La calidad de vida en pacientes oncológicos pediátricos en la Empresa Social del Estado Hospital Universitario de Santander, octubre-diciembre 2012

El presente proyecto de investigación se enfoca en el estudio de la calidad de vida de los niños con cáncer de la ESE Hospital Universitario de Santander, durante el proceso de tratamiento y/o complicaciones. (Quimioterapia, hospitalizaciones). Con el fin de comprender las situaciones que podrían af...

Full description

Autores:
Restrepo Díaz, Hernando José
Rincón Osorio, Luz Dary
Rojas Vásquez, Yira Dexy
Siderol Jiménez, Saúl Ernesto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6091
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6091
Palabra clave:
Calidad de vida
Pacientes Oncológicos Pediátricos
Empresa social del estado
Hospital universitario de Santander
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id CES2_2854c727e1f89233ca058acd0ebd881b
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/6091
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La calidad de vida en pacientes oncológicos pediátricos en la Empresa Social del Estado Hospital Universitario de Santander, octubre-diciembre 2012
title La calidad de vida en pacientes oncológicos pediátricos en la Empresa Social del Estado Hospital Universitario de Santander, octubre-diciembre 2012
spellingShingle La calidad de vida en pacientes oncológicos pediátricos en la Empresa Social del Estado Hospital Universitario de Santander, octubre-diciembre 2012
Calidad de vida
Pacientes Oncológicos Pediátricos
Empresa social del estado
Hospital universitario de Santander
title_short La calidad de vida en pacientes oncológicos pediátricos en la Empresa Social del Estado Hospital Universitario de Santander, octubre-diciembre 2012
title_full La calidad de vida en pacientes oncológicos pediátricos en la Empresa Social del Estado Hospital Universitario de Santander, octubre-diciembre 2012
title_fullStr La calidad de vida en pacientes oncológicos pediátricos en la Empresa Social del Estado Hospital Universitario de Santander, octubre-diciembre 2012
title_full_unstemmed La calidad de vida en pacientes oncológicos pediátricos en la Empresa Social del Estado Hospital Universitario de Santander, octubre-diciembre 2012
title_sort La calidad de vida en pacientes oncológicos pediátricos en la Empresa Social del Estado Hospital Universitario de Santander, octubre-diciembre 2012
dc.creator.fl_str_mv Restrepo Díaz, Hernando José
Rincón Osorio, Luz Dary
Rojas Vásquez, Yira Dexy
Siderol Jiménez, Saúl Ernesto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Restrepo Díaz, Hernando José
Rincón Osorio, Luz Dary
Rojas Vásquez, Yira Dexy
Siderol Jiménez, Saúl Ernesto
dc.subject.spa.fl_str_mv Calidad de vida
Pacientes Oncológicos Pediátricos
Empresa social del estado
Hospital universitario de Santander
topic Calidad de vida
Pacientes Oncológicos Pediátricos
Empresa social del estado
Hospital universitario de Santander
description El presente proyecto de investigación se enfoca en el estudio de la calidad de vida de los niños con cáncer de la ESE Hospital Universitario de Santander, durante el proceso de tratamiento y/o complicaciones. (Quimioterapia, hospitalizaciones). Con el fin de comprender las situaciones que podrían afectar la calidad de vida de estos pacientes y así realizar el planteamiento del problema; se investigó sobre las patologías de los niños objeto del estudio, para conocer sus tratamientos y efectos secundarios, diferentes conceptos sobre calidad de vida y diferentes cuestionarios para identificar cómo evaluarla, previamente confirmando que no existía estudio relacionado en ésta institución. Con la ayuda del hematólogo pediátrico de la institución, se obtuvo acceso a la base de datos de estos niños, por tanto, se identificaron 34 niños entre los 4 y 17 años de edad con la enfermedad activa y que cumplían los criterios de inclusión. Posteriormente, se aplicó el instrumento Ped Qls previo consentimiento informado de los padres, durante las estancias hospitalarias de los niños, en sus domicilios y/o en consulta externa. Con los datos obtenidos, se realizaron los análisis y conclusiones, con el fin de darlas a conocer a la ESE Hospital Universitario de Santander, con sugerencias que determine la necesidad de atención psicológica o de un servicio de psicología para estos usuarios, que brinde apoyo psicosocial a los niños y padres en el proceso de diagnóstico, tratamiento y en algunos casos muerte.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-03T19:44:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-03T19:44:17Z
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de investigacion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/6091
url https://hdl.handle.net/10946/6091
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto
dc.rights.cc.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2c857b9d-e4ff-4767-aaaa-3db489cd903d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9335bc30-edee-4b97-b773-52f87cec43f0/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/98931583-89e0-40ea-8a4b-0d17e26f058a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/42a73006-da72-4a2b-a613-d534176bb0a0/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9d663b7b-9a1f-4325-a5a6-5b3981ec6d9e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/457a32eb-3db3-4223-b73c-266a1ee63738/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e2f06706-0ee8-4e7c-ae2c-dac378f59c22/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/88267de6-2138-4a31-955b-e1e514c53f2b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bbe049f8-461d-41e4-9c05-3255d20307a4/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/15e4e1c9-e262-4352-b83b-6a83083b5dae/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/606a8ceb-aa46-4559-88f8-eff4726dd1df/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/22b4a080-f066-466e-a313-738e0c9eae0b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e2aaebed77c50f173a05bf0ec998d915
0ece064b85f3645bf75af80d19db1bd0
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4cb2376fa156a0b6cb5a78f267127db0
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
4cb2376fa156a0b6cb5a78f267127db0
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
ffa336927c05afb015e5c4e22574d406
dbaa6d5182c6c3622e8c6a0240a99f64
ffa336927c05afb015e5c4e22574d406
dbaa6d5182c6c3622e8c6a0240a99f64
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841460953710854144
spelling Restrepo Díaz, Hernando José47c0d1cc-7bb1-4484-aec7-40f6d347f5c7Rincón Osorio, Luz Daryc1d7862e-3961-4fe6-adfb-0ef02f330ff6Rojas Vásquez, Yira Dexyc84b4d3d-964f-4647-addc-63637dd42c55Siderol Jiménez, Saúl Ernestob949f771-3e69-48d6-bfe1-4cdbd12f7d6b2022-08-03T19:44:17Z2022-08-03T19:44:17Z2015https://hdl.handle.net/10946/6091El presente proyecto de investigación se enfoca en el estudio de la calidad de vida de los niños con cáncer de la ESE Hospital Universitario de Santander, durante el proceso de tratamiento y/o complicaciones. (Quimioterapia, hospitalizaciones). Con el fin de comprender las situaciones que podrían afectar la calidad de vida de estos pacientes y así realizar el planteamiento del problema; se investigó sobre las patologías de los niños objeto del estudio, para conocer sus tratamientos y efectos secundarios, diferentes conceptos sobre calidad de vida y diferentes cuestionarios para identificar cómo evaluarla, previamente confirmando que no existía estudio relacionado en ésta institución. Con la ayuda del hematólogo pediátrico de la institución, se obtuvo acceso a la base de datos de estos niños, por tanto, se identificaron 34 niños entre los 4 y 17 años de edad con la enfermedad activa y que cumplían los criterios de inclusión. Posteriormente, se aplicó el instrumento Ped Qls previo consentimiento informado de los padres, durante las estancias hospitalarias de los niños, en sus domicilios y/o en consulta externa. Con los datos obtenidos, se realizaron los análisis y conclusiones, con el fin de darlas a conocer a la ESE Hospital Universitario de Santander, con sugerencias que determine la necesidad de atención psicológica o de un servicio de psicología para estos usuarios, que brinde apoyo psicosocial a los niños y padres en el proceso de diagnóstico, tratamiento y en algunos casos muerte.spaUniversidad CEShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AbiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Calidad de vidaPacientes Oncológicos PediátricosEmpresa social del estadoHospital universitario de SantanderLa calidad de vida en pacientes oncológicos pediátricos en la Empresa Social del Estado Hospital Universitario de Santander, octubre-diciembre 2012Informe de investigacioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1ORIGINALLa calidad de vida en pacientes oncológicos pediátricos en la empresa social del estado hospital universitario de Santander, octubre-diciembre 2012La calidad de vida en pacientes oncológicos pediátricos en la empresa social del estado hospital universitario de Santander, octubre-diciembre 2012Trabajo de gradoapplication/pdf317599https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2c857b9d-e4ff-4767-aaaa-3db489cd903d/downloade2aaebed77c50f173a05bf0ec998d915MD51Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf1035911https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9335bc30-edee-4b97-b773-52f87cec43f0/download0ece064b85f3645bf75af80d19db1bd0MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.ces.edu.co/bitstreams/98931583-89e0-40ea-8a4b-0d17e26f058a/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/42a73006-da72-4a2b-a613-d534176bb0a0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTCalidad Vida Paciente Oncológico.pdf.txtCalidad Vida Paciente Oncológico.pdf.txtExtracted texttext/plain76355https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9d663b7b-9a1f-4325-a5a6-5b3981ec6d9e/download4cb2376fa156a0b6cb5a78f267127db0MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/457a32eb-3db3-4223-b73c-266a1ee63738/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57La calidad de vida en pacientes oncológicos pediátricos en la empresa social del estado hospital universitario de Santander, octubre-diciembre 2012.txtLa calidad de vida en pacientes oncológicos pediátricos en la empresa social del estado hospital universitario de Santander, octubre-diciembre 2012.txtExtracted texttext/plain76355https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e2f06706-0ee8-4e7c-ae2c-dac378f59c22/download4cb2376fa156a0b6cb5a78f267127db0MD59Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/88267de6-2138-4a31-955b-e1e514c53f2b/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD511THUMBNAILCalidad Vida Paciente Oncológico.pdf.jpgCalidad Vida Paciente Oncológico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31796https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bbe049f8-461d-41e4-9c05-3255d20307a4/downloadffa336927c05afb015e5c4e22574d406MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg67045https://repository.ces.edu.co/bitstreams/15e4e1c9-e262-4352-b83b-6a83083b5dae/downloaddbaa6d5182c6c3622e8c6a0240a99f64MD58La calidad de vida en pacientes oncológicos pediátricos en la empresa social del estado hospital universitario de Santander, octubre-diciembre 2012.jpgLa calidad de vida en pacientes oncológicos pediátricos en la empresa social del estado hospital universitario de Santander, octubre-diciembre 2012.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31796https://repository.ces.edu.co/bitstreams/606a8ceb-aa46-4559-88f8-eff4726dd1df/downloadffa336927c05afb015e5c4e22574d406MD510Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg67045https://repository.ces.edu.co/bitstreams/22b4a080-f066-466e-a313-738e0c9eae0b/downloaddbaa6d5182c6c3622e8c6a0240a99f64MD51210946/6091oai:repository.ces.edu.co:10946/60912024-12-13 21:05:40.046http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=