Prevalencia de depresión infantil en la población escolar de 10 a 14 años en instituciones públicas de la ciudad de Medellín

Globalmente podemos afirmar que aunque la depresión es una enfermedad biológica y de transmisión genética, el entorno y la crianza sí son factores susceptibles de intervenir con campañas educativas y de concientización a la sociedad para que el evento mórbido (depresión) no se presente desde edades...

Full description

Autores:
Ospina Cano, Diana Marcela
Suárez Cortés, Ángela María
Uribe Isaza, María Mercedes
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6660
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6660
Palabra clave:
Depresión infantil
Factores de riesgo
Población escolar
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Globalmente podemos afirmar que aunque la depresión es una enfermedad biológica y de transmisión genética, el entorno y la crianza sí son factores susceptibles de intervenir con campañas educativas y de concientización a la sociedad para que el evento mórbido (depresión) no se presente desde edades tempranas de la vida y la niñez. A pesar de que somos consientes de que este estudio es de tipo descriptivo aplicamos pruebas de significancia estadística al cruce de variables para conocer asociaciones estadísticas que sugieran factores de riesgo, lo cual constituye la base para hacer estudios ulteriores de corte analítico del tipo de casos y controles.