Revisión de los beneficios de la telemedicina en la rehabilitación física de pacientes con alteraciones músculo esqueléticas. Elaboración de guía para la habilitación de un servicio de telerehabilitación

Objetivo General: Realizar una revisión bibliográfica sobre la aplicación de la telemedicina en la fisioterapia recomendada en pacientes con alteraciones osteomusculares, buscando ilustración acerca de los conocimientos actuales sobre el tema, que sea de utilidad para la reducción de barreras en la...

Full description

Autores:
Serna Jiménez, Theider Jovanny
Giraldo Hoyos, Jaime Andrés
Robledo Muñoz, Elissa
Hurtado Ocampo, Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/2528
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/2528
Palabra clave:
Gerencia de IPS
Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de IPS
Telemedicina
Musculo Esqueletico
Rehabilitación Física
Rights
openAccess
License
Open Access (texto completo)
id CES2_28b4bdb047efd3a4f212367d48ccb209
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/2528
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Revisión de los beneficios de la telemedicina en la rehabilitación física de pacientes con alteraciones músculo esqueléticas. Elaboración de guía para la habilitación de un servicio de telerehabilitación
title Revisión de los beneficios de la telemedicina en la rehabilitación física de pacientes con alteraciones músculo esqueléticas. Elaboración de guía para la habilitación de un servicio de telerehabilitación
spellingShingle Revisión de los beneficios de la telemedicina en la rehabilitación física de pacientes con alteraciones músculo esqueléticas. Elaboración de guía para la habilitación de un servicio de telerehabilitación
Gerencia de IPS
Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de IPS
Telemedicina
Musculo Esqueletico
Rehabilitación Física
title_short Revisión de los beneficios de la telemedicina en la rehabilitación física de pacientes con alteraciones músculo esqueléticas. Elaboración de guía para la habilitación de un servicio de telerehabilitación
title_full Revisión de los beneficios de la telemedicina en la rehabilitación física de pacientes con alteraciones músculo esqueléticas. Elaboración de guía para la habilitación de un servicio de telerehabilitación
title_fullStr Revisión de los beneficios de la telemedicina en la rehabilitación física de pacientes con alteraciones músculo esqueléticas. Elaboración de guía para la habilitación de un servicio de telerehabilitación
title_full_unstemmed Revisión de los beneficios de la telemedicina en la rehabilitación física de pacientes con alteraciones músculo esqueléticas. Elaboración de guía para la habilitación de un servicio de telerehabilitación
title_sort Revisión de los beneficios de la telemedicina en la rehabilitación física de pacientes con alteraciones músculo esqueléticas. Elaboración de guía para la habilitación de un servicio de telerehabilitación
dc.creator.fl_str_mv Serna Jiménez, Theider Jovanny
Giraldo Hoyos, Jaime Andrés
Robledo Muñoz, Elissa
Hurtado Ocampo, Andrea
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Serna Jiménez, Theider Jovanny
Giraldo Hoyos, Jaime Andrés
Robledo Muñoz, Elissa
Hurtado Ocampo, Andrea
dc.subject.spa.fl_str_mv Gerencia de IPS
Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de IPS
Telemedicina
Musculo Esqueletico
Rehabilitación Física
topic Gerencia de IPS
Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de IPS
Telemedicina
Musculo Esqueletico
Rehabilitación Física
description Objetivo General: Realizar una revisión bibliográfica sobre la aplicación de la telemedicina en la fisioterapia recomendada en pacientes con alteraciones osteomusculares, buscando ilustración acerca de los conocimientos actuales sobre el tema, que sea de utilidad para la reducción de barreras en la ejecución de las terapias por los pacientes y de pie a la elaboración de una guía base para la implementación de un servicio de fisioterapia bajo la modalidad de telemedicina. Objetivos Específicos: · Realizar la revisión de la literatura publicada acerca de la aplicabilidad de la telemedicina en el manejo del paciente con traumatismo osteomuscular que permita identificar las buenas prácticas y los requerimientos para esta prestación. · Hacer una búsqueda de evaluaciones de costo beneficio, costo efectividad, costo eficacia e impacto de la telemedicina en el manejo del paciente con traumatismo osteomuscular. · Elaborar una guía que sea referente para el diseño e implementación de un servicio de fisioterapia con un enfoque de rehabilitación de paciente con traumatismo osteomuscular haciendo uso de la telemedicina como modalidad principal, basada en la evidencia encontrada en la revisión.
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-02T16:53:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-02T16:53:09Z
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/2528
url http://hdl.handle.net/10946/2528
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Open Access (texto completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Open Access (texto completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/95200bb0-e5fa-4cb8-8006-94423d6aab61/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dc372250-c653-451d-99f8-a25a8f050328/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2f4117d7-0cfa-49df-b00e-4e1c3669fcdb/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fb86221b-f1cf-4257-99ca-e8e43d6c4895/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4e3d010e-49db-4c2f-abf4-d33aedde2276/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0fb4606c-3390-4b23-b160-7dca7b063daa/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4b1f60d9-2a72-485b-9677-02f368d9c5d8/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bc00b69e-bd61-4db8-9b59-6025fb304b2e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8fdccc2e-26ce-45b0-9cbc-20f6a06bc386/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4477b538-4468-4e97-8650-e33523a1f675/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5a65a872-c5b2-486d-a00b-70117c8ff8f1/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/65b89cbe-4572-4fb9-8416-7b900a71548d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
