Valoración de los conocimientos de los estudiantes de 11°, sobre el manejo de las emergencias en la comuna 14 de Medellín, en el cuarto trimestre del año 2016.

Este estudio tiene por objetivo definir el conocimiento sobre el manejo de las emergencias que tiene los estudiantes recién graduados de 11º en la comuna 14 del municipio de Medellín. Las emergencias suelen ocurrir en cualquier momento, por lo que se debe tener un conocimiento básico de ellas, al ig...

Full description

Autores:
Domínguez Olaya, Diana Carolina
Alzate Ramírez, Dorney David
Hoyos Longas, Ximena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/2821
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/2821
Palabra clave:
Emergencias
Facultad de Medicina - Especialización Tecnológica en Sistema de Preparativos para Emergencias y Desastres
Estudiantes
Plan de emergencias y desastres
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id CES2_26628d7d0cc46e9891f9b48e7fdcfcdb
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/2821
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Valoración de los conocimientos de los estudiantes de 11°, sobre el manejo de las emergencias en la comuna 14 de Medellín, en el cuarto trimestre del año 2016.
title Valoración de los conocimientos de los estudiantes de 11°, sobre el manejo de las emergencias en la comuna 14 de Medellín, en el cuarto trimestre del año 2016.
spellingShingle Valoración de los conocimientos de los estudiantes de 11°, sobre el manejo de las emergencias en la comuna 14 de Medellín, en el cuarto trimestre del año 2016.
Emergencias
Facultad de Medicina - Especialización Tecnológica en Sistema de Preparativos para Emergencias y Desastres
Estudiantes
Plan de emergencias y desastres
title_short Valoración de los conocimientos de los estudiantes de 11°, sobre el manejo de las emergencias en la comuna 14 de Medellín, en el cuarto trimestre del año 2016.
title_full Valoración de los conocimientos de los estudiantes de 11°, sobre el manejo de las emergencias en la comuna 14 de Medellín, en el cuarto trimestre del año 2016.
title_fullStr Valoración de los conocimientos de los estudiantes de 11°, sobre el manejo de las emergencias en la comuna 14 de Medellín, en el cuarto trimestre del año 2016.
title_full_unstemmed Valoración de los conocimientos de los estudiantes de 11°, sobre el manejo de las emergencias en la comuna 14 de Medellín, en el cuarto trimestre del año 2016.
title_sort Valoración de los conocimientos de los estudiantes de 11°, sobre el manejo de las emergencias en la comuna 14 de Medellín, en el cuarto trimestre del año 2016.
dc.creator.fl_str_mv Domínguez Olaya, Diana Carolina
Alzate Ramírez, Dorney David
Hoyos Longas, Ximena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Domínguez Olaya, Diana Carolina
Alzate Ramírez, Dorney David
Hoyos Longas, Ximena
dc.subject.spa.fl_str_mv Emergencias
Facultad de Medicina - Especialización Tecnológica en Sistema de Preparativos para Emergencias y Desastres
Estudiantes
Plan de emergencias y desastres
topic Emergencias
Facultad de Medicina - Especialización Tecnológica en Sistema de Preparativos para Emergencias y Desastres
Estudiantes
Plan de emergencias y desastres
description Este estudio tiene por objetivo definir el conocimiento sobre el manejo de las emergencias que tiene los estudiantes recién graduados de 11º en la comuna 14 del municipio de Medellín. Las emergencias suelen ocurrir en cualquier momento, por lo que se debe tener un conocimiento básico de ellas, al igual que, se deben tener algunos significados sobre qué es una amenaza(6). Estas pueden ser de origen natural o antrópico. También, son las situaciones que aparecen cuando en la combinación de factores conocidos surge un fenómeno que no se esperaba (eventual, inesperado, desagradable) que cause daños o alteraciones en personas, bienes o servicios. El beneficio que se puede dar con la realización de esta investigación es promover la educación en la población más joven para que así se logre la cultura de la formación y prevención trayendo con ello la ventaja de estar preparado para enfrentar tales eventos con calma sin entrar en pánico. Además de ilustrar también sobre los diferentes grupos de apoyo que se encuentran en las emergencias y el papel que cada uno desempeña.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-06
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-19T21:24:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-19T21:24:36Z
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/2821
url http://hdl.handle.net/10946/2821
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e2e0c834-c4a8-4771-adb1-6f821127d28e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c10172fe-41f8-4372-8477-2a3eeee7a1f5/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/66740028-1120-4d3c-9929-cc6868c7d23a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a9b90290-eac4-4aa1-ba38-e12fafbfd750/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e43a0b2a-ed8d-433b-83a7-847319a1a66f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f6186bb7-9c84-4e8b-a53d-2c6d0e28e1de/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/72cd8635-7f38-461c-97af-5b4163bb8db4/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/295d8cdc-32c5-4744-8e63-c4df890394ae/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c8ed6780-273f-4d16-9134-c74aa583b33e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6c9ab2d8-49f0-4920-8983-59d1c5daca2f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
