Experiencia Terapeútica en Adolescentes

La experiencia terapéutica en adolescentes es un tema fundamental y se asume por las características de la etapa, y que puede haber elementos distintos en la experiencia con adultos. Es importante abordar esta población y los beneficios de la psicoterapia debido a que es un tema de Salud Pública por...

Full description

Autores:
Gómez Aguirre, Katherinne
Valencia Agudelo, Diana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5276
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5276
Palabra clave:
Adolescencia
Terapia
Experiencia
Etapa evolutiva
Psicoterapeuta
Cambios
Alianza terapeútica
Rights
openAccess
License
Abierto
Description
Summary:La experiencia terapéutica en adolescentes es un tema fundamental y se asume por las características de la etapa, y que puede haber elementos distintos en la experiencia con adultos. Es importante abordar esta población y los beneficios de la psicoterapia debido a que es un tema de Salud Pública por la presencia de factores de riesgo. Según el Estudio Nacional de Salud Mental de Colombia (2003), aparece como preocupante que dos de cada cinco colombianos han presentado algún trastorno de salud mental por lo menos una vez en su vida, y que la etapa entre los 14 y los 27 años, es el momento más frecuente de aparición de estos. Además, y esto es posiblemente el elemento que mayor preocupación conlleva, sólo una de cada diez personas que presentó algún trastorno mental recibió algún tipo de atención; por este complejo panorama, se invita a considerar de suma importancia la investigación profunda y exhaustiva sobre la psicoterapia y experiencia de los adolescentes, pues son innumerables las dificultades que se pueden presentar, tanto a corto como a largo plazo derivado de los trastornos mentales (Torres de Galvis, Osorio Gómez, López Bustamante, & Mejía, 2007). Según Páramo (2011) es necesario reconocer las diferencias entre algunas terapias psicológicas para adolescentes, contando con la edad y el género, para abarcar el desarrollo cognitivo, emocional y social. Por consiguiente, es particularmente importante en este campo, probar y considerar aproximaciones terapéuticas especializadas, para que se les pueda ofrecer ayuda efectiva (Páramo, 2011). Considerando lo anterior, el presente capítulo tiene como propósito hacer un rastreo acerca de la experiencia de los adolescentes, la psicoterapia y los factores que influyen en ella, estos se presentarán a continuación varios temas como: la experiencia y características del adolescente; diferentes formas de atravesar la adolescencia; etapas evolutivas; duelos; alianza, cambios y relación terapéutica; características y acciones del terapeuta; contexto del adolescente y la familia; los cuales fueron categorizados dentro de los títulos mencionados inicialmente. Comprender la experiencia terapéutica de los adolescentes exige aproximarse a su mundo y a los procesos psicológicos que se experimentan durante dicho momento evolutivo (Espinosa Duque, 2010). A partir de esta se puede ahondar en las especificidades de la etapa, caracterizada por múltiples autores como un momento de cambio, donde pueden aparecer un gran número de dificultades emocionales, psíquicas, cognitivas, sociales, sexuales y no necesariamente asociadas a una patología (Aberastury & Knobel, 1971).