Descripción de la curva de lactato en caballos criollos colombianos en las etapas de doma y de adiestramiento

El caballo criollo colombiano (CCC) de pista tiene un entrenamiento de alta exigencia, por esto, es importante evaluar el rendimiento mediante pruebas de esfuerzo. Hasta el momento no se conoce el comportamiento de las curvas de lactato ni se ha correlacionado ésta variable con la frecuencia cardiac...

Full description

Autores:
Arias Gutiérrez, María Patricia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/3986
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/3986
Palabra clave:
Consumo de oxígeno
Entrenamiento
Lactato
Metabolismo muscular
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id CES2_19ca7d132119d0e8c165e8062423256d
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/3986
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Descripción de la curva de lactato en caballos criollos colombianos en las etapas de doma y de adiestramiento
title Descripción de la curva de lactato en caballos criollos colombianos en las etapas de doma y de adiestramiento
spellingShingle Descripción de la curva de lactato en caballos criollos colombianos en las etapas de doma y de adiestramiento
Consumo de oxígeno
Entrenamiento
Lactato
Metabolismo muscular
title_short Descripción de la curva de lactato en caballos criollos colombianos en las etapas de doma y de adiestramiento
title_full Descripción de la curva de lactato en caballos criollos colombianos en las etapas de doma y de adiestramiento
title_fullStr Descripción de la curva de lactato en caballos criollos colombianos en las etapas de doma y de adiestramiento
title_full_unstemmed Descripción de la curva de lactato en caballos criollos colombianos en las etapas de doma y de adiestramiento
title_sort Descripción de la curva de lactato en caballos criollos colombianos en las etapas de doma y de adiestramiento
dc.creator.fl_str_mv Arias Gutiérrez, María Patricia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arias Gutiérrez, María Patricia
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Colaborador
dc.contributor.none.fl_str_mv Londoño Restrepo, Laura
Yarce Giraldo, Manuela
Aguilar Sierra, María Camila
dc.subject.spa.fl_str_mv Consumo de oxígeno
Entrenamiento
Lactato
Metabolismo muscular
topic Consumo de oxígeno
Entrenamiento
Lactato
Metabolismo muscular
description El caballo criollo colombiano (CCC) de pista tiene un entrenamiento de alta exigencia, por esto, es importante evaluar el rendimiento mediante pruebas de esfuerzo. Hasta el momento no se conoce el comportamiento de las curvas de lactato ni se ha correlacionado ésta variable con la frecuencia cardiaca en CCC de pista no adiestrado ni en el CCC entrenado. En el presente trabajo se realizaron pruebas de esfuerzo a caballos que están empezando su periodo de adiestramiento y caballos adultos que recibieron entrenamiento durante un periodo mayor de doce meses, con el objetivo de comparar la curva de lactato y su correlación con la frecuencia cardiaca en ambos grupos. Se tomó muestras de sangre durante una prueba de esfuerzo bajo el protocolo establecido para pruebas de esfuerzo en campo por David Hodgson (2014). Se colocó un catéter en la vena yugular para tomar las muestras de sangre antes, durante y después de la prueba para medir lactato con el analizador portátil Lactate Plus Nova Biomedical®, y se tomó 5 ml de sangre adicional en tubo tapa lila para realizar hemograma completo y la misma cantidad en tubo tapa roja para medir CK y creatinina. Se midió la frecuencia cardiaca con un pulsómetro para caballos marca Suunto®. Se harán la curvas en el programa Excel XP® y se correlacionará con la frecuencia cardiaca durante la prueba. No se presentó diferencia estadísticamente significativa entre los dos grupos de caballos E y NE en la medición de lactato en ninguno de los tiempos, aunque se puede observar una tendencia al incremento en los valores de lactato de los caballos no entrenados en T2 y T3 con respecto a los caballos entrenados. La CK fue significativamente mayor en T3 en los caballos no entrenados, y no hubo aumento de la AST. De acuerdo con los resultados del presente estudio, los caballos del grupo E, mostraron una menor curva de lactato que los NE. Aunque la diferencia no fue significativa, con este hallazgo sumado al aumento significativo de la CK al final del ejercicio en el grupo NE, se puede llegar a la conclusión que los caballos del grupo E tienen un mejor rendimiento deportivo y condición física.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-17T15:44:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-17T15:44:02Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-11-15
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de investigacion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/3986
url http://hdl.handle.net/10946/3986
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/92f8673a-e35f-462d-be85-34e3af44219c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/77ac82ff-915b-4589-b5ae-1556c32a3965/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e38da360-95dc-4338-811f-e4a5cf73c5be/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3739a218-5b60-492c-a1bf-dde53bf62fb7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/45e0fc85-81a7-4fa9-8ae0-6303bd1361f2/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6541591a-58f3-4a60-8887-4f6c21d7138e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c5f1451e-cb99-46a9-97dd-c4db833ad1e3/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a739272a-09a7-4ca9-bcb9-4a5dbf51bdf9/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/65ae5b70-d5ba-4ee4-9b4d-a6f463230f0f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b994e576-81a8-4812-a400-f51169ca157f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/aa295a9d-88d8-4820-ba3e-9302cc1211bf/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/48c909c3-f181-431d-9b15-b042bf8a463d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/50af1cab-e433-4e6a-8a28-9e7439fd74ba/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
2f885d6dc96a040cf40917a140f756c8
