Modelo de comunicación integral en la relación médico – paciente con cáncer de mama desde el área nutricional, psicológica, fertilidad y ámbito laboral

El cáncer de mama tiene diferentes etapas que pueden traer severas complicaciones dependiendo de la recepción del tratamiento por parte de los pacientes y, en la misma medida, varias reacciones de las pacientes diagnosticadas con ésta enfermedad, para lo cual, es necesario establecer programas de at...

Full description

Autores:
Carmona Cadavid, Heidy Natalia
Molina Montoya, Heidy Laura
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4596
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4596
Palabra clave:
Cáncer de mama
Psicología
Fertilidad
Nutrición
Área laboral
Modelos de comunicación
Rights
openAccess
License
Abierto
id CES2_25236052d20df87b9f16f8278595339c
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/4596
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Modelo de comunicación integral en la relación médico – paciente con cáncer de mama desde el área nutricional, psicológica, fertilidad y ámbito laboral
title Modelo de comunicación integral en la relación médico – paciente con cáncer de mama desde el área nutricional, psicológica, fertilidad y ámbito laboral
spellingShingle Modelo de comunicación integral en la relación médico – paciente con cáncer de mama desde el área nutricional, psicológica, fertilidad y ámbito laboral
Cáncer de mama
Psicología
Fertilidad
Nutrición
Área laboral
Modelos de comunicación
title_short Modelo de comunicación integral en la relación médico – paciente con cáncer de mama desde el área nutricional, psicológica, fertilidad y ámbito laboral
title_full Modelo de comunicación integral en la relación médico – paciente con cáncer de mama desde el área nutricional, psicológica, fertilidad y ámbito laboral
title_fullStr Modelo de comunicación integral en la relación médico – paciente con cáncer de mama desde el área nutricional, psicológica, fertilidad y ámbito laboral
title_full_unstemmed Modelo de comunicación integral en la relación médico – paciente con cáncer de mama desde el área nutricional, psicológica, fertilidad y ámbito laboral
title_sort Modelo de comunicación integral en la relación médico – paciente con cáncer de mama desde el área nutricional, psicológica, fertilidad y ámbito laboral
dc.creator.fl_str_mv Carmona Cadavid, Heidy Natalia
Molina Montoya, Heidy Laura
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Carmona Cadavid, Heidy Natalia
Molina Montoya, Heidy Laura
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Vásquez Trespalacios, Elsa María
dc.subject.spa.fl_str_mv Cáncer de mama
Psicología
Fertilidad
Nutrición
Área laboral
Modelos de comunicación
topic Cáncer de mama
Psicología
Fertilidad
Nutrición
Área laboral
Modelos de comunicación
description El cáncer de mama tiene diferentes etapas que pueden traer severas complicaciones dependiendo de la recepción del tratamiento por parte de los pacientes y, en la misma medida, varias reacciones de las pacientes diagnosticadas con ésta enfermedad, para lo cual, es necesario establecer programas de atención integral que involucren aspectos que, a través del tiempo, han ido tomando más fuerza como lo son; los aspectos nutricionales, laborales, psicológicos y de fertilidad. En tal medida, el presente trabajo tuvo como objetivo “Diseñar un modelo de comunicación integral para suplir las necesidades de información de las pacientes con cáncer de mama desde los ámbitos de nutrición, psicológico, laboral y fertilidad”. A través del desarrollo del mismo, se establecen diferentes apartados donde no sólo se revisa con detalle los diferentes estadios de la enfermedad, sino también los distintos tratamientos convencionales y vanguardistas con las que la pacientes sobrevivientes han sido tratadas para un mejor retorno a la cotidianidad de la vida. Se proponen, como resultado de la revisión de tema, dos modelos para establecer la relación médico paciente, en primera instancia, entre todas las disciplinas que deben conversar para orientar de manera integral al paciente oncológico. Son el modelo de interconsulta y el modelo funcional.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-03T20:26:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-03T20:26:09Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-07-03
dc.type.spa.fl_str_mv Monografia
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/4596
url http://hdl.handle.net/10946/4596
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/abfcd670-c84a-449c-87c5-031d4afa8e0e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cf8f6229-40db-44bb-9ca1-844b4ff8c909/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/108626c3-5ec5-4c41-91e6-71afd6cd259f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/17fad536-de8c-4deb-aabc-4e42202ec7e9/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c2422956-77c6-48ac-8d2f-4543852b7855/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bc8dfbe6-dc7b-4753-ab54-794274739d74/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7d4fde6b-d849-49b2-b3e5-ecd18d4cd1e7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f12ab4de-124d-4e61-9622-486b89e2908b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a20a2887-96e2-4d5e-8b56-5c1916ec0fb8/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4d742e66-e6b0-45e8-9ac4-be40996cdddc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ee04953b19cc723b9e105e9df63450e5
1bf4236200306ca07af3434bd3fafacf
8d93c68df8631a30eb673d685a388b10
9796a208f2c832e790b1a306445517d5
edce2226538e1d5d1cc3ead4c6ab5f6c
d2f60e77a6ebb4eb3cb8839a6f7ea603
594d388ea1b39a6ed7d4e63ece3b5d8e
252cc950276386d5bbaaa872f30c9867
bce62cd293d54d59e9c33ef01283a9a9
e562b87109e544898f370e762bac71cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461015032627200
spelling Vásquez Trespalacios, Elsa MaríaCarmona Cadavid, Heidy Natalia2980770f-1598-4b97-bbd5-e8ac62fd395cMolina Montoya, Heidy Laura2d5c3075-f6a8-45c5-a875-b5dce75df5deAsesor2020-07-03T20:26:09Z2020-07-03T20:26:09Z2020-07-03http://hdl.handle.net/10946/4596El cáncer de mama tiene diferentes etapas que pueden traer severas complicaciones dependiendo de la recepción del tratamiento por parte de los pacientes y, en la misma medida, varias reacciones de las pacientes diagnosticadas con ésta enfermedad, para lo cual, es necesario establecer programas de atención integral que involucren aspectos que, a través del tiempo, han ido tomando más fuerza como lo son; los aspectos nutricionales, laborales, psicológicos y de fertilidad. En tal medida, el presente trabajo tuvo como objetivo “Diseñar un modelo de comunicación integral para suplir las necesidades de información de las pacientes con cáncer de mama desde los ámbitos de nutrición, psicológico, laboral y fertilidad”. A través del desarrollo del mismo, se establecen diferentes apartados donde no sólo se revisa con detalle los diferentes estadios de la enfermedad, sino también los distintos tratamientos convencionales y vanguardistas con las que la pacientes sobrevivientes han sido tratadas para un mejor retorno a la cotidianidad de la vida. Se proponen, como resultado de la revisión de tema, dos modelos para establecer la relación médico paciente, en primera instancia, entre todas las disciplinas que deben conversar para orientar de manera integral al paciente oncológico. Son el modelo de interconsulta y el modelo funcional.spaCáncer de mamaPsicologíaFertilidadNutriciónÁrea laboralModelos de comunicaciónModelo de comunicación integral en la relación médico – paciente con cáncer de mama desde el área nutricional, psicológica, fertilidad y ámbito laboralMonografiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTMODELO DE COMUNICACIÓN INTEGRAL EN LA RELACIÓN MÉDICO – PACIENTE CON CÁNCER DE MAMA DESDE EL AREA NUTRICIONAL, PSICOLOGICA, FERTILIDAD Y AMBITO LABORAL.pdf.txtMODELO DE COMUNICACIÓN INTEGRAL EN LA RELACIÓN MÉDICO – PACIENTE CON CÁNCER DE MAMA DESDE EL AREA NUTRICIONAL, PSICOLOGICA, FERTILIDAD Y AMBITO LABORAL.pdf.txtExtracted texttext/plain91880https://repository.ces.edu.co/bitstreams/abfcd670-c84a-449c-87c5-031d4afa8e0e/downloadee04953b19cc723b9e105e9df63450e5MD55Aprobacion Requisito trabajo grado.pdf.txtAprobacion Requisito trabajo grado.pdf.txtExtracted texttext/plain1571https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cf8f6229-40db-44bb-9ca1-844b4ff8c909/download1bf4236200306ca07af3434bd3fafacfMD57Formato_Autorizacion.pdf.txtFormato_Autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2868https://repository.ces.edu.co/bitstreams/108626c3-5ec5-4c41-91e6-71afd6cd259f/download8d93c68df8631a30eb673d685a388b10MD59THUMBNAILMODELO DE COMUNICACIÓN INTEGRAL EN LA RELACIÓN MÉDICO – PACIENTE CON CÁNCER DE MAMA DESDE EL AREA NUTRICIONAL, PSICOLOGICA, FERTILIDAD Y AMBITO LABORAL.pdf.jpgMODELO DE COMUNICACIÓN INTEGRAL EN LA RELACIÓN MÉDICO – PACIENTE CON CÁNCER DE MAMA DESDE EL AREA NUTRICIONAL, PSICOLOGICA, FERTILIDAD Y AMBITO LABORAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20302https://repository.ces.edu.co/bitstreams/17fad536-de8c-4deb-aabc-4e42202ec7e9/download9796a208f2c832e790b1a306445517d5MD56Aprobacion Requisito trabajo grado.pdf.jpgAprobacion Requisito trabajo grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg61823https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c2422956-77c6-48ac-8d2f-4543852b7855/downloadedce2226538e1d5d1cc3ead4c6ab5f6cMD58Formato_Autorizacion.pdf.jpgFormato_Autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg61786https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bc8dfbe6-dc7b-4753-ab54-794274739d74/downloadd2f60e77a6ebb4eb3cb8839a6f7ea603MD510ORIGINALMODELO DE COMUNICACIÓN INTEGRAL EN LA RELACIÓN MÉDICO – PACIENTE CON CÁNCER DE MAMA DESDE EL AREA NUTRICIONAL, PSICOLOGICA, FERTILIDAD Y AMBITO LABORAL.pdfMODELO DE COMUNICACIÓN INTEGRAL EN LA RELACIÓN MÉDICO – PACIENTE CON CÁNCER DE MAMA DESDE EL AREA NUTRICIONAL, PSICOLOGICA, FERTILIDAD Y AMBITO LABORAL.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2061874https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7d4fde6b-d849-49b2-b3e5-ecd18d4cd1e7/download594d388ea1b39a6ed7d4e63ece3b5d8eMD53Aprobacion Requisito trabajo grado.pdfAprobacion Requisito trabajo grado.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf732094https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f12ab4de-124d-4e61-9622-486b89e2908b/download252cc950276386d5bbaaa872f30c9867MD51Formato_Autorizacion.pdfFormato_Autorizacion.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf116554https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a20a2887-96e2-4d5e-8b56-5c1916ec0fb8/downloadbce62cd293d54d59e9c33ef01283a9a9MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4d742e66-e6b0-45e8-9ac4-be40996cdddc/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD5410946/4596oai:repository.ces.edu.co:10946/45962024-12-13 21:13:41.318open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K