Estrategias de desarrollo socioemocional para niños y niñas durante el proceso de separación de sus padres

La infancia es el periodo de la vida humana que abarca desde el nacimiento hasta la pubertad y en la cual se fundamenta la base medular del desarrollo humano, del tránsito de esta va a depender toda la evolución posterior del niño en las dimensiones motora, cognitiva, de lenguaje y socio afectiva. E...

Full description

Autores:
Chica Martinez, María Camila
Vélez Vega, Andrea Carolina
Villegas de la Cuesta, Isabel Cristina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/8923
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/8923
Palabra clave:
Estrategias
Desarrollo socioemocional
Separación
Padres
Infancia
Emociones
Entorno familiar
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:La infancia es el periodo de la vida humana que abarca desde el nacimiento hasta la pubertad y en la cual se fundamenta la base medular del desarrollo humano, del tránsito de esta va a depender toda la evolución posterior del niño en las dimensiones motora, cognitiva, de lenguaje y socio afectiva. En esta etapa las experiencias vividas adquieren una gran importancia, teniendo en cuenta a la familia como uno de los entornos con mayor influencia. En este contexto, se pueden presentar diferentes situaciones que afecten el desarrollo de los niños como la separación de los padres, la cual genera un cambio en toda la dinámica familiar afectando no solo a los principales autores, los padres, sino también a los hijos. Las principales consecuencias que pueden presentarse en los niños que se encuentren atravesando un proceso de separación de sus padres son: desbalance emocional, carencia afectiva, experiencia de duelo, sentimientos de culpa, vulnerabilidad y abandono, ansiedad, depresión, problemas escolares, entre otros. La experiencia de separación de los padres no solo genera consecuencias en la infancia, sino que estas pueden extenderse hasta la vida adulta causando dificultades en las relaciones interpersonales y para confiar en los demás. Es por esto que este trabajo tiene como objetivo promover en los padres de familia estrategias de desarrollo socioemocional para la gestión emocional e interpersonal de niños y niñas que atraviesen el proceso de separación de sus padres.