Relación entre inestabilidad funcional de tobillo y características de bailarinas de ballet en Medellín, 2023
Objetivo: Describir la relación entre la inestabilidad funcional de tobillo y las características de las bailarinas de ballet en Medellín durante 2023. Métodos: Estudio observacional transversal y descriptivo con intención análitica, donde se analizaron características sociodemográficas, antropométr...
- Autores:
-
Arboleda Jaramillo, Mariana
Mejía Córdoba, Simón Alejandro
Echeverri López, Manuela
Zuluaga Maya, Pedro Pablo
Molina Tabares, Ana Sofia
Montoya Gonzales, Santiago
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/7954
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/7954
- Palabra clave:
- Inestabilidad articular
Ballet
Articulación del tobillo
Propiocepción
Rendimiento físico funcional
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Objetivo: Describir la relación entre la inestabilidad funcional de tobillo y las características de las bailarinas de ballet en Medellín durante 2023. Métodos: Estudio observacional transversal y descriptivo con intención análitica, donde se analizaron características sociodemográficas, antropométricas, clínico-funcionales y del entrenamiento de bailarinas de ballet clásico de Medellín. Por medio de instrumentos como el IdFAI, Y balance test, una encuesta y un examen físico. En definitiva, la presencia de inestabilidad funcional de tobillo fue relacionada con cada una de estas variables. Resultados: 26 bailarinas de ballet fueron partícipes de este estudio. En relación a la presencia de inestabilidad y el análisis de estas variables se descubre que la talla (p=0,026), lesiones previas en tobillo (p=0,002), reporte de dolor en los tobillos izquierdos (p=0,023) y minutos de práctica de ballet clásico en la semana (p=0.033) se comportan de manera estadísticamente significativa. Conclusión: La prevalencia de inestabilidad funcional de tobillo encontrada fue del 76,9%. Además de estar relacionada con variables como la talla, tiempo de entrenamiento semanal, historial de lesiones en tobillo y dolor en los tobillos. Se recomienda dar continuidad a futuras investigaciones sobre movimiento corporal humano en bailarinas de ballet de Medellín. |
---|