Evaluación de las técnicas quirúrgicas: avance de la tuberosidad tibial (TTA) y estabilización retinacular lateral (LFS) para la corrección de ruptura de ligamento cruzado anterior en pequeñas especies.
El presente trabajo tiene por objetivo determinar la evolución, complicaciones y factores asociados de la estabilización retinacular lateral (LFS) y del avance de la tuberosidad tibial (TTA) para la corrección de la ruptura del ligamento cruzado craneal en pequeñas especies. La pasantía se realizará...
- Autores:
-
Montoya Sánchez, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/4609
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/4609
- Palabra clave:
- Ruptura de ligamentos
Pequeñas especies
Técnicas quírurgicas
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto
id |
CES2_208b6b548e3a7f1adec2d23e8a44f83a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/4609 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de las técnicas quirúrgicas: avance de la tuberosidad tibial (TTA) y estabilización retinacular lateral (LFS) para la corrección de ruptura de ligamento cruzado anterior en pequeñas especies. |
title |
Evaluación de las técnicas quirúrgicas: avance de la tuberosidad tibial (TTA) y estabilización retinacular lateral (LFS) para la corrección de ruptura de ligamento cruzado anterior en pequeñas especies. |
spellingShingle |
Evaluación de las técnicas quirúrgicas: avance de la tuberosidad tibial (TTA) y estabilización retinacular lateral (LFS) para la corrección de ruptura de ligamento cruzado anterior en pequeñas especies. Ruptura de ligamentos Pequeñas especies Técnicas quírurgicas |
title_short |
Evaluación de las técnicas quirúrgicas: avance de la tuberosidad tibial (TTA) y estabilización retinacular lateral (LFS) para la corrección de ruptura de ligamento cruzado anterior en pequeñas especies. |
title_full |
Evaluación de las técnicas quirúrgicas: avance de la tuberosidad tibial (TTA) y estabilización retinacular lateral (LFS) para la corrección de ruptura de ligamento cruzado anterior en pequeñas especies. |
title_fullStr |
Evaluación de las técnicas quirúrgicas: avance de la tuberosidad tibial (TTA) y estabilización retinacular lateral (LFS) para la corrección de ruptura de ligamento cruzado anterior en pequeñas especies. |
title_full_unstemmed |
Evaluación de las técnicas quirúrgicas: avance de la tuberosidad tibial (TTA) y estabilización retinacular lateral (LFS) para la corrección de ruptura de ligamento cruzado anterior en pequeñas especies. |
title_sort |
Evaluación de las técnicas quirúrgicas: avance de la tuberosidad tibial (TTA) y estabilización retinacular lateral (LFS) para la corrección de ruptura de ligamento cruzado anterior en pequeñas especies. |
dc.creator.fl_str_mv |
Montoya Sánchez, Andrés Felipe |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Montoya Sánchez, Andrés Felipe |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ruptura de ligamentos Pequeñas especies Técnicas quírurgicas |
topic |
Ruptura de ligamentos Pequeñas especies Técnicas quírurgicas |
description |
El presente trabajo tiene por objetivo determinar la evolución, complicaciones y factores asociados de la estabilización retinacular lateral (LFS) y del avance de la tuberosidad tibial (TTA) para la corrección de la ruptura del ligamento cruzado craneal en pequeñas especies. La pasantía se realizará en el centro de medicina veterinaria y zootecnia (CVZ) de la universidad CES, el cual se encuentra ubicada en el municipio de Envigado, kilómetro 4 de la Loma del Escobero. El CVZ es una institución enfocada en la salud y el bienestar de los animales, que fue creado como unidad de apoyo para las actividades de docencia. Esta cuenta con consulta general y especializada, imagenología, laboratorio clínico, hospitalización y quirófano, dándonos así una amplia variedad de actividades para realizar cada día. Entre semana se dispone de varias actividades; en las mañanas con los docentes, los cuales nos dan charlas de temas como primeros auxilios veterinarios, cardiología, imagenología, dermatología, neurología, entre otros; de igual modo, los estudiantes debemos presentar un caso clínico o una revisión de tema y socializarla con nuestros compañeros, esto nos ayuda a crear un criterio sobre las enfermedades y enfrentarnos un poco a nuestra realidad. Además, se realizará acompañamiento al tutor en las clínicas externas en las cuales realiza consulta y cirugía, en estas contamos con todo el apoyo del docente o los profesionales que allí se encuentran si se nos presenta alguna inquietud, esto nos permite entender los diferentes entornos que vamos a encontrar |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-06-07 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-06T20:54:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-06T20:54:07Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Tesis de grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/4609 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/4609 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/64d1cd50-685c-4cd2-866d-b64957e9dbdc/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f7c068fe-5aed-42fd-9bf2-d2c96a2cc0f8/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/de821c94-9bb5-4ffc-91f5-eb50bb5f4e14/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e6363cc2-4dd8-4b04-a615-a850ab552576/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/225bf895-174a-43f3-82c6-1b61f76bb49c/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4ae19d80-c312-4710-a95c-017dfb33ad24/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4c917ec5-d91c-4af4-abe8-859f7d524110/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1456fa577d2fa8b174940d4ce4d25760 4b3e0f95c2c9a268eb8b5645bafeea89 e562b87109e544898f370e762bac71cb d2b2daff836a43cce5923497a164c472 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 21d70be0c5bee865d63eb8c292fc154c f4b0b4db7bc530efb0181b7b848f1486 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841460990296719360 |
spelling |
Montoya Sánchez, Andrés Felipedc5e7adf-50f5-466c-bbd5-5a63f6e26a2c2020-07-06T20:54:07Z2020-07-06T20:54:07Z2019-06-07http://hdl.handle.net/10946/4609El presente trabajo tiene por objetivo determinar la evolución, complicaciones y factores asociados de la estabilización retinacular lateral (LFS) y del avance de la tuberosidad tibial (TTA) para la corrección de la ruptura del ligamento cruzado craneal en pequeñas especies. La pasantía se realizará en el centro de medicina veterinaria y zootecnia (CVZ) de la universidad CES, el cual se encuentra ubicada en el municipio de Envigado, kilómetro 4 de la Loma del Escobero. El CVZ es una institución enfocada en la salud y el bienestar de los animales, que fue creado como unidad de apoyo para las actividades de docencia. Esta cuenta con consulta general y especializada, imagenología, laboratorio clínico, hospitalización y quirófano, dándonos así una amplia variedad de actividades para realizar cada día. Entre semana se dispone de varias actividades; en las mañanas con los docentes, los cuales nos dan charlas de temas como primeros auxilios veterinarios, cardiología, imagenología, dermatología, neurología, entre otros; de igual modo, los estudiantes debemos presentar un caso clínico o una revisión de tema y socializarla con nuestros compañeros, esto nos ayuda a crear un criterio sobre las enfermedades y enfrentarnos un poco a nuestra realidad. Además, se realizará acompañamiento al tutor en las clínicas externas en las cuales realiza consulta y cirugía, en estas contamos con todo el apoyo del docente o los profesionales que allí se encuentran si se nos presenta alguna inquietud, esto nos permite entender los diferentes entornos que vamos a encontrarspaCESRuptura de ligamentosPequeñas especiesTécnicas quírurgicasEvaluación de las técnicas quirúrgicas: avance de la tuberosidad tibial (TTA) y estabilización retinacular lateral (LFS) para la corrección de ruptura de ligamento cruzado anterior en pequeñas especies.Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALEvaluación de las técnicas quirúrgicas: avance de la tuberosidad tibial (TTA) y estabilización retinacular lateral (LFS) para la corrección de ruptura de ligamento cruzado anterior en pequeñas especies.Evaluación de las técnicas quirúrgicas: avance de la tuberosidad tibial (TTA) y estabilización retinacular lateral (LFS) para la corrección de ruptura de ligamento cruzado anterior en pequeñas especies.Trabajo de gradoapplication/pdf803654https://repository.ces.edu.co/bitstreams/64d1cd50-685c-4cd2-866d-b64957e9dbdc/download1456fa577d2fa8b174940d4ce4d25760MD52Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf969718https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f7c068fe-5aed-42fd-9bf2-d2c96a2cc0f8/download4b3e0f95c2c9a268eb8b5645bafeea89MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/de821c94-9bb5-4ffc-91f5-eb50bb5f4e14/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD53TEXTEvaluación de las técnicas quirúrgicas: avance de la tuberosidad tibial (TTA) y estabilización retinacular lateral (LFS) para la corrección de ruptura de ligamento cruzado anterior en pequeñas especies..txtEvaluación de las técnicas quirúrgicas: avance de la tuberosidad tibial (TTA) y estabilización retinacular lateral (LFS) para la corrección de ruptura de ligamento cruzado anterior en pequeñas especies..txtExtracted texttext/plain31149https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e6363cc2-4dd8-4b04-a615-a850ab552576/downloadd2b2daff836a43cce5923497a164c472MD54Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/225bf895-174a-43f3-82c6-1b61f76bb49c/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILEvaluación de las técnicas quirúrgicas: avance de la tuberosidad tibial (TTA) y estabilización retinacular lateral (LFS) para la corrección de ruptura de ligamento cruzado anterior en pequeñas especies..jpgEvaluación de las técnicas quirúrgicas: avance de la tuberosidad tibial (TTA) y estabilización retinacular lateral (LFS) para la corrección de ruptura de ligamento cruzado anterior en pequeñas especies..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30106https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4ae19d80-c312-4710-a95c-017dfb33ad24/download21d70be0c5bee865d63eb8c292fc154cMD55Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg67093https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4c917ec5-d91c-4af4-abe8-859f7d524110/downloadf4b0b4db7bc530efb0181b7b848f1486MD5710946/4609oai:repository.ces.edu.co:10946/46092024-12-13 21:01:37.169open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |