea y estrategias de prevención |
title_full |
Incidentes relacionados con la circulación extracorpórea y estrategias de prevención |
title_fullStr |
Incidentes relacionados con la circulación extracorpórea y estrategias de prevención |
title_full_unstemmed |
Incidentes relacionados con la circulación extracorpórea y estrategias de prevención |
title_sort |
Incidentes relacionados con la circulación extracorpórea y estrategias de prevención |
dc.creator.fl_str_mv |
Avendaño Perico, Liliana Arévalo Galindo, Wilson Fabián |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Avendaño Perico, Liliana Arévalo Galindo, Wilson Fabián |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pulgarín, Ángela María |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Circulación Extracorpórea Dispositivos de Seguridad Cultura de Seguridad Incidentes Bypass Cardiopulmonar |
topic |
Circulación Extracorpórea Dispositivos de Seguridad Cultura de Seguridad Incidentes Bypass Cardiopulmonar |
description |
Desde sus inicios la circulación extracorpórea ha sido concebida como una técnica en la cual no solo están integrados los procesos del uso de la tecnología si no las habilidades y competencias humanas del profesional en perfusión. La práctica y el desarrollo tecnológico alrededor de la circulación extracorpórea lo han mostrado como un procedimiento complejo, desafiado por un proceso continuo de refinamientos para mantenerse al día con las nuevas técnicas quirúrgicas en evolución. La conducta del bypass cardiopulmonar (CPB) es una disciplina influida por numerosos dispositivos mecánicos y respuestas variables de los pacientes. Esta variedad proviene del uso de varias formulaciones de cebado, sistemas de monitorización intraoperatoria, soluciones de cardioplegia, oxigenadores, reservorios de sangre, técnicas quirúrgicas y tecnologías avanzadas. A pesar de la aceptación de la circulación extracorpórea (CEC) como una modalidad efectiva para facilitar la cirugía cardíaca, los resultados de los pacientes pueden verse influidos negativamente por la ocurrencia de incidentes de perfusión. El control y la administración del circuito de CEC están en gran medida en manos del perfusionista. La combinación de tecnología avanzada en un entorno complejo bajo el control de las mentes humanas hace que la probabilidad de eventos adversos imprevistos y contratiempos sea inevitable. En 2001, The Joint Commission emitió el estándar de liderazgo que apoyo a la seguridad del paciente y la reducción del error médico relacionado con la atención médica. En 2015, American Society of ExtraCorporeal Technology (AmSECT) formó el Comité de Seguridad proporcionando un programa de seguridad que sirve como ejemplo para las prácticas de perfusión aplicable a cada programa de seguridad compatible con The Joint Commission. El artículo de Wehrli-Veit es parte del renacimiento de la seguridad de la perfusión, que muestra cómo se pueden evitar o gestionar las fallas y cómo se puede evaluar y priorizar el riesgo, creando así una cultura de seguridad de la perfusión en la que las fallas, los riesgos y los incidentes pueden discutirse abierta y genéricamente |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-20T16:36:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-20T16:36:17Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10946/5821 |
url |
https://hdl.handle.net/10946/5821 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto |
dc.rights.cc.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/95e8c44f-7af9-4072-a31d-e204332868a2/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bdfbbfb3-86cf-44fe-8bef-06f2728116c5/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bf8713af-1bc5-4e56-af7f-af4f6c1d8af9/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d78e9a04-2b98-441f-82d1-74adf9a18ff3/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d26d7919-ff04-4be9-9f47-f14aa5e726de/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6b074076-250a-4de3-b081-b330f7261758/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e395fc43-e642-44e1-a5a7-db34bb6bcfb9/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/474085ed-5b91-4054-9043-655a7f8c4f32/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f424451a-67e6-4549-9363-214e17ed05e9/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3082181b-d2f5-45ca-be5c-9b2c658ff088/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ef20d101-7b88-44e0-8242-224760fd2634/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8dee6bfb-3e62-49bd-ad4b-562371c36bc7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e5b25112d6cd3a039260ab4c288a4bd3 d53b69dae450ec253ae6c5862bff6e11 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8eb93cbd94c88cf5381b17fe3354a1a4 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 8eb93cbd94c88cf5381b17fe3354a1a4 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 71ead2e50f61631c1cec0cf0c9a644f3 816bea5c9cdbad72f4e30112d06a4897 71ead2e50f61631c1cec0cf0c9a644f3 816bea5c9cdbad72f4e30112d06a4897 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461004729319424 |
spelling |
