Actualización del plan de auditoría: Mejoramiento de la calidad en salud (PAMEC) de la unidad de alivio del dolor y medicina paliativa (UDOP SAS) IPS del 2017.

En este trabajo se pretende actualizar el Programa de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud PAMEC de la Unidad de Alivio del Dolor y Medicina Paliativa UDOP SAS y motivar a la institución a tomar conciencia sobre la importancia de la creación de una cultura organizacio...

Full description

Autores:
Alvarado Celis, Erika Liliana
López Pico, Marisol
Marín Ibarra, Azucena
Morales Russo, Mónica
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4119
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4119
Palabra clave:
Facultad de Medicina - Especialización en Auditoría en Salud
Auditoría en salud
Dolor
Rights
openAccess
License
Abierto
id CES2_1b0bcc3d829e4716d0dec36ffe96ac3a
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/4119
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Actualización del plan de auditoría: Mejoramiento de la calidad en salud (PAMEC) de la unidad de alivio del dolor y medicina paliativa (UDOP SAS) IPS del 2017.
title Actualización del plan de auditoría: Mejoramiento de la calidad en salud (PAMEC) de la unidad de alivio del dolor y medicina paliativa (UDOP SAS) IPS del 2017.
spellingShingle Actualización del plan de auditoría: Mejoramiento de la calidad en salud (PAMEC) de la unidad de alivio del dolor y medicina paliativa (UDOP SAS) IPS del 2017.
Facultad de Medicina - Especialización en Auditoría en Salud
Auditoría en salud
Dolor
title_short Actualización del plan de auditoría: Mejoramiento de la calidad en salud (PAMEC) de la unidad de alivio del dolor y medicina paliativa (UDOP SAS) IPS del 2017.
title_full Actualización del plan de auditoría: Mejoramiento de la calidad en salud (PAMEC) de la unidad de alivio del dolor y medicina paliativa (UDOP SAS) IPS del 2017.
title_fullStr Actualización del plan de auditoría: Mejoramiento de la calidad en salud (PAMEC) de la unidad de alivio del dolor y medicina paliativa (UDOP SAS) IPS del 2017.
title_full_unstemmed Actualización del plan de auditoría: Mejoramiento de la calidad en salud (PAMEC) de la unidad de alivio del dolor y medicina paliativa (UDOP SAS) IPS del 2017.
title_sort Actualización del plan de auditoría: Mejoramiento de la calidad en salud (PAMEC) de la unidad de alivio del dolor y medicina paliativa (UDOP SAS) IPS del 2017.
dc.creator.fl_str_mv Alvarado Celis, Erika Liliana
López Pico, Marisol
Marín Ibarra, Azucena
Morales Russo, Mónica
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Alvarado Celis, Erika Liliana
López Pico, Marisol
Marín Ibarra, Azucena
Morales Russo, Mónica
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Giraldo Molina, Adriana María
dc.subject.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina - Especialización en Auditoría en Salud
Auditoría en salud
Dolor
topic Facultad de Medicina - Especialización en Auditoría en Salud
Auditoría en salud
Dolor
description En este trabajo se pretende actualizar el Programa de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud PAMEC de la Unidad de Alivio del Dolor y Medicina Paliativa UDOP SAS y motivar a la institución a tomar conciencia sobre la importancia de la creación de una cultura organizacional que se enfoque en la seguridad del paciente, mediante la aplicación de un mejoramiento continuo a sus servicios asistenciales especializados, incrementando el beneficio a los usuarios, minimizando, de esta manera, los riesgos que afectan la calidad de la atención, en concordancia con el Decreto 1011 del 03 de Abril de 2006 (1), el cual en su artículo 32 regula como parámetro, la auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención de salud. Para el análisis de la calidad de la atención y de la percepción de la satisfacción de los usuarios, se procede a revisar la información de la situación de la institución consignada en el PAMEC actual, con el fin de determinar claramente factores que afecten la insatisfacción de las necesidades de atención del usuario, así mismo, la ejecución de los procesos y efectividad en la implementación del PAMEC en la institución, con el objeto de apoyar a la institución en la creación de planes de mejoramiento continuo. La metodología utilizada para la obtención de resultados es PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar) con la utilización de instrumentos guía y documentación fuente relacionada.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-11-18
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-22T18:55:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-22T18:55:36Z
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/4119
url http://hdl.handle.net/10946/4119
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/af8201ff-50cb-4b26-a0c2-8e931da69e97/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/aacc63ed-8bdd-43f9-b266-7aaeeb84c098/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a9f872aa-aaf4-4a55-bfe1-3fd430cd0c7d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fc74937e-022d-4f7d-9e5c-2c5bc8963c3f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/23f85853-4c3a-4ebc-9972-1855452d0213/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3c67761d-dad5-4351-a44a-7221fda33783/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e5026d55-5f04-44b4-9225-cbfef317ea08/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 066e8a596d7e129d4c578dc000135fc1
cfc1bb1ae65b4cbd1717b0c1ca323c26
e562b87109e544898f370e762bac71cb
271dd55480e26b6a98d56987b87f9d3f
6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3
3031a163a97c6947d6c694379147b4e1
48e079f5ea71ca3a0a374cc54f3c8582
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461024012632064
spelling Giraldo Molina, Adriana MaríaAlvarado Celis, Erika Lilianac6c978ec-8c41-47f6-aa49-dcbd548043c7López Pico, Marisol34395793-7624-4420-8323-65c79b983da6Marín Ibarra, Azucena2e9c5357-7d71-4647-bc80-6e2e9578d34fMorales Russo, Mónicaeba90a45-5244-468c-bfac-1518899e2a6bAsesor2019-11-22T18:55:36Z2019-11-22T18:55:36Z2017-11-18http://hdl.handle.net/10946/4119En este trabajo se pretende actualizar el Programa de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud PAMEC de la Unidad de Alivio del Dolor y Medicina Paliativa UDOP SAS y motivar a la institución a tomar conciencia sobre la importancia de la creación de una cultura organizacional que se enfoque en la seguridad del paciente, mediante la aplicación de un mejoramiento continuo a sus servicios asistenciales especializados, incrementando el beneficio a los usuarios, minimizando, de esta manera, los riesgos que afectan la calidad de la atención, en concordancia con el Decreto 1011 del 03 de Abril de 2006 (1), el cual en su artículo 32 regula como parámetro, la auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención de salud. Para el análisis de la calidad de la atención y de la percepción de la satisfacción de los usuarios, se procede a revisar la información de la situación de la institución consignada en el PAMEC actual, con el fin de determinar claramente factores que afecten la insatisfacción de las necesidades de atención del usuario, así mismo, la ejecución de los procesos y efectividad en la implementación del PAMEC en la institución, con el objeto de apoyar a la institución en la creación de planes de mejoramiento continuo. La metodología utilizada para la obtención de resultados es PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar) con la utilización de instrumentos guía y documentación fuente relacionada.spaUniversidad CESFacultad de Medicina - Especialización en Auditoría en SaludAuditoría en saludDolorActualización del plan de auditoría: Mejoramiento de la calidad en salud (PAMEC) de la unidad de alivio del dolor y medicina paliativa (UDOP SAS) IPS del 2017.Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALActualización del plan de auditoría: Mejoramiento de la calidad en salud (PAMEC) de la unidad de alivio del dolor y medicina paliativa (UDOP SAS) IPS del 2017.Actualización del plan de auditoría: Mejoramiento de la calidad en salud (PAMEC) de la unidad de alivio del dolor y medicina paliativa (UDOP SAS) IPS del 2017.Trabajo de gradoapplication/pdf3067937https://repository.ces.edu.co/bitstreams/af8201ff-50cb-4b26-a0c2-8e931da69e97/download066e8a596d7e129d4c578dc000135fc1MD51Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf2691551https://repository.ces.edu.co/bitstreams/aacc63ed-8bdd-43f9-b266-7aaeeb84c098/downloadcfc1bb1ae65b4cbd1717b0c1ca323c26MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a9f872aa-aaf4-4a55-bfe1-3fd430cd0c7d/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD53TEXTActualización del plan de auditoría: Mejoramiento de la calidad en salud (PAMEC) de la unidad de alivio del dolor y medicina paliativa (UDOP SAS) IPS del 2017..txtActualización del plan de auditoría: Mejoramiento de la calidad en salud (PAMEC) de la unidad de alivio del dolor y medicina paliativa (UDOP SAS) IPS del 2017..txtExtracted texttext/plain142179https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fc74937e-022d-4f7d-9e5c-2c5bc8963c3f/download271dd55480e26b6a98d56987b87f9d3fMD54Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain6https://repository.ces.edu.co/bitstreams/23f85853-4c3a-4ebc-9972-1855452d0213/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD56THUMBNAILActualización del plan de auditoría: Mejoramiento de la calidad en salud (PAMEC) de la unidad de alivio del dolor y medicina paliativa (UDOP SAS) IPS del 2017..jpgActualización del plan de auditoría: Mejoramiento de la calidad en salud (PAMEC) de la unidad de alivio del dolor y medicina paliativa (UDOP SAS) IPS del 2017..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34024https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3c67761d-dad5-4351-a44a-7221fda33783/download3031a163a97c6947d6c694379147b4e1MD55Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg60241https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e5026d55-5f04-44b4-9225-cbfef317ea08/download48e079f5ea71ca3a0a374cc54f3c8582MD5710946/4119oai:repository.ces.edu.co:10946/41192024-12-13 20:57:39.606open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K