Prevalencia de sobrepeso y obesidad en felinos atendidos en un hospital veterinario universitario y la capacidad del propietario de identificar estas dos condiciones
La obesidad representa uno de los mayores problemas de salud y bienestar que enfrentan los gatos domésticos en todo el mundo. En la actualidad varios estudios sugieren que, en los países desarrollados, entre el 11,5 y el 63% de los gatos domésticos presentan sobrepeso u obesidad. Se habla que existe...
- Autores:
-
Gómez Berrio, Valeria
González Domínguez, María Soledad
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5449
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/5449
- Palabra clave:
- Condición corporal, índice de masa corporal, medidas morfométricas, obesidad, porcentaje de grasa, sobrepeso
- Rights
- restrictedAccess
- License
- restringido
id |
CES2_25ebc5e7da4ea6bc344724735cc740ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/5449 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Prevalencia de sobrepeso y obesidad en felinos atendidos en un hospital veterinario universitario y la capacidad del propietario de identificar estas dos condiciones |
title |
Prevalencia de sobrepeso y obesidad en felinos atendidos en un hospital veterinario universitario y la capacidad del propietario de identificar estas dos condiciones |
spellingShingle |
Prevalencia de sobrepeso y obesidad en felinos atendidos en un hospital veterinario universitario y la capacidad del propietario de identificar estas dos condiciones Condición corporal, índice de masa corporal, medidas morfométricas, obesidad, porcentaje de grasa, sobrepeso |
title_short |
Prevalencia de sobrepeso y obesidad en felinos atendidos en un hospital veterinario universitario y la capacidad del propietario de identificar estas dos condiciones |
title_full |
Prevalencia de sobrepeso y obesidad en felinos atendidos en un hospital veterinario universitario y la capacidad del propietario de identificar estas dos condiciones |
title_fullStr |
Prevalencia de sobrepeso y obesidad en felinos atendidos en un hospital veterinario universitario y la capacidad del propietario de identificar estas dos condiciones |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de sobrepeso y obesidad en felinos atendidos en un hospital veterinario universitario y la capacidad del propietario de identificar estas dos condiciones |
title_sort |
Prevalencia de sobrepeso y obesidad en felinos atendidos en un hospital veterinario universitario y la capacidad del propietario de identificar estas dos condiciones |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Berrio, Valeria González Domínguez, María Soledad |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gómez Berrio, Valeria González Domínguez, María Soledad |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Condición corporal, índice de masa corporal, medidas morfométricas, obesidad, porcentaje de grasa, sobrepeso |
topic |
Condición corporal, índice de masa corporal, medidas morfométricas, obesidad, porcentaje de grasa, sobrepeso |
description |
La obesidad representa uno de los mayores problemas de salud y bienestar que enfrentan los gatos domésticos en todo el mundo. En la actualidad varios estudios sugieren que, en los países desarrollados, entre el 11,5 y el 63% de los gatos domésticos presentan sobrepeso u obesidad. Se habla que existe una compleja relación entre el comportamiento del propietario y el riesgo de obesidad y sobre peso en felinos, por lo que el enfoque y los esfuerzos en la prevención deberían también estar enfocados en educar a los propietarios. Existen diferentes métodos para medir la composición corporal en felinos como lo son el peso, la condición corporal o las medidas morfométricas que nos permiten obtener el índice de masa corporal (IMC) y el porcentaje de grasa. Este estudio pretende establecer la prevalencia de sobrepeso y obesidad en felinos atendidos en un hospital veterinario universitario, caracterizar los principales factores de riesgo asociados a la presentación sobrepeso y obesidad en felinos y analizar la capacidad del propietario para identificar la condición corporal de su mascota. Se analizaron 80 cuestionarios divididos en 2 secciones una enfocada al propietario en el que se les preguntaban datos relacionados con la edad, raza, el tipo de alimentación, frecuencia con la que administra alimentación a su mascota, la actividad física del paciente, si convive con otros animales y que dictaminara la condición corporal de su mascota de 1 a 9 a través de una encuesta de filtro y por medio de una imagen. A su vez el médico veterinario debía aportar el peso, condición corporal de 1 a 9 y las medidas morfométricas de la circunferencia del tórax y la longitud miembro posterior izquierdo. La prevalencia de sobre peso y obesidad es del 61%(n=49) basados en la condición corporal otorgada por el médico veterinario. El propietario identifico al 35 % de los felinos con sobre peso u obesidad basada solo en el cuestionario y al 53% basados en la imagen. El 8% (n=6) de los felinos fue clasificado con una condición corporal entre cuatro y cinco, pero el índice de masa corporal indicaba que estos felinos presentaban sobrepeso y el 19%(n=15) presento un IMC ideal y el veterinario le otorgo una condición corporal con sobre peso (CC 6,7 y 8). El peso y la condición corporal de 1 a 9 presentaron una marcada relación. Los factores de riesgo mencionados en estudios previos como la edad, el sexo, el estado reproductivo, raza, estilo de vida, convivencia con otros animales, tipo de dieta, frecuencia en la administración, tipo de dieta o actividad física no fueron estadísticamente significativos en este estudio. Los resultados permitieron generar un precedente en el tema a nivel regional. A la par de exponer una problemática que preocupa a la comunidad veterinaria a nivel mundial y es el crecimiento exponencial de pacientes con sobre peso y obesidad. El uso de otras alternativas de medida como los son la morfometría podrían ser una excelente herramienta para generar una categorización y un pronóstico más asertivo del sobre peso y la obesidad, en acompañamiento con el peso y la escala de condición corporal de 1 a 9. Para el propietario es posible identificar la condición corporal de su gato, través de imágenes. Por lo que los esfuerzos de divulgación en la prevención y correcta identificación de estas condiciones deberán estar enfocados en conceptos más del tipo visual. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-26T15:13:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-26T15:13:07Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-08-25 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Tesis de grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/5449 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/5449 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
restringido |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1b7d2b19-af6b-49ac-851e-696bf40ed017/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ad69d06b-45c6-4b95-9563-e157e67c5822/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1a14b2eb-7245-4859-bbae-00d785df3147/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6a9a8011-a32a-46c6-9cd3-007bb5cd7303/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bc9484bd-3c10-4098-88bd-398d6837dd1d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f74df320-3712-4368-a84e-789ec5d21a55/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8170290f-9a10-41f1-8fc6-939bf52ed8f3/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4115e3cd-385a-4fc5-bdf6-7601cdc99766/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8afa00de-5c5a-42f1-832f-24dbf950af50/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/56de4525-4d3c-463a-b600-d73b42beccbe/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8c10614d-6ae4-473f-b215-9026b7ee1f0d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fd43a365-73b0-4807-92e4-c1d46dee280a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9fc5b5e868b398254936a1179529a4ab e105e858bbc53be254b9dea464131feb 0665b9b4f6fd520ccccb10e4a7907be3 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 0665b9b4f6fd520ccccb10e4a7907be3 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 7695e493c49b4976c69533d00ba49bcb 87650a781ed4e1859b29bb00260647b8 e562b87109e544898f370e762bac71cb 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d 695a538b203019ea993530b329e774db 62ada18869d56de38c0bf448931bae93 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461044780728320 |
spelling |
Gómez Berrio, Valeria588355ba-bfc8-4d3a-9656-abb123a05a71-1González Domínguez, María Soledada585e4fb-3f7b-404b-a0f1-de2a1d27741f-12021-08-26T15:13:07Z2021-08-26T15:13:07Z2021-08-25http://hdl.handle.net/10946/5449La obesidad representa uno de los mayores problemas de salud y bienestar que enfrentan los gatos domésticos en todo el mundo. En la actualidad varios estudios sugieren que, en los países desarrollados, entre el 11,5 y el 63% de los gatos domésticos presentan sobrepeso u obesidad. Se habla que existe una compleja relación entre el comportamiento del propietario y el riesgo de obesidad y sobre peso en felinos, por lo que el enfoque y los esfuerzos en la prevención deberían también estar enfocados en educar a los propietarios. Existen diferentes métodos para medir la composición corporal en felinos como lo son el peso, la condición corporal o las medidas morfométricas que nos permiten obtener el índice de masa corporal (IMC) y el porcentaje de grasa. Este estudio pretende establecer la prevalencia de sobrepeso y obesidad en felinos atendidos en un hospital veterinario universitario, caracterizar los principales factores de riesgo asociados a la presentación sobrepeso y obesidad en felinos y analizar la capacidad del propietario para identificar la condición corporal de su mascota. Se analizaron 80 cuestionarios divididos en 2 secciones una enfocada al propietario en el que se les preguntaban datos relacionados con la edad, raza, el tipo de alimentación, frecuencia con la que administra alimentación a su mascota, la actividad física del paciente, si convive con otros animales y que dictaminara la condición corporal de su mascota de 1 a 9 a través de una encuesta de filtro y por medio de una imagen. A su vez el médico veterinario debía aportar el peso, condición corporal de 1 a 9 y las medidas morfométricas de la circunferencia del tórax y la longitud miembro posterior izquierdo. La prevalencia de sobre peso y obesidad es del 61%(n=49) basados en la condición corporal otorgada por el médico veterinario. El propietario identifico al 35 % de los felinos con sobre peso u obesidad basada solo en el cuestionario y al 53% basados en la imagen. El 8% (n=6) de los felinos fue clasificado con una condición corporal entre cuatro y cinco, pero el índice de masa corporal indicaba que estos felinos presentaban sobrepeso y el 19%(n=15) presento un IMC ideal y el veterinario le otorgo una condición corporal con sobre peso (CC 6,7 y 8). El peso y la condición corporal de 1 a 9 presentaron una marcada relación. Los factores de riesgo mencionados en estudios previos como la edad, el sexo, el estado reproductivo, raza, estilo de vida, convivencia con otros animales, tipo de dieta, frecuencia en la administración, tipo de dieta o actividad física no fueron estadísticamente significativos en este estudio. Los resultados permitieron generar un precedente en el tema a nivel regional. A la par de exponer una problemática que preocupa a la comunidad veterinaria a nivel mundial y es el crecimiento exponencial de pacientes con sobre peso y obesidad. El uso de otras alternativas de medida como los son la morfometría podrían ser una excelente herramienta para generar una categorización y un pronóstico más asertivo del sobre peso y la obesidad, en acompañamiento con el peso y la escala de condición corporal de 1 a 9. Para el propietario es posible identificar la condición corporal de su gato, través de imágenes. Por lo que los esfuerzos de divulgación en la prevención y correcta identificación de estas condiciones deberán estar enfocados en conceptos más del tipo visual.spaCondición corporal, índice de masa corporal, medidas morfométricas, obesidad, porcentaje de grasa, sobrepesoPrevalencia de sobrepeso y obesidad en felinos atendidos en un hospital veterinario universitario y la capacidad del propietario de identificar estas dos condicionesTesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1frestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXT33. Carta Biblioteca agosto 2021 B.pdf.txt33. Carta Biblioteca agosto 2021 B.pdf.txtExtracted texttext/plain2900https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1b7d2b19-af6b-49ac-851e-696bf40ed017/download9fc5b5e868b398254936a1179529a4abMD55Nuevo Formato AutorizacionDifusion Con comentarios HJ (1)ValeriaGomez.pdf.txtNuevo Formato AutorizacionDifusion Con comentarios HJ (1)ValeriaGomez.pdf.txtExtracted texttext/plain5088https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ad69d06b-45c6-4b95-9563-e157e67c5822/downloade105e858bbc53be254b9dea464131febMD57Prevalencia sobrepeso obesidad felinos FINALBIBLIOT.pdf.txtPrevalencia sobrepeso obesidad felinos FINALBIBLIOT.pdf.txtExtracted texttext/plain48466https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1a14b2eb-7245-4859-bbae-00d785df3147/download0665b9b4f6fd520ccccb10e4a7907be3MD59No autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6a9a8011-a32a-46c6-9cd3-007bb5cd7303/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD511Prevalencia de sobrepeso y obesidad en felinos atendidos en un hospital veterinario universitario y la capacidad del propietario de identificar estas dos condiciones.pdf.txtPrevalencia de sobrepeso y obesidad en felinos atendidos en un hospital veterinario universitario y la capacidad del propietario de identificar estas dos condiciones.pdf.txtExtracted texttext/plain48466https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bc9484bd-3c10-4098-88bd-398d6837dd1d/download0665b9b4f6fd520ccccb10e4a7907be3MD513ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f74df320-3712-4368-a84e-789ec5d21a55/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD510Prevalencia de sobrepeso y obesidad en felinos atendidos en un hospital veterinario universitario y la capacidad del propietario de identificar estas dos condiciones.pdfPrevalencia de sobrepeso y obesidad en felinos atendidos en un hospital veterinario universitario y la capacidad del propietario de identificar estas dos condiciones.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf420182https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8170290f-9a10-41f1-8fc6-939bf52ed8f3/download7695e493c49b4976c69533d00ba49bcbMD5333. Carta Biblioteca agosto 2021 B.pdf33. Carta Biblioteca agosto 2021 B.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf110438https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4115e3cd-385a-4fc5-bdf6-7601cdc99766/download87650a781ed4e1859b29bb00260647b8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8afa00de-5c5a-42f1-832f-24dbf950af50/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD54THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/56de4525-4d3c-463a-b600-d73b42beccbe/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD512Prevalencia de sobrepeso y obesidad en felinos atendidos en un hospital veterinario universitario y la capacidad del propietario de identificar estas dos condiciones.pdf.jpgPrevalencia de sobrepeso y obesidad en felinos atendidos en un hospital veterinario universitario y la capacidad del propietario de identificar estas dos condiciones.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg61542https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8c10614d-6ae4-473f-b215-9026b7ee1f0d/download695a538b203019ea993530b329e774dbMD51433. Carta Biblioteca agosto 2021 B.pdf.jpg33. Carta Biblioteca agosto 2021 B.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51883https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fd43a365-73b0-4807-92e4-c1d46dee280a/download62ada18869d56de38c0bf448931bae93MD51510946/5449oai:repository.ces.edu.co:10946/54492024-12-13 21:02:47.614open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |