Colombia ante la declaración universal de bioética y los derechos humanos de la UNESCO 2005
De acuerdo a la Declaración Universal de Bioética y los Derechos Humanos, firmada por los países pertenecientes a la UNESCO en el año 2005, se realizaron comentarios de manera personal sobre los aspectos que se relacionaron dentro del articulo 14, Responsabilidad social y salud, en el desarrollo de...
- Autores:
-
Camargo Matagira, Carlos Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/1273
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/1273
- Palabra clave:
- Auditoría en salud
Salud pública
Bioética
Seguridad social
Derechos humanos
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringed
Summary: | De acuerdo a la Declaración Universal de Bioética y los Derechos Humanos, firmada por los países pertenecientes a la UNESCO en el año 2005, se realizaron comentarios de manera personal sobre los aspectos que se relacionaron dentro del articulo 14, Responsabilidad social y salud, en el desarrollo de los gobiernos que han sucedido en nuestro país, como una revisión a determinaciones o medidas asumidas por algunas de las naciones de nuestro continente latinoamericano, y comparar que se ha realizado por parte de nuestra nación en estos aspectos y lo ejecutado por nuestros países hermanos. Conocer como es la acción de los diferentes estados de acuerdo a la visión que traen sus funcionarios y dirigentes inmersos dentro de las entidades que compete estas ejecuciones y como la sociedad esta articulada, en la toma de estas decisiones y poder ver si se esta representado como sociedad en la acción y ejecución de obras y planes de desarrollo para poder mejorar día a día la existencia como sociedad y como seres humanos, y si por el contrario que debemos de realizar para motivar el cambio en nuestra sociedad y así poder elegir a personas que representen verdaderamente los intereses del pueblo lo cual garantizaría en un mayor numero de veces, la búsqueda del desarrollo de la comunidad y sucedaneamente como sociedad y estado. |
---|