El bienestar como componente de la salud mental
Los esfuerzos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por trascender los modelos biomédicos y comportamentales para la explicación de la salud mental más allá de la enfermedad y el trastorno han resaltado el bienestar como elemento clave en esta tarea. La utilización de este concepto dentro de...
- Autores:
-
Muñoz, Cristóbal Ovidio
Cardona, Doris
Restrepo, Diego Alveiro
Calvo Orrego, Ana Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/4014
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/4014
- Palabra clave:
- Bienestar
Salud mental
Promoción de la salud
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
Summary: | Los esfuerzos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por trascender los modelos biomédicos y comportamentales para la explicación de la salud mental más allá de la enfermedad y el trastorno han resaltado el bienestar como elemento clave en esta tarea. La utilización de este concepto dentro de las definiciones de salud ha llevado en muchas ocasiones a la utilización de ambos conceptos como sinónimos, sin embargo, es claro que el bienestar por sí solo no podría dar cuenta de la salud mental de una persona. Este artículo presenta los fundamentos políticos, filosóficos y los tres modelos de bienestar que dominan el campo de la salud mental en la actualidad. Finaliza presentando desde el modelo socioeconómico de la salud mental las razones por las que el bienestar debe ser comprendido como un componente más y no utilizarse como elemento definitorio de la salud mental. |
---|