605c88c9d0a67721129fd42fb20f0e12
605c88c9d0a67721129fd42fb20f0e12
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
605c88c9d0a67721129fd42fb20f0e12
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
20a2e133deebe29f8a0e3112e79d41a3
fecfa37e34eb2426217527152ecd27e8
bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a
5e5a675f14cf8bbde83c3341f9150746
0c414da9370792f757dfa63ef7ad30b2
0c414da9370792f757dfa63ef7ad30b2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461029519753216
spelling Serna Jiménez, Theider Jovanny9f0a7cc9-8e6f-4bef-bec2-0980b0e39e97Giraldo Hoyos, Jaime Andrés7cda22d5-886d-441f-9f98-d77dd4c7041eRobledo Muñoz, Elissa99346e14-a4e2-4c60-9cf7-15a78a83db6dHurtado Ocampo, Andrea9b6878bd-6287-482b-bf8e-f7306734561b2018-06-02T16:53:09Z2018-06-02T16:53:09Z2013http://hdl.handle.net/10946/2528Objetivo General: Realizar una revisión bibliográfica sobre la aplicación de la telemedicina en la fisioterapia recomendada en pacientes con alteraciones osteomusculares, buscando ilustración acerca de los conocimientos actuales sobre el tema, que sea de utilidad para la reducción de barreras en la ejecución de las terapias por los pacientes y de pie a la elaboración de una guía base para la implementación de un servicio de fisioterapia bajo la modalidad de telemedicina. Objetivos Específicos: · Realizar la revisión de la literatura publicada acerca de la aplicabilidad de la telemedicina en el manejo del paciente con traumatismo osteomuscular que permita identificar las buenas prácticas y los requerimientos para esta prestación. · Hacer una búsqueda de evaluaciones de costo beneficio, costo efectividad, costo eficacia e impacto de la telemedicina en el manejo del paciente con traumatismo osteomuscular. · Elaborar una guía que sea referente para el diseño e implementación de un servicio de fisioterapia con un enfoque de rehabilitación de paciente con traumatismo osteomuscular haciendo uso de la telemedicina como modalidad principal, basada en la evidencia encontrada en la revisión.spaCESGerencia de IPSFacultad de Medicina - Especialización en Gerencia de IPSTelemedicinaMusculo EsqueleticoRehabilitación FísicaRevisión de los beneficios de la telemedicina en la rehabilitación física de pacientes con alteraciones músculo esqueléticas. Elaboración de guía para la habilitación de un servicio de telerehabilitaciónTesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fOpen Access (texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTAutorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/95200bb0-e5fa-4cb8-8006-94423d6aab61/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD54Revision_beneficios_telemedicina.pdf.txtRevision_beneficios_telemedicina.pdf.txtExtracted texttext/plain90040https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dc372250-c653-451d-99f8-a25a8f050328/download605c88c9d0a67721129fd42fb20f0e12MD56Trabajo de grado.txtTrabajo de grado.txtExtracted texttext/plain90040https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2f4117d7-0cfa-49df-b00e-4e1c3669fcdb/download605c88c9d0a67721129fd42fb20f0e12MD58Formato de autorización.txtFormato de autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fb86221b-f1cf-4257-99ca-e8e43d6c4895/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD510Revisión de los beneficios de la telemedicina en la rehabilitación física de pacientes con alteraciones músculo esqueléticas. Elaboración de guía para la habilitación de un servicio de telerehabilitación.txtRevisión de los beneficios de la telemedicina en la rehabilitación física de pacientes con alteraciones músculo esqueléticas. Elaboración de guía para la habilitación de un servicio de telerehabilitación.txtExtracted texttext/plain90040https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4e3d010e-49db-4c2f-abf4-d33aedde2276/download605c88c9d0a67721129fd42fb20f0e12MD511Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0fb4606c-3390-4b23-b160-7dca7b063daa/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD514ORIGINALRevisión de los beneficios de la telemedicina en la rehabilitación física de pacientes con alteraciones músculo esqueléticas. Elaboración de guía para la habilitación de un servicio de telerehabilitaciónRevisión de los beneficios de la telemedicina en la rehabilitación física de pacientes con alteraciones músculo esqueléticas. Elaboración de guía para la habilitación de un servicio de telerehabilitaciónTrabajo de gradoapplication/pdf234425https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4b1f60d9-2a72-485b-9677-02f368d9c5d8/download20a2e133deebe29f8a0e3112e79d41a3MD52Formato autorizaciónFormato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf1025427https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bc00b69e-bd61-4db8-9b59-6025fb304b2e/downloadfecfa37e34eb2426217527152ecd27e8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8fdccc2e-26ce-45b0-9cbc-20f6a06bc386/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD53THUMBNAILRevisión de los beneficios de la telemedicina en la rehabilitación física de pacientes con alteraciones músculo esqueléticas. Elaboración de guía para la habilitación de un servicio de telerehabilitación.jpgRevisión de los beneficios de la telemedicina en la rehabilitación física de pacientes con alteraciones músculo esqueléticas. Elaboración de guía para la habilitación de un servicio de telerehabilitación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23630https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4477b538-4468-4e97-8650-e33523a1f675/download5e5a675f14cf8bbde83c3341f9150746MD512Formato de autorización.jpgFormato de autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg69098https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5a65a872-c5b2-486d-a00b-70117c8ff8f1/download0c414da9370792f757dfa63ef7ad30b2MD513Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg69098https://repository.ces.edu.co/bitstreams/65b89cbe-4572-4fb9-8416-7b900a71548d/download0c414da9370792f757dfa63ef7ad30b2MD51510946/2528oai:repository.ces.edu.co:10946/25282024-12-13 20:53:19.376open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK