Legalidad y proporcionalidad de la foto multas en Colombia, en relación a los derechos fundamentales contenidos en la Constitución de 1991

A la hora de escribir un artículo es menester analizar una serie de factores que conforman el contenido del mismo y determinar la metodología que se utilizara para lograr los objetivos trazados al iniciar el proyecto. Es por eso que este trabajo fue elaborado en base a una juiciosa investigación y d...

Full description

Autores:
Fuentes González, Isabella María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/2218
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/2218
Palabra clave:
Facultad de Derecho - Pregrado Derecho
Derecho - Transito
Sanciones
Transito terrestre - Legislación
Rights
openAccess
License
Open Access (texto completo)
id CES2_1b433434f42f95d44524411556b5de25
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/2218
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Legalidad y proporcionalidad de la foto multas en Colombia, en relación a los derechos fundamentales contenidos en la Constitución de 1991
title Legalidad y proporcionalidad de la foto multas en Colombia, en relación a los derechos fundamentales contenidos en la Constitución de 1991
spellingShingle Legalidad y proporcionalidad de la foto multas en Colombia, en relación a los derechos fundamentales contenidos en la Constitución de 1991
Facultad de Derecho - Pregrado Derecho
Derecho - Transito
Sanciones
Transito terrestre - Legislación
title_short Legalidad y proporcionalidad de la foto multas en Colombia, en relación a los derechos fundamentales contenidos en la Constitución de 1991
title_full Legalidad y proporcionalidad de la foto multas en Colombia, en relación a los derechos fundamentales contenidos en la Constitución de 1991
title_fullStr Legalidad y proporcionalidad de la foto multas en Colombia, en relación a los derechos fundamentales contenidos en la Constitución de 1991
title_full_unstemmed Legalidad y proporcionalidad de la foto multas en Colombia, en relación a los derechos fundamentales contenidos en la Constitución de 1991
title_sort Legalidad y proporcionalidad de la foto multas en Colombia, en relación a los derechos fundamentales contenidos en la Constitución de 1991
dc.creator.fl_str_mv Fuentes González, Isabella María
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Fuentes González, Isabella María
dc.subject.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho - Pregrado Derecho
Derecho - Transito
Sanciones
Transito terrestre - Legislación
topic Facultad de Derecho - Pregrado Derecho
Derecho - Transito
Sanciones
Transito terrestre - Legislación
description A la hora de escribir un artículo es menester analizar una serie de factores que conforman el contenido del mismo y determinar la metodología que se utilizara para lograr los objetivos trazados al iniciar el proyecto. Es por eso que este trabajo fue elaborado en base a una juiciosa investigación y desarrollado bajo un orden coherente que permite al lector comprender la evolución que ha tenido en Colombia el proceso sancionatorio electrónico; el cual se conoce popularmente como foto-multa o foto-detección. Si bien es cierto que la ley 1383 de 2010 que regula dicho proceso ha tenido múltiples avances jurisprudenciales, también es evidente que existen diversas demandas de inconstitucional que se han generado en contra de ella, las críticas por parte de los estudiosos del derecho y los vacíos legales que se presentaron desde el momento que se dio inicio a la aplicación de este procedimiento.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-08
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-24T21:07:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-24T21:07:30Z
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de investigación
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/2218
url http://hdl.handle.net/10946/2218
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Open Access (texto completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Open Access (texto completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d9d5715b-0fc4-4ea0-b9bf-dfb0e3ca1003/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1db1f62a-a292-400f-8c0c-3fec1740ee33/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bd575ccd-d6d8-4283-8d71-f8109a9559bf/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4bf46db6-4b7e-47d0-b71f-d6356a4bbc31/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/df644e06-d350-4016-89ab-10d421750a05/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/36b9ec22-1e30-4f52-83cf-9cc9c727a2d1/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fff07220-d031-4d7f-9a88-3fb03f3a4323/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c687d1ce-2777-47ed-93b1-824988c51850/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fcd46666-d313-48de-aaad-675c431cbd8b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7761a3b181fa724e1ebf4d4e74021efc
