Capacitación de primeros auxilios para conductores de transporte público en el área metropolitana 2023

Los primeros auxilios son definidos como aquellas acciones que se brindan a una persona lesionada en la escena donde le ocurrieron los hechos, ya sea algún accidente de tránsito o emergencia médica, los primeros auxilios a las personas que lo necesiten salvan vidas y tan solo acciones que pueden dur...

Full description

Autores:
Preciado Zapata, Angelly Paola
Patiño Taborda, Luisa María
Valderrama Rico, Valentina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/7676
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/7676
Palabra clave:
Conductores
Primeros auxilios
Capacitación
Area metropolitana
Servicio público
Accidente de transito
Primer respondiente
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Los primeros auxilios son definidos como aquellas acciones que se brindan a una persona lesionada en la escena donde le ocurrieron los hechos, ya sea algún accidente de tránsito o emergencia médica, los primeros auxilios a las personas que lo necesiten salvan vidas y tan solo acciones que pueden durar pocos minutos regalan más tiempo tanto a la misma persona (Pues aumenta su probabilidad de vida) y al personal de salud. Metodología: Se implementó una capacitación con temas que se consideran que son las emergencias y situaciones más comunes a las cuales las personas se pueden enfrentar. Se utilizó como apoyo diapositivas en donde se tiene toda la parte teórica y una parte práctica, en donde todo lo que se explicó luego sería implementado mediante casos clínicos y simulación. Resultados: Los conductores inicialmente tenían varios mitos sobre la atención de las personas, se logró que 15 conductores de la Cooperativa Cootrasana, pudieran tener los conocimientos básicos para dar respuesta a una emergencia. Conclusión, desde un principio se había definido que el alcance de nuestro proyecto debía ser grande ya que son vidas las que se pueden ayudar a salvar. Mediante las encuestas implementadas se visualizó la necesidad de hacer una intervención sobre estos temas por lo cual al empezarlas y compararlas con las respuestas finales de las encuestas y los comentarios que los conductores decían, fue increíble saber cómo ellos se sentían seguros de ayudar a alguien, como ya tenían los conocimientos básicos para responder diversas situaciones.