Manual de incapacidades médicas temporales en Colombia

La prestación económica por incapacidad temporal trata de cubrir la falta de ingresos que se produce cuando el trabajador, debido a una enfermedad o accidente, está imposibilitado temporalmente para trabajar y precisa asistencia sanitaria de la Seguridad Social. En la legislación laboral colombiana...

Full description

Autores:
Marín Quintero, Edna Catalina
Hoyos Roldán, Gloria María
Jiménez Rolón, Angelo Leonardo
Méndez Bustacara, José Luis
Vélez Rave, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/2121
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/2121
Palabra clave:
Carga Laboral
Incapacidad por enfermedad
Incapacidad laboral
Pérdida de capacidad laboral
Salud ocupacional
Rights
openAccess
License
Open Access (texto completo)
Description
Summary:La prestación económica por incapacidad temporal trata de cubrir la falta de ingresos que se produce cuando el trabajador, debido a una enfermedad o accidente, está imposibilitado temporalmente para trabajar y precisa asistencia sanitaria de la Seguridad Social. En la legislación laboral colombiana existen dos tipos de incapacidades, la incapacidad por enfermedad general y la incapacidad por enfermedad profesional. La primera está a cargo de la entidad promotora de salud (EPS) a la que esté afiliado el trabajador y se encuentra regulada por el Código Sustantivo del Trabajo en su artículo 277, mientras que la segunda debe ser asumida por las administradoras de riesgos laborales (ARL) y se encuentra regulada por la Ley 776 del 2002, artículos 2º y 3º.