Pulgarín, Ángela MaríaAvendaño Perico, Lilianacbba0e3d-0852-4891-993b-5917bc69beb2Arévalo Galindo, Wilson Fabián5975f11c-5bc8-40ca-8ecf-72810a36b361Asesor2022-04-20T16:36:17Z2022-04-20T16:36:17Z2019https://hdl.handle.net/10946/5821Desde sus inicios la circulación extracorpórea ha sido concebida como una técnica en la cual no solo están integrados los procesos del uso de la tecnología si no las habilidades y competencias humanas del profesional en perfusión. La práctica y el desarrollo tecnológico alrededor de la circulación extracorpórea lo han mostrado como un procedimiento complejo, desafiado por un proceso continuo de refinamientos para mantenerse al día con las nuevas técnicas quirúrgicas en evolución. La conducta del bypass cardiopulmonar (CPB) es una disciplina influida por numerosos dispositivos mecánicos y respuestas variables de los pacientes. Esta variedad proviene del uso de varias formulaciones de cebado, sistemas de monitorización intraoperatoria, soluciones de cardioplegia, oxigenadores, reservorios de sangre, técnicas quirúrgicas y tecnologías avanzadas. A pesar de la aceptación de la circulación extracorpórea (CEC) como una modalidad efectiva para facilitar la cirugía cardíaca, los resultados de los pacientes pueden verse influidos negativamente por la ocurrencia de incidentes de perfusión. El control y la administración del circuito de CEC están en gran medida en manos del perfusionista. La combinación de tecnología avanzada en un entorno complejo bajo el control de las mentes humanas hace que la probabilidad de eventos adversos imprevistos y contratiempos sea inevitable. En 2001, The Joint Commission emitió el estándar de liderazgo que apoyo a la seguridad del paciente y la reducción del error médico relacionado con la atención médica. En 2015, American Society of ExtraCorporeal Technology (AmSECT) formó el Comité de Seguridad proporcionando un programa de seguridad que sirve como ejemplo para las prácticas de perfusión aplicable a cada programa de seguridad compatible con The Joint Commission. El artículo de Wehrli-Veit es parte del renacimiento de la seguridad de la perfusión, que muestra cómo se pueden evitar o gestionar las fallas y cómo se puede evaluar y priorizar el riesgo, creando así una cultura de seguridad de la perfusión en la que las fallas, los riesgos y los incidentes pueden discutirse abierta y genéricamentespaUniversidad CEShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AbiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Circulación ExtracorpóreaDispositivos de SeguridadCultura de SeguridadIncidentesBypass CardiopulmonarIncidentes relacionados con la circulación extracorpórea y estrategias de prevenciónTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALIncidentes relacionados con la circulación extracorpórea y estrategias de prevenciónIncidentes relacionados con la circulación extracorpórea y estrategias de prevenciónTrabajo de gradoapplication/pdf1205692https://repository.ces.edu.co/bitstreams/95e8c44f-7af9-4072-a31d-e204332868a2/downloade5b25112d6cd3a039260ab4c288a4bd3MD52Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf1024613https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bdfbbfb3-86cf-44fe-8bef-06f2728116c5/downloadd53b69dae450ec253ae6c5862bff6e11MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bf8713af-1bc5-4e56-af7f-af4f6c1d8af9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d78e9a04-2b98-441f-82d1-74adf9a18ff3/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53TEXTIncidentes Relacionados Circulación Extracorporea.pdf.txtIncidentes Relacionados Circulación Extracorporea.pdf.txtExtracted texttext/plain149391https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d26d7919-ff04-4be9-9f47-f14aa5e726de/download8eb93cbd94c88cf5381b17fe3354a1a4MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6b074076-250a-4de3-b081-b330f7261758/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Incidentes relacionados con la circulación extracorpórea y estrategias de prevención.txtIncidentes relacionados con la circulación extracorpórea y estrategias de prevención.txtExtracted texttext/plain149391https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e395fc43-e642-44e1-a5a7-db34bb6bcfb9/download8eb93cbd94c88cf5381b17fe3354a1a4MD59Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/474085ed-5b91-4054-9043-655a7f8c4f32/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD511THUMBNAILIncidentes Relacionados Circulación Extracorporea.pdf.jpgIncidentes Relacionados Circulación Extracorporea.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26288https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f424451a-67e6-4549-9363-214e17ed05e9/download71ead2e50f61631c1cec0cf0c9a644f3MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg82018https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3082181b-d2f5-45ca-be5c-9b2c658ff088/download816bea5c9cdbad72f4e30112d06a4897MD58Incidentes relacionados con la circulación extracorpórea y estrategias de prevención.jpgIncidentes relacionados con la circulación extracorpórea y estrategias de prevención.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26288https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ef20d101-7b88-44e0-8242-224760fd2634/download71ead2e50f61631c1cec0cf0c9a644f3MD510Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg82018https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8dee6bfb-3e62-49bd-ad4b-562371c36bc7/download816bea5c9cdbad72f4e30112d06a4897MD51210946/5821oai:repository.ces.edu.co:10946/58212024-12-13 21:10:36.323http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |