Efecto de la quercetina en la actividad metabólica de ovocitos bovinos madurados in vitro.
La maduración in vitro (MIV) de ovocitos bovinos se ha establecido como un modelo para el estudio de la biología del desarrollo de los mámíferos y actualmente es una metodología ampliamente utilizada como técnica de reproducción asistida (TRA) en humanos y especies de interes pecuario. En este traba...
- Autores:
-
Sánchez Silva, Susana
Herrera Puerta, Erika Yamile
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/2285
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/2285
- Palabra clave:
- Actividad mitocondria
Facultad de Biología-Pregrado en Biología
Antioxidante
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | La maduración in vitro (MIV) de ovocitos bovinos se ha establecido como un modelo para el estudio de la biología del desarrollo de los mámíferos y actualmente es una metodología ampliamente utilizada como técnica de reproducción asistida (TRA) en humanos y especies de interes pecuario. En este trabajo se evaluó el efecto de la suplementación con el flavonioide Quercetina en el medio de cultivo durante la MIV. Los Complejos Cumulos- Ovocito (COCs) se cultivaron por 24h con tres concentraciones diferentes de quercetina: 2.5μM (q2.5), 5.0μM (q5.0), 10μM (q10) y 0.0μM (control). Se evaluó la actividad mitocondrial de los ovocitos con el fluorocromo JC-1, y la actividad de la enzima Glutation (GSH) y la presencia de especies reactivas de oxigeno (ROS) con CellTracker™ Blue CMAC (7-amino-4-chloromethylcoumarin) y Monochloromobimane (mBCI) respectivamente. Adicionalmente se evaluó la integridad del DNA de las célula de la granulosa mediante electroforesis de células individuales (Test COMETA) y la tasa de liberación del cuerpo polar en los ovocitos. Ninguna de las concentraciones mostró diferencias significativas en comparación con el control en ninguno de los parámetros evaluados, sin embargo, se observó que la adición de quercetina disminuyó la actividad de GSH, la actividad mitocondrial y la tasa de maduración en todas las concentraciones. La Sanchez-Silva, Herrera-Puerta 2 integridad del ADN en las células de la granulosa fue similar en todos los grupos, sin embargo en la mayor concentración (q10) tuvo un efecto negativo sobre la competencia de los ovocitos. En conclusión, la suplementación con quercetina no representa un efecto significativo en la tasa de maduración, ni en la actividad metabólica y antioxidante de ovocitos bovinos madurados in vitro bajo las condiciones empleadas en este trabajo. |
---|