Electropermeabilización de membranas a partir de equipos de electroforesis
La electropermeabilización de membranas consiste en aplicar pulsos eléctricos para modificar la permeabilidad de membranas celulares, organelas o vesículas de bicapas lipídicas. Esta técnica es utilizada en la industria, la ciencia y la medicina, sin embargo, sus aplicaciones son restringidas por su...
- Autores:
-
Valencia Osorno, Miguel Ángel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5618
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/5618
- Palabra clave:
- Electroporación, Arduino, Impresión 3D, Queratinocitos
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
Summary: | La electropermeabilización de membranas consiste en aplicar pulsos eléctricos para modificar la permeabilidad de membranas celulares, organelas o vesículas de bicapas lipídicas. Esta técnica es utilizada en la industria, la ciencia y la medicina, sin embargo, sus aplicaciones son restringidas por su costo, y la necesidad de contar con equipos especializados para su realización. Considerando estas limitaciones, en este trabajo se presenta el diseño y la creación de un equipo de bajo costo que permite conmutar corrientes de alto voltaje brindadas por fuentes de alimentación para electroforesis, para la ejecución de la electropermeabilización en células de la línea celular HEK001 (queratinocitos). Tres partes esenciales son necesarias para la construcción del equipo: el código (programado en el software Arduino IDE), el sistema electrónico y una carcasa y celda de electropermeabilización que permiten contener el sistema electrónico y la cubeta de electropermeabilización, respectivamente. En el diseño experimental se establecieron dos tipos de pruebas en el equipo: pruebas de pulsos (sin células) y pruebas de electropermeabilización (con células), y usando cuatro tratamientos diferentes. Como resultado se tiene que el equipo conmuta la corriente de la fuente de manera satisfactoria según lo requerido por el usuario, sin embargo, se requieren modificaciones para el tipo de fuente de alimentación que se desea utilizar, con el fin de minimizar errores de seguridad e incorrecto funcionamiento del sistema. |
---|