Atención integral e integrada en salud mental, un acercamiento a su proceso de implementación desde las voces de actores estratégicos en el departamento de Antioquia

Los desarrollos conceptuales, normativos y políticos de índole nacional que proponen una atención integral e integrada en salud mental han tenido un fuerte desarrollo en la última década, por lo que profundizar sobre su implementación y los modos en que actores claves en salud mental del orden depar...

Full description

Autores:
Guerrero Zuluaga, Beatriz Amparo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5028
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5028
Palabra clave:
Salud mental
Atención integral
Atencion integrada
Rights
openAccess
License
Abierto
id CES2_27beb96c38e1aa9bb21e0f5b786c4e6a
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5028
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Atención integral e integrada en salud mental, un acercamiento a su proceso de implementación desde las voces de actores estratégicos en el departamento de Antioquia
title Atención integral e integrada en salud mental, un acercamiento a su proceso de implementación desde las voces de actores estratégicos en el departamento de Antioquia
spellingShingle Atención integral e integrada en salud mental, un acercamiento a su proceso de implementación desde las voces de actores estratégicos en el departamento de Antioquia
Salud mental
Atención integral
Atencion integrada
title_short Atención integral e integrada en salud mental, un acercamiento a su proceso de implementación desde las voces de actores estratégicos en el departamento de Antioquia
title_full Atención integral e integrada en salud mental, un acercamiento a su proceso de implementación desde las voces de actores estratégicos en el departamento de Antioquia
title_fullStr Atención integral e integrada en salud mental, un acercamiento a su proceso de implementación desde las voces de actores estratégicos en el departamento de Antioquia
title_full_unstemmed Atención integral e integrada en salud mental, un acercamiento a su proceso de implementación desde las voces de actores estratégicos en el departamento de Antioquia
title_sort Atención integral e integrada en salud mental, un acercamiento a su proceso de implementación desde las voces de actores estratégicos en el departamento de Antioquia
dc.creator.fl_str_mv Guerrero Zuluaga, Beatriz Amparo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Guerrero Zuluaga, Beatriz Amparo
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Jaramillo Estrada, Juan Carlos
dc.subject.spa.fl_str_mv Salud mental
Atención integral
Atencion integrada
topic Salud mental
Atención integral
Atencion integrada
description Los desarrollos conceptuales, normativos y políticos de índole nacional que proponen una atención integral e integrada en salud mental han tenido un fuerte desarrollo en la última década, por lo que profundizar sobre su implementación y los modos en que actores claves en salud mental del orden departamental, adaptan y adecuan a las realidades locales e institucionales dichos lineamientos, permite la identificación de avances, puntos críticos, y el reconocimiento de las gestiones necesarias para su proceso de implementación en el departamento de Antioquia. Objetivo: Comprender desde la experiencia de actores estratégicos en salud mental, aspectos favorables y críticos que surgen en la implementación de la atención integral e integrada en salud mental en el departamento de Antioquia. Metodología: Investigación de paradigma interpretativo, método cualitativo y diseño de estudio de caso; técnicas de generación de información entrevistas semiestructuradas y grupo focal. Resultados: Se destaca como aporte de los desarrollos normativos a nivel nacional que la salud mental es vista hoy como derecho fundamental y tema prioritario en salud pública; así mismo que estos desarrollos han introducido enfoques positivos de la salud mental y de determinantes sociales que han ampliado su comprensión. En cuanto a recursos administrativos, técnicos y operativos, se reconocen importantes dificultades que generan una brecha significativa en la aplicación de los lineamientos normativos, donde lo teórico dista mucho de las posibilidades para su implementación en un territorio tan diverso como el antioqueño, reconociéndose una insuficiencia e inequitativa distribución de recursos económicos, incidencia política negativa, condiciones de contratación y características del talento humano complejas y barreras que no propician la atención oportuna, continúa y continuada en salud mental. Conclusiones: Pese a los desarrollos normativos y conceptuales la atención integral e integrada en salud mental se ve permeada por condiciones políticas, económicas, administrativas y técnicas que limitan sus posibilidades de implementación.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-27T15:18:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-27T15:18:49Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-11-26
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/5028
url http://hdl.handle.net/10946/5028
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7411d880-3ecc-4c4d-a8d4-576eb405b462/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1d7d8027-b24e-4e21-b943-2fa4cc554377/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bbccfecb-db1d-4c49-ac25-ced289912e08/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/45228741-d7be-4d0b-8116-77e0a4144a9b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/add2e74d-d250-4e91-ac82-334df72e45f2/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e04784aa-9d41-4d94-b75f-a360594c0f3e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/59397eae-4e5b-4c76-affa-d7c0c4555859/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bd17d686-29e1-4b88-9db1-330989990c10/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8d85ebee-d953-4b6e-bf32-6ef82fdfabbf/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8d2f338a-e1c1-4ced-ba6b-848c2ef97f98/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 29f652cb9bc382fd774767c8ed61c041