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
7761a3b181fa724e1ebf4d4e74021efc
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a
72e6e414c71dd83bcabdcb3cf8f24a28
7597e8ffab633a756d042885a88d577c
8ebd16c1be2204b93490d8c4d29e5978
2a448d408468a87aab322ed3cccec427
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461055814893568
spelling Fuentes González, Isabella Maríae1d1ec30-a829-4e67-9429-349361676a442018-05-24T21:07:30Z2018-05-24T21:07:30Z2016-08http://hdl.handle.net/10946/2218A la hora de escribir un artículo es menester analizar una serie de factores que conforman el contenido del mismo y determinar la metodología que se utilizara para lograr los objetivos trazados al iniciar el proyecto. Es por eso que este trabajo fue elaborado en base a una juiciosa investigación y desarrollado bajo un orden coherente que permite al lector comprender la evolución que ha tenido en Colombia el proceso sancionatorio electrónico; el cual se conoce popularmente como foto-multa o foto-detección. Si bien es cierto que la ley 1383 de 2010 que regula dicho proceso ha tenido múltiples avances jurisprudenciales, también es evidente que existen diversas demandas de inconstitucional que se han generado en contra de ella, las críticas por parte de los estudiosos del derecho y los vacíos legales que se presentaron desde el momento que se dio inicio a la aplicación de este procedimiento.spaCESFacultad de Derecho - Pregrado DerechoDerecho - TransitoSancionesTransito terrestre - LegislaciónLegalidad y proporcionalidad de la foto multas en Colombia, en relación a los derechos fundamentales contenidos en la Constitución de 1991Informe de investigacióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Open Access (texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1TEXTLegalidad_Foto_Multas.pdf.txtLegalidad_Foto_Multas.pdf.txtExtracted texttext/plain32656https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d9d5715b-0fc4-4ea0-b9bf-dfb0e3ca1003/download7761a3b181fa724e1ebf4d4e74021efcMD56Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1db1f62a-a292-400f-8c0c-3fec1740ee33/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD54Legalidad y proporcionalidad de la foto multas en Colombia, en relación a los derechos fundamentales contenidos en la constitución de 1991.pdf.txtLegalidad y proporcionalidad de la foto multas en Colombia, en relación a los derechos fundamentales contenidos en la constitución de 1991.pdf.txtExtracted texttext/plain32656https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bd575ccd-d6d8-4283-8d71-f8109a9559bf/download7761a3b181fa724e1ebf4d4e74021efcMD57Formato autorización.pdf.txtFormato autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4bf46db6-4b7e-47d0-b71f-d6356a4bbc31/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/df644e06-d350-4016-89ab-10d421750a05/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD53ORIGINALLegalidad y proporcionalidad de la foto multas en Colombia, en relación a los derechos fundamentales contenidos en la constitución de 1991.pdfLegalidad y proporcionalidad de la foto multas en Colombia, en relación a los derechos fundamentales contenidos en la constitución de 1991.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf134669https://repository.ces.edu.co/bitstreams/36b9ec22-1e30-4f52-83cf-9cc9c727a2d1/download72e6e414c71dd83bcabdcb3cf8f24a28MD52Formato autorización.pdfFormato autorización.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf926256https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fff07220-d031-4d7f-9a88-3fb03f3a4323/download7597e8ffab633a756d042885a88d577cMD51THUMBNAILLegalidad y proporcionalidad de la foto multas en Colombia, en relación a los derechos fundamentales contenidos en la constitución de 1991.pdf.jpgLegalidad y proporcionalidad de la foto multas en Colombia, en relación a los derechos fundamentales contenidos en la constitución de 1991.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg66815https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c687d1ce-2777-47ed-93b1-824988c51850/download8ebd16c1be2204b93490d8c4d29e5978MD58Formato autorización.pdf.jpgFormato autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg61063https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fcd46666-d313-48de-aaad-675c431cbd8b/download2a448d408468a87aab322ed3cccec427MD51010946/2218oai:repository.ces.edu.co:10946/22182024-12-13 20:58:34.448open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK