Humanización en Estudiantes de Atención Prehospitalaria de la Fundaciòn Universitaria de Ciencias de la Salud

Es la humanización la que nos caracteriza como personal de la salud, esto fue enfatizado en cada uno de los servicios de la salud, el objetivo de este estudio es identificar los niveles de humanización en los estudiantes de tecnología en atención prehospitalaria de la universidad FUCS, se abarcaran...

Full description

Autores:
Hernández Acosta, María Alejandra
Pardo Blanco, Mariana
Iguarán Sosa, Angie Alejandra
Toro López, Edward Jesús
Estrada Hernández, Stefanny Zolayns
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/7429
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/7429
Palabra clave:
Humanización de la Atención
Servicios de Salud
Personal de Salud
Estrategias en Salud
Estrés ocupacional
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id CES2_19f24e40c83d54a01fb9c4d437e8a7df
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/7429
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Humanización en Estudiantes de Atención Prehospitalaria de la Fundaciòn Universitaria de Ciencias de la Salud
title Humanización en Estudiantes de Atención Prehospitalaria de la Fundaciòn Universitaria de Ciencias de la Salud
spellingShingle Humanización en Estudiantes de Atención Prehospitalaria de la Fundaciòn Universitaria de Ciencias de la Salud

Humanización de la Atención
Servicios de Salud
Personal de Salud
Estrategias en Salud
Estrés ocupacional
title_short Humanización en Estudiantes de Atención Prehospitalaria de la Fundaciòn Universitaria de Ciencias de la Salud
title_full Humanización en Estudiantes de Atención Prehospitalaria de la Fundaciòn Universitaria de Ciencias de la Salud
title_fullStr Humanización en Estudiantes de Atención Prehospitalaria de la Fundaciòn Universitaria de Ciencias de la Salud
title_full_unstemmed Humanización en Estudiantes de Atención Prehospitalaria de la Fundaciòn Universitaria de Ciencias de la Salud
title_sort Humanización en Estudiantes de Atención Prehospitalaria de la Fundaciòn Universitaria de Ciencias de la Salud
dc.creator.spa.fl_str_mv
dc.creator.fl_str_mv Hernández Acosta, María Alejandra
Pardo Blanco, Mariana
Iguarán Sosa, Angie Alejandra
Toro López, Edward Jesús
Estrada Hernández, Stefanny Zolayns
author
author_facet
author_role author
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hernández Acosta, María Alejandra
Pardo Blanco, Mariana
Iguarán Sosa, Angie Alejandra
Toro López, Edward Jesús
Estrada Hernández, Stefanny Zolayns
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Andrade, David
dc.subject.spa.fl_str_mv Humanización de la Atención
Servicios de Salud
Personal de Salud
Estrategias en Salud
Estrés ocupacional
topic Humanización de la Atención
Servicios de Salud
Personal de Salud
Estrategias en Salud
Estrés ocupacional
description Es la humanización la que nos caracteriza como personal de la salud, esto fue enfatizado en cada uno de los servicios de la salud, el objetivo de este estudio es identificar los niveles de humanización en los estudiantes de tecnología en atención prehospitalaria de la universidad FUCS, se abarcaran los 3 aspectos importantes a tener en cuenta en la humanización durante la atención del paciente. Para la realización de este trabajo la población de estudio, fueron los estudiantes de la fundación universitaria de ciencias de la salud FUCS del programa de tecnología en atención prehospitalaria en convenio con la universidad CES de Medellín, teniendo en cuenta qué únicamente se aplicó la encuesta a los que tuvieron contacto con pacientes en las prácticas únicamente institucionales. Al momento de haber aplicado la encuesta a los estudiantes de APH de la FUCS, como resultado se obtuvo que la mayoría de los estudiantes, el grado de humanización, en la población un 8 % (n=2) presentaron una humanización alta, 32 %(n=8) media y el 60 % baja(n=16).
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-29T16:56:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-29T16:56:14Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-03-29
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/7429
url https://hdl.handle.net/10946/7429
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.cc.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/63dc573a-9b44-4dd5-8653-018427704157/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/03f6cc4c-d1ef-4e7e-9f43-097fb7b42d6f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/39404626-6fc9-498c-ab88-44efb965fb52/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d17b7f1a-dcb4-44db-817c-f2a11f4f0f92/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/44779cca-a04b-44f4-acdc-4f86310ca832/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/749c2434-0a3f-44ab-8c97-2a1156c8c7dc/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/09422450-e00b-49b9-880c-82df1425622d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9ce94a82-60ec-4cdd-9251-f9a7fde70ae6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e04780911f3233f08200cf9381e42dd
7b7ac1ef2859324915c63e0c0fa02542
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
71bf16c42f289fd2a4958232d8a396f9
35a2c4c0c14c52353359bcef6b6dfe9c
09482e5815b30e670cbdd68c3c7bf798
9791bcaf013ccd143aa9376cd419d74a
36f2ad293e36cc0d394535b986ed7829
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841460996936302592
spelling Andrade, DavidHernández Acosta, María Alejandracd82d497-a6c9-4735-9657-a0a52d3fb839Pardo Blanco, Mariana8a6c7f06-1d2f-449a-a77c-97b40c71b80fIguarán Sosa, Angie Alejandra49e922aa-5a37-4456-ba1f-d3f8658c8b7cToro López, Edward Jesúse6f616e6-b69e-4d9e-a96b-541062033027Estrada Hernández, Stefanny Zolayns217deb5c-9ff1-43de-a8ab-310d49053106Asesor2023-05-29T16:56:14Z2023-05-29T16:56:14Z2023-03-29https://hdl.handle.net/10946/7429Es la humanización la que nos caracteriza como personal de la salud, esto fue enfatizado en cada uno de los servicios de la salud, el objetivo de este estudio es identificar los niveles de humanización en los estudiantes de tecnología en atención prehospitalaria de la universidad FUCS, se abarcaran los 3 aspectos importantes a tener en cuenta en la humanización durante la atención del paciente. Para la realización de este trabajo la población de estudio, fueron los estudiantes de la fundación universitaria de ciencias de la salud FUCS del programa de tecnología en atención prehospitalaria en convenio con la universidad CES de Medellín, teniendo en cuenta qué únicamente se aplicó la encuesta a los que tuvieron contacto con pacientes en las prácticas únicamente institucionales. Al momento de haber aplicado la encuesta a los estudiantes de APH de la FUCS, como resultado se obtuvo que la mayoría de los estudiantes, el grado de humanización, en la población un 8 % (n=2) presentaron una humanización alta, 32 %(n=8) media y el 60 % baja(n=16).spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Humanización de la AtenciónServicios de SaludPersonal de SaludEstrategias en SaludEstrés ocupacionalHumanización en Estudiantes de Atención Prehospitalaria de la Fundaciòn Universitaria de Ciencias de la SaludTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPersonas relacionadas con la Atención Prehospitalaria y otras areas de la salud.http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALHumanización en Estudiantes de Atención Prehospitalaria de la Fundaciòn Universitaria de Ciencias de la Salud.pdfHumanización en Estudiantes de Atención Prehospitalaria de la Fundaciòn Universitaria de Ciencias de la Salud.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf275198https://repository.ces.edu.co/bitstreams/63dc573a-9b44-4dd5-8653-018427704157/download1e04780911f3233f08200cf9381e42ddMD51Carta CII 297-21.pdfCarta CII 297-21.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf345690https://repository.ces.edu.co/bitstreams/03f6cc4c-d1ef-4e7e-9f43-097fb7b42d6f/download7b7ac1ef2859324915c63e0c0fa02542MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.ces.edu.co/bitstreams/39404626-6fc9-498c-ab88-44efb965fb52/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83601https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d17b7f1a-dcb4-44db-817c-f2a11f4f0f92/download71bf16c42f289fd2a4958232d8a396f9MD56TEXTHumanización en Estudiantes de Atención Prehospitalaria de la Fundaciòn Universitaria de Ciencias de la Salud.pdf.txtHumanización en Estudiantes de Atención Prehospitalaria de la Fundaciòn Universitaria de Ciencias de la Salud.pdf.txtExtracted texttext/plain31133https://repository.ces.edu.co/bitstreams/44779cca-a04b-44f4-acdc-4f86310ca832/download35a2c4c0c14c52353359bcef6b6dfe9cMD57Carta CII 297-21.pdf.txtCarta CII 297-21.pdf.txtExtracted texttext/plain1453https://repository.ces.edu.co/bitstreams/749c2434-0a3f-44ab-8c97-2a1156c8c7dc/download09482e5815b30e670cbdd68c3c7bf798MD59THUMBNAILHumanización en Estudiantes de Atención Prehospitalaria de la Fundaciòn Universitaria de Ciencias de la Salud.pdf.jpgHumanización en Estudiantes de Atención Prehospitalaria de la Fundaciòn Universitaria de Ciencias de la Salud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20020https://repository.ces.edu.co/bitstreams/09422450-e00b-49b9-880c-82df1425622d/download9791bcaf013ccd143aa9376cd419d74aMD58Carta CII 297-21.pdf.jpgCarta CII 297-21.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg57614https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9ce94a82-60ec-4cdd-9251-f9a7fde70ae6/download36f2ad293e36cc0d394535b986ed7829MD51010946/7429oai:repository.ces.edu.co:10946/74292024-12-13 21:17:08.26http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.com