Variables importantes asociadas a una reforma pensional en Colombia

Los cambios en las condiciones poblacionales en conjunto con la obligación del estado Colombiano de cuidar de los ciudadanos mediante la protección de sus derechos sociales, han creado la necesidad de una reforma integral del sistema pensional con el propósito de superar los nuevos retos asociados a...

Full description

Autores:
Carmona Uribe, Manuela
Londoño Quiroz, Daniela
Urán Vargas, Yamile
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/7528
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/7528
Palabra clave:
Reforma pensional
Regímen
Rpm
Sistema pensional
Pensión
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Los cambios en las condiciones poblacionales en conjunto con la obligación del estado Colombiano de cuidar de los ciudadanos mediante la protección de sus derechos sociales, han creado la necesidad de una reforma integral del sistema pensional con el propósito de superar los nuevos retos asociados al envejecimiento de la población, la disminuciónde la fuerza de trabajo, la ampliación de la cobertura y la falta de financiamiento. Esta cartilla tiene como objetivo explicar el funcionamiento del sistema pensional actual basado en dos regímenes que coexisten, pero no para complementarse sino como un modelo de competencia por los afiliados. Es importante reducir la incertidumbre que se ha generado en torno a los cambios propuestos por el nuevo gobierno analizando las variables que sepueden impactar con la reforma.