16554a3f57d23083c7cd2ad944634dda
15ec8f9f8e4bf04eca824fc831f3f204
a54886b1dda09f768010b9af230816f6
d8da466b8060959c989101333e21a235
2987399bf3377457cdde3217d3a5d06b
e562b87109e544898f370e762bac71cb
d2b8b6c197d65c59632c8c1677e938eb
2d3674d5be0c53604ff9cde7fba2b76e
1789fc4e536a7bdc4baba8a8d9d27761
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461023104565248
spelling Jaramillo Estrada, Juan CarlosGuerrero Zuluaga, Beatriz Amparoa73d8660-7c29-4d26-b12f-a313150b7617-1Asesor2020-11-27T15:18:49Z2020-11-27T15:18:49Z2020-11-26http://hdl.handle.net/10946/5028Los desarrollos conceptuales, normativos y políticos de índole nacional que proponen una atención integral e integrada en salud mental han tenido un fuerte desarrollo en la última década, por lo que profundizar sobre su implementación y los modos en que actores claves en salud mental del orden departamental, adaptan y adecuan a las realidades locales e institucionales dichos lineamientos, permite la identificación de avances, puntos críticos, y el reconocimiento de las gestiones necesarias para su proceso de implementación en el departamento de Antioquia. Objetivo: Comprender desde la experiencia de actores estratégicos en salud mental, aspectos favorables y críticos que surgen en la implementación de la atención integral e integrada en salud mental en el departamento de Antioquia. Metodología: Investigación de paradigma interpretativo, método cualitativo y diseño de estudio de caso; técnicas de generación de información entrevistas semiestructuradas y grupo focal. Resultados: Se destaca como aporte de los desarrollos normativos a nivel nacional que la salud mental es vista hoy como derecho fundamental y tema prioritario en salud pública; así mismo que estos desarrollos han introducido enfoques positivos de la salud mental y de determinantes sociales que han ampliado su comprensión. En cuanto a recursos administrativos, técnicos y operativos, se reconocen importantes dificultades que generan una brecha significativa en la aplicación de los lineamientos normativos, donde lo teórico dista mucho de las posibilidades para su implementación en un territorio tan diverso como el antioqueño, reconociéndose una insuficiencia e inequitativa distribución de recursos económicos, incidencia política negativa, condiciones de contratación y características del talento humano complejas y barreras que no propician la atención oportuna, continúa y continuada en salud mental. Conclusiones: Pese a los desarrollos normativos y conceptuales la atención integral e integrada en salud mental se ve permeada por condiciones políticas, económicas, administrativas y técnicas que limitan sus posibilidades de implementación.spaSalud mentalAtención integralAtencion integradaAtención integral e integrada en salud mental, un acercamiento a su proceso de implementación desde las voces de actores estratégicos en el departamento de AntioquiaTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTAutoriz Bibl-TGInvest Beatriz Guerrero Z-Nov 26-2020.pdf.txtAutoriz Bibl-TGInvest Beatriz Guerrero Z-Nov 26-2020.pdf.txtExtracted texttext/plain4152https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7411d880-3ecc-4c4d-a8d4-576eb405b462/download29f652cb9bc382fd774767c8ed61c041MD56Informe Final Inv Beatriz Guerrero-Nov 26-2020.pdf.txtInforme Final Inv Beatriz Guerrero-Nov 26-2020.pdf.txtExtracted texttext/plain421329https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1d7d8027-b24e-4e21-b943-2fa4cc554377/download16554a3f57d23083c7cd2ad944634ddaMD58Constancia AcepBiblioteca BGuerrero.pdf.txtConstancia AcepBiblioteca BGuerrero.pdf.txtExtracted texttext/plain1445https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bbccfecb-db1d-4c49-ac25-ced289912e08/download15ec8f9f8e4bf04eca824fc831f3f204MD510ORIGINALInforme Final Inv Beatriz Guerrero-Nov 26-2020.pdfInforme Final Inv Beatriz Guerrero-Nov 26-2020.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1621989https://repository.ces.edu.co/bitstreams/45228741-d7be-4d0b-8116-77e0a4144a9b/downloada54886b1dda09f768010b9af230816f6MD53Autoriz Bibl-TGInvest Beatriz Guerrero Z-Nov 26-2020.pdfAutoriz Bibl-TGInvest Beatriz Guerrero Z-Nov 26-2020.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf85451https://repository.ces.edu.co/bitstreams/add2e74d-d250-4e91-ac82-334df72e45f2/downloadd8da466b8060959c989101333e21a235MD52Constancia AcepBiblioteca BGuerrero.pdfConstancia AcepBiblioteca BGuerrero.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf210777https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e04784aa-9d41-4d94-b75f-a360594c0f3e/download2987399bf3377457cdde3217d3a5d06bMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/59397eae-4e5b-4c76-affa-d7c0c4555859/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD55THUMBNAILInforme Final Inv Beatriz Guerrero-Nov 26-2020.pdf.jpgInforme Final Inv Beatriz Guerrero-Nov 26-2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23497https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bd17d686-29e1-4b88-9db1-330989990c10/downloadd2b8b6c197d65c59632c8c1677e938ebMD511Autoriz Bibl-TGInvest Beatriz Guerrero Z-Nov 26-2020.pdf.jpgAutoriz Bibl-TGInvest Beatriz Guerrero Z-Nov 26-2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg52826https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8d85ebee-d953-4b6e-bf32-6ef82fdfabbf/download2d3674d5be0c53604ff9cde7fba2b76eMD512Constancia AcepBiblioteca BGuerrero.pdf.jpgConstancia AcepBiblioteca BGuerrero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg49237https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8d2f338a-e1c1-4ced-ba6b-848c2ef97f98/download1789fc4e536a7bdc4baba8a8d9d27761MD51310946/5028oai:repository.ces.edu.co:10946/50282024-12-13 21:02:09.161open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K