5b5fa8cc9137653d63f54bba397709a6
494cee6d5806349c0358b09a904317fe
e562b87109e544898f370e762bac71cb
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
ad005c34c3c36fab643b2e6fc0582e68
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
15de7cd9e15a24f145350df0090f2ed3
671ed1633818b90163c5c07233d10808
acb4647d78b2783ad48419045453bca2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461052155363328
spelling Londoño Restrepo, LauraYarce Giraldo, ManuelaAguilar Sierra, María CamilaArias Gutiérrez, María Patriciaa598f519-0e2f-41a2-acd7-5245097b7c3bColaborador2019-11-17T15:44:02Z2019-11-17T15:44:02Z2019-11-15http://hdl.handle.net/10946/3986El caballo criollo colombiano (CCC) de pista tiene un entrenamiento de alta exigencia, por esto, es importante evaluar el rendimiento mediante pruebas de esfuerzo. Hasta el momento no se conoce el comportamiento de las curvas de lactato ni se ha correlacionado ésta variable con la frecuencia cardiaca en CCC de pista no adiestrado ni en el CCC entrenado. En el presente trabajo se realizaron pruebas de esfuerzo a caballos que están empezando su periodo de adiestramiento y caballos adultos que recibieron entrenamiento durante un periodo mayor de doce meses, con el objetivo de comparar la curva de lactato y su correlación con la frecuencia cardiaca en ambos grupos. Se tomó muestras de sangre durante una prueba de esfuerzo bajo el protocolo establecido para pruebas de esfuerzo en campo por David Hodgson (2014). Se colocó un catéter en la vena yugular para tomar las muestras de sangre antes, durante y después de la prueba para medir lactato con el analizador portátil Lactate Plus Nova Biomedical®, y se tomó 5 ml de sangre adicional en tubo tapa lila para realizar hemograma completo y la misma cantidad en tubo tapa roja para medir CK y creatinina. Se midió la frecuencia cardiaca con un pulsómetro para caballos marca Suunto®. Se harán la curvas en el programa Excel XP® y se correlacionará con la frecuencia cardiaca durante la prueba. No se presentó diferencia estadísticamente significativa entre los dos grupos de caballos E y NE en la medición de lactato en ninguno de los tiempos, aunque se puede observar una tendencia al incremento en los valores de lactato de los caballos no entrenados en T2 y T3 con respecto a los caballos entrenados. La CK fue significativamente mayor en T3 en los caballos no entrenados, y no hubo aumento de la AST. De acuerdo con los resultados del presente estudio, los caballos del grupo E, mostraron una menor curva de lactato que los NE. Aunque la diferencia no fue significativa, con este hallazgo sumado al aumento significativo de la CK al final del ejercicio en el grupo NE, se puede llegar a la conclusión que los caballos del grupo E tienen un mejor rendimiento deportivo y condición física.spaConsumo de oxígenoEntrenamientoLactatoMetabolismo muscularDescripción de la curva de lactato en caballos criollos colombianos en las etapas de doma y de adiestramientoInforme de investigacioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Restringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/92f8673a-e35f-462d-be85-34e3af44219c/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD55Descripción de la curva de lactato en caballos criollos colombianos en las etapas de doma y de adiestramientoDescripción de la curva de lactato en caballos criollos colombianos en las etapas de doma y de adiestramientoTrabajo de gradoapplication/pdf694204https://repository.ces.edu.co/bitstreams/77ac82ff-915b-4589-b5ae-1556c32a3965/download2f885d6dc96a040cf40917a140f756c8MD51Constancia aceptaciónConstancia aceptaciónapplication/pdf904233https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e38da360-95dc-4338-811f-e4a5cf73c5be/download5b5fa8cc9137653d63f54bba397709a6MD52Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf840421https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3739a218-5b60-492c-a1bf-dde53bf62fb7/download494cee6d5806349c0358b09a904317feMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/45e0fc85-81a7-4fa9-8ae0-6303bd1361f2/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD54TEXTNo autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6541591a-58f3-4a60-8887-4f6c21d7138e/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD56Descripción de la curva de lactato en caballos criollos colombianos en las etapas de doma y de adiestramiento.txtDescripción de la curva de lactato en caballos criollos colombianos en las etapas de doma y de adiestramiento.txtExtracted texttext/plain27992https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c5f1451e-cb99-46a9-97dd-c4db833ad1e3/downloadad005c34c3c36fab643b2e6fc0582e68MD58Constancia aceptación.txtConstancia aceptación.txtExtracted texttext/plain4https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a739272a-09a7-4ca9-bcb9-4a5dbf51bdf9/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD510Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/65ae5b70-d5ba-4ee4-9b4d-a6f463230f0f/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD512THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b994e576-81a8-4812-a400-f51169ca157f/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD57Descripción de la curva de lactato en caballos criollos colombianos en las etapas de doma y de adiestramiento.jpgDescripción de la curva de lactato en caballos criollos colombianos en las etapas de doma y de adiestramiento.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32376https://repository.ces.edu.co/bitstreams/aa295a9d-88d8-4820-ba3e-9302cc1211bf/download15de7cd9e15a24f145350df0090f2ed3MD59Constancia aceptación.jpgConstancia aceptación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg76100https://repository.ces.edu.co/bitstreams/48c909c3-f181-431d-9b15-b042bf8a463d/download671ed1633818b90163c5c07233d10808MD511Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg52925https://repository.ces.edu.co/bitstreams/50af1cab-e433-4e6a-8a28-9e7439fd74ba/downloadacb4647d78b2783ad48419045453bca2MD51310946/3986oai:repository.ces.edu.co:10946/39862024-12-13 21:00:35.834open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K