Determinación de los factores sociodemográficos y clínicos que puedan estar relacionados con la presencia de complicaciones cardiovasculares y afectación de la calidad de vida en pacientes con infarto agudo de miocardio en un periodo de 6 meses en el servicio de hemodinamia de Clínica Las Américas AUNA Medellín
El problema: los pacientes con antecedente de un IAM presentan alto riesgo de presentar otros eventos cardiovasculares mayores como muerte súbita, o IAM recurrente, que usualmente presenta peor pronóstico que el primer evento (1). Para el 2017 en Colombia, por la enfermedad cardiaca han ocurrido apr...
- Autores:
-
Orozco Quintero, Ricardo Andrés
Henao Rincón, María Alejandra
Hoyos Figueroa, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5643
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/5643
- Palabra clave:
- complicaciones cardiacas
síndrome coronario agudo
infarto agudo de miocardio
calidad de vida
- Rights
- openAccess
- License
- "Abierto (Texto completo"
id |
CES2_215ab1d4f579e5101d5a42ee05af6748 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/5643 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Determinación de los factores sociodemográficos y clínicos que puedan estar relacionados con la presencia de complicaciones cardiovasculares y afectación de la calidad de vida en pacientes con infarto agudo de miocardio en un periodo de 6 meses en el servicio de hemodinamia de Clínica Las Américas AUNA Medellín |
title |
Determinación de los factores sociodemográficos y clínicos que puedan estar relacionados con la presencia de complicaciones cardiovasculares y afectación de la calidad de vida en pacientes con infarto agudo de miocardio en un periodo de 6 meses en el servicio de hemodinamia de Clínica Las Américas AUNA Medellín |
spellingShingle |
Determinación de los factores sociodemográficos y clínicos que puedan estar relacionados con la presencia de complicaciones cardiovasculares y afectación de la calidad de vida en pacientes con infarto agudo de miocardio en un periodo de 6 meses en el servicio de hemodinamia de Clínica Las Américas AUNA Medellín complicaciones cardiacas síndrome coronario agudo infarto agudo de miocardio calidad de vida |
title_short |
Determinación de los factores sociodemográficos y clínicos que puedan estar relacionados con la presencia de complicaciones cardiovasculares y afectación de la calidad de vida en pacientes con infarto agudo de miocardio en un periodo de 6 meses en el servicio de hemodinamia de Clínica Las Américas AUNA Medellín |
title_full |
Determinación de los factores sociodemográficos y clínicos que puedan estar relacionados con la presencia de complicaciones cardiovasculares y afectación de la calidad de vida en pacientes con infarto agudo de miocardio en un periodo de 6 meses en el servicio de hemodinamia de Clínica Las Américas AUNA Medellín |
title_fullStr |
Determinación de los factores sociodemográficos y clínicos que puedan estar relacionados con la presencia de complicaciones cardiovasculares y afectación de la calidad de vida en pacientes con infarto agudo de miocardio en un periodo de 6 meses en el servicio de hemodinamia de Clínica Las Américas AUNA Medellín |
title_full_unstemmed |
Determinación de los factores sociodemográficos y clínicos que puedan estar relacionados con la presencia de complicaciones cardiovasculares y afectación de la calidad de vida en pacientes con infarto agudo de miocardio en un periodo de 6 meses en el servicio de hemodinamia de Clínica Las Américas AUNA Medellín |
title_sort |
Determinación de los factores sociodemográficos y clínicos que puedan estar relacionados con la presencia de complicaciones cardiovasculares y afectación de la calidad de vida en pacientes con infarto agudo de miocardio en un periodo de 6 meses en el servicio de hemodinamia de Clínica Las Américas AUNA Medellín |
dc.creator.fl_str_mv |
Orozco Quintero, Ricardo Andrés Henao Rincón, María Alejandra Hoyos Figueroa, Juan Carlos |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Orozco Quintero, Ricardo Andrés Henao Rincón, María Alejandra Hoyos Figueroa, Juan Carlos |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Contreras Martínez, Heidy Johanna |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
complicaciones cardiacas síndrome coronario agudo infarto agudo de miocardio calidad de vida |
topic |
complicaciones cardiacas síndrome coronario agudo infarto agudo de miocardio calidad de vida |
description |
El problema: los pacientes con antecedente de un IAM presentan alto riesgo de presentar otros eventos cardiovasculares mayores como muerte súbita, o IAM recurrente, que usualmente presenta peor pronóstico que el primer evento (1). Para el 2017 en Colombia, por la enfermedad cardiaca han ocurrido aproximadamente 78.66 muertes por cada 100000 habitantes (2). Es fundamental entender el peso específico de cada uno de los factores de riesgo para el desarrollo de enfermedad cardiovascular, así como su efecto sobre complicaciones (eventos cardiovasculares, mortalidad y calidad de vida) de los pacientes Diseño del estudio: cohorte de tipo prospectiva de pacientes atendidos en un centro cardiovascular de la ciudad de Medellín desde diciembre de 2020 y hasta marzo de 2021 para caracterizar sociodemográfica y clínicamente la población, así como establecer las posibles complicaciones cardiovasculares que se asocian al síndrome coronario agudo. Resultados: Se incluyeron 49 sujetos, con una media de edad de 66,8 años y una desviación estándar de 12,7 años. El 47% de los sujetos incluidos presentaron infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST y el 26,5% presentaron infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST y angina inestable respectivamente. Al mes 3 de seguimiento se registraron 3 muertes (6.1%), dos de ellas causadas por un nuevo evento cardiovascular. Al final de los 6 meses de seguimiento se presentaron complicaciones en el 72.7% de los sujetos. El mayor riesgo de complicaciones cardiovasculares al mes 6 de seguimiento se dio entre los pacientes con clase funcional NYHA II (RR 1.34 IC 95% 1.28-1.65) y el no hacer actividad física con un RR de (1.44), con un IC95 de (1.37-1.81), estos dos fueron los factores que mejor explicaron la presencia de complicaciones cardiovasculares. Análisis: Se realizó análisis descriptivo, bivariado a través de la prueba de Chi2 y multivariado a través de una regresión logística binomial. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-29T13:00:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-29T13:00:53Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-11-19 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigacion |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10946/5643 |
url |
https://hdl.handle.net/10946/5643 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
"Abierto (Texto completo" |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
"Abierto (Texto completo" http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3a830b15-d7f2-4bab-8a69-35fd0d8c0e37/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f856cf17-c1a9-4679-9bff-5579a68de6e1/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5dd10358-9396-4049-92c0-37794059c91d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d7fb86f0-fc22-41e4-a230-bebe48d462df/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f553a1b4-25dd-4b63-96b3-53d0f3f66fc2/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ceba27af-e4cc-432f-98d3-a4eb346072c2/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/feb65436-4e43-4400-a01e-9ca662eb9387/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/213178f0-9daa-4cee-af22-86855419953d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6d2c80f8-9c72-42ec-9329-e9b9d9770bf8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
32baf0fd23b35327532ce45665565c94 7eb552492d19306cbed435802dddfdf3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bf38f36e69c659b5aef1ca0eae46ddfa a7cbc959d6ea839263be1006a7f5f76f 495bab1713e5daa632589605f1151022 0b3ae8ec457bcd8aeddddb91f93dc90e 5eff227be20214cfca32c80fb7972ed8 0b3ae8ec457bcd8aeddddb91f93dc90e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841460992238682112 |
spelling |
Contreras Martínez, Heidy JohannaOrozco Quintero, Ricardo Andrés62402d67-960a-4406-8e08-8855d2bd8ca1Henao Rincón, María Alejandra3ac74c6c-4511-4888-bd52-ae2fc1e805d9Hoyos Figueroa, Juan Carlos82ab233c-1f97-4f09-ba61-43b9f692bf5eAsesor2021-11-29T13:00:53Z2021-11-29T13:00:53Z2021-11-19https://hdl.handle.net/10946/5643El problema: los pacientes con antecedente de un IAM presentan alto riesgo de presentar otros eventos cardiovasculares mayores como muerte súbita, o IAM recurrente, que usualmente presenta peor pronóstico que el primer evento (1). Para el 2017 en Colombia, por la enfermedad cardiaca han ocurrido aproximadamente 78.66 muertes por cada 100000 habitantes (2). Es fundamental entender el peso específico de cada uno de los factores de riesgo para el desarrollo de enfermedad cardiovascular, así como su efecto sobre complicaciones (eventos cardiovasculares, mortalidad y calidad de vida) de los pacientes Diseño del estudio: cohorte de tipo prospectiva de pacientes atendidos en un centro cardiovascular de la ciudad de Medellín desde diciembre de 2020 y hasta marzo de 2021 para caracterizar sociodemográfica y clínicamente la población, así como establecer las posibles complicaciones cardiovasculares que se asocian al síndrome coronario agudo. Resultados: Se incluyeron 49 sujetos, con una media de edad de 66,8 años y una desviación estándar de 12,7 años. El 47% de los sujetos incluidos presentaron infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST y el 26,5% presentaron infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST y angina inestable respectivamente. Al mes 3 de seguimiento se registraron 3 muertes (6.1%), dos de ellas causadas por un nuevo evento cardiovascular. Al final de los 6 meses de seguimiento se presentaron complicaciones en el 72.7% de los sujetos. El mayor riesgo de complicaciones cardiovasculares al mes 6 de seguimiento se dio entre los pacientes con clase funcional NYHA II (RR 1.34 IC 95% 1.28-1.65) y el no hacer actividad física con un RR de (1.44), con un IC95 de (1.37-1.81), estos dos fueron los factores que mejor explicaron la presencia de complicaciones cardiovasculares. Análisis: Se realizó análisis descriptivo, bivariado a través de la prueba de Chi2 y multivariado a través de una regresión logística binomial.spacomplicaciones cardiacassíndrome coronario agudoinfarto agudo de miocardiocalidad de vidaDeterminación de los factores sociodemográficos y clínicos que puedan estar relacionados con la presencia de complicaciones cardiovasculares y afectación de la calidad de vida en pacientes con infarto agudo de miocardio en un periodo de 6 meses en el servicio de hemodinamia de Clínica Las Américas AUNA MedellínInforme de investigacioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1"Abierto (Texto completo"info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1THUMBNAILDeterminación de los factores sociodemográficos y clínicos que puedan estar relacionados con la presencia de complicaciones cardiovasculares y afectación de la calidad de vida en pacientes con infarto agudo.pdf.jpgDeterminación de los factores sociodemográficos y clínicos que puedan estar relacionados con la presencia de complicaciones cardiovasculares y afectación de la calidad de vida en pacientes con infarto agudo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25796https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3a830b15-d7f2-4bab-8a69-35fd0d8c0e37/download32baf0fd23b35327532ce45665565c94MD510Constancia aceptación.pdf.jpgConstancia aceptación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg74602https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f856cf17-c1a9-4679-9bff-5579a68de6e1/download7eb552492d19306cbed435802dddfdf3MD512LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5dd10358-9396-4049-92c0-37794059c91d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALDeterminación de los factores sociodemográficos y clínicos que puedan estar relacionados con la presencia de complicaciones cardiovasculares y afectación de la calidad de vida en pacientes con infarto agudo.pdfDeterminación de los factores sociodemográficos y clínicos que puedan estar relacionados con la presencia de complicaciones cardiovasculares y afectación de la calidad de vida en pacientes con infarto agudo.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf860828https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d7fb86f0-fc22-41e4-a230-bebe48d462df/downloadbf38f36e69c659b5aef1ca0eae46ddfaMD53Constancia aceptación.pdfConstancia aceptación.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf319628https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f553a1b4-25dd-4b63-96b3-53d0f3f66fc2/downloada7cbc959d6ea839263be1006a7f5f76fMD51TEXTDeterminación de los factores sociodemográficos y clínicos que puedan estar relacionados con la presencia de complicaciones cardiovasculares y afectación de la calidad de vida en pacientes con infarto agudo.pdf.txtDeterminación de los factores sociodemográficos y clínicos que puedan estar relacionados con la presencia de complicaciones cardiovasculares y afectación de la calidad de vida en pacientes con infarto agudo.pdf.txtExtracted texttext/plain93286https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ceba27af-e4cc-432f-98d3-a4eb346072c2/download495bab1713e5daa632589605f1151022MD55Carta CII 272-41.pdf.txtCarta CII 272-41.pdf.txtExtracted texttext/plain2269https://repository.ces.edu.co/bitstreams/feb65436-4e43-4400-a01e-9ca662eb9387/download0b3ae8ec457bcd8aeddddb91f93dc90eMD572.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021.pdf.txt2.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain5175https://repository.ces.edu.co/bitstreams/213178f0-9daa-4cee-af22-86855419953d/download5eff227be20214cfca32c80fb7972ed8MD59Constancia aceptación.pdf.txtConstancia aceptación.pdf.txtExtracted texttext/plain2269https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6d2c80f8-9c72-42ec-9329-e9b9d9770bf8/download0b3ae8ec457bcd8aeddddb91f93dc90eMD51110946/5643oai:repository.ces.edu.co:10946/56432024-12-13 21:06:31.402open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |