Competencias Parentales y Docentes: Ser-es emocionales: Promoción de la inteligencia emocional en la primera infancia.

El cuidado y proceso educativo durante la infancia se ve permeado principalmente por dos agentes, la familia, como primer ente socializador y los docentes, quienes cumplen la función de figura sustituta, siendo referentes de protección, moderadores afectivos y ejemplo en los procesos de socializació...

Full description

Autores:
Arias Rojas, Mary Nelfi
Foronda Hoyos, Juliana
Tabares Trujillo, Laura Melissa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5944
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/5944
Palabra clave:
Competencias parentales
Inteligencia emocional
Aprendizaje
Educación emocional
Desarrollo infantil
Rights
openAccess
License
Abierto
Description
Summary:El cuidado y proceso educativo durante la infancia se ve permeado principalmente por dos agentes, la familia, como primer ente socializador y los docentes, quienes cumplen la función de figura sustituta, siendo referentes de protección, moderadores afectivos y ejemplo en los procesos de socialización; es entonces en este ambiente, donde se afianza la tarea formativa. Ante dicho escenario, cobra especial importancia una educación que promueva la inteligencia emocional y en este sentido, el docente en su acto pedagógico vela por la creación de espacios de reflexión personal y conexión con la sensibilidad de sí mismo y de sus necesidades, así como del reconocimiento de estas en el proceso de enseñanza. Partiendo de ello, este proyecto de desarrollo busca promover la inteligencia emocional de niños en primera infancia a través de la vinculación efectiva con los docentes dentro del aula, para lo que se realiza el diseño y planificación de actividades de carácter lúdico para la formación e implementación de estrategias orientadas a la inteligencia emocional a través de los factores descritos por Goleman; es decir, autoconciencia emocional, autorregulación emocional, automotivación, empatía y habilidades sociales.