2b6d603568bac18a36648df2cfd1d6e4
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
56e58147a249b7347ec6bdb29650e954
4fc5daeb6275cc12c47481caef034371
bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
924e52aae34be210db8d4f28e0bcfa97
d34ac7b8edccc1cab1aaed5ebb21ff21
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461031404044288
spelling Domínguez Olaya, Diana Carolina689641c5-3510-4e1d-9129-c12df34d64caAlzate Ramírez, Dorney Davidc74d0592-646e-42ca-94cd-d7f10cb56866Hoyos Longas, Ximena81cf6b4c-8a37-4c39-ba53-e1e9bf8e19102018-06-19T21:24:36Z2018-06-19T21:24:36Z2017-06http://hdl.handle.net/10946/2821Este estudio tiene por objetivo definir el conocimiento sobre el manejo de las emergencias que tiene los estudiantes recién graduados de 11º en la comuna 14 del municipio de Medellín. Las emergencias suelen ocurrir en cualquier momento, por lo que se debe tener un conocimiento básico de ellas, al igual que, se deben tener algunos significados sobre qué es una amenaza(6). Estas pueden ser de origen natural o antrópico. También, son las situaciones que aparecen cuando en la combinación de factores conocidos surge un fenómeno que no se esperaba (eventual, inesperado, desagradable) que cause daños o alteraciones en personas, bienes o servicios. El beneficio que se puede dar con la realización de esta investigación es promover la educación en la población más joven para que así se logre la cultura de la formación y prevención trayendo con ello la ventaja de estar preparado para enfrentar tales eventos con calma sin entrar en pánico. Además de ilustrar también sobre los diferentes grupos de apoyo que se encuentran en las emergencias y el papel que cada uno desempeña.spaEmergenciasFacultad de Medicina - Especialización Tecnológica en Sistema de Preparativos para Emergencias y DesastresEstudiantesPlan de emergencias y desastresValoración de los conocimientos de los estudiantes de 11°, sobre el manejo de las emergencias en la comuna 14 de Medellín, en el cuarto trimestre del año 2016.Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTNo autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e2e0c834-c4a8-4771-adb1-6f821127d28e/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD516Valoración de los conocimientos de los estudiantes de 11°, sobre el manejo de las emergencias en la comuna 14 de Medellín, en el cuarto trimestre del año 2016..txtValoración de los conocimientos de los estudiantes de 11°, sobre el manejo de las emergencias en la comuna 14 de Medellín, en el cuarto trimestre del año 2016..txtExtracted texttext/plain49039https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c10172fe-41f8-4372-8477-2a3eeee7a1f5/download2b6d603568bac18a36648df2cfd1d6e4MD517Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/66740028-1120-4d3c-9929-cc6868c7d23a/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD518ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a9b90290-eac4-4aa1-ba38-e12fafbfd750/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD511Valoración de los conocimientos de los estudiantes de 11°, sobre el manejo de las emergencias en la comuna 14 de Medellín, en el cuarto trimestre del año 2016.Valoración de los conocimientos de los estudiantes de 11°, sobre el manejo de las emergencias en la comuna 14 de Medellín, en el cuarto trimestre del año 2016.Trabajo de gradoapplication/pdf1510640https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e43a0b2a-ed8d-433b-83a7-847319a1a66f/download56e58147a249b7347ec6bdb29650e954MD58Autorización.pdfAutorización.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf928515https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f6186bb7-9c84-4e8b-a53d-2c6d0e28e1de/download4fc5daeb6275cc12c47481caef034371MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/72cd8635-7f38-461c-97af-5b4163bb8db4/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD53THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/295d8cdc-32c5-4744-8e63-c4df890394ae/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD513Valoración de los conocimientos de los estudiantes de 11°, sobre el manejo de las emergencias en la comuna 14 de Medellín, en el cuarto trimestre del año 2016..jpgValoración de los conocimientos de los estudiantes de 11°, sobre el manejo de las emergencias en la comuna 14 de Medellín, en el cuarto trimestre del año 2016..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25980https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c8ed6780-273f-4d16-9134-c74aa583b33e/download924e52aae34be210db8d4f28e0bcfa97MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg65170https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6c9ab2d8-49f0-4920-8983-59d1c5daca2f/downloadd34ac7b8edccc1cab1aaed5ebb21ff21MD51510946/2821oai:repository.ces.edu.co:10946/28212024-12-13 21:01:01.471open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK