La calidad de vida en pacientes oncológicos pediátricos en la Empresa Social del Estado Hospital Universitario de Santander, octubre-diciembre 2012

El presente proyecto de investigación se enfoca en el estudio de la calidad de vida de los niños con cáncer de la ESE Hospital Universitario de Santander, durante el proceso de tratamiento y/o complicaciones. (Quimioterapia, hospitalizaciones). Con el fin de comprender las situaciones que podrían af...

Full description

Autores:
Restrepo Díaz, Hernando José
Rincón Osorio, Luz Dary
Rojas Vásquez, Yira Dexy
Siderol Jiménez, Saúl Ernesto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6091
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6091
Palabra clave:
Calidad de vida
Pacientes Oncológicos Pediátricos
Empresa social del estado
Hospital universitario de Santander
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente proyecto de investigación se enfoca en el estudio de la calidad de vida de los niños con cáncer de la ESE Hospital Universitario de Santander, durante el proceso de tratamiento y/o complicaciones. (Quimioterapia, hospitalizaciones). Con el fin de comprender las situaciones que podrían afectar la calidad de vida de estos pacientes y así realizar el planteamiento del problema; se investigó sobre las patologías de los niños objeto del estudio, para conocer sus tratamientos y efectos secundarios, diferentes conceptos sobre calidad de vida y diferentes cuestionarios para identificar cómo evaluarla, previamente confirmando que no existía estudio relacionado en ésta institución. Con la ayuda del hematólogo pediátrico de la institución, se obtuvo acceso a la base de datos de estos niños, por tanto, se identificaron 34 niños entre los 4 y 17 años de edad con la enfermedad activa y que cumplían los criterios de inclusión. Posteriormente, se aplicó el instrumento Ped Qls previo consentimiento informado de los padres, durante las estancias hospitalarias de los niños, en sus domicilios y/o en consulta externa. Con los datos obtenidos, se realizaron los análisis y conclusiones, con el fin de darlas a conocer a la ESE Hospital Universitario de Santander, con sugerencias que determine la necesidad de atención psicológica o de un servicio de psicología para estos usuarios, que brinde apoyo psicosocial a los niños y padres en el proceso de diagnóstico, tratamiento y en algunos casos muerte.