Incidencia, frecuencia, y perjuicios que ocasiona las llamadas falsas a los diferentes cuerpos de socorro de la ciudad de Medellín actualmente
El presente estudio tiene por objetivo analizar la incidencia de las llamadas falsas entrantes a las líneas de emergencia de Medellín, y evaluar los perjuicios ocasionadas por estos. Este proyecto será de gran ayuda al sistema de atención de emergencias en la ciudad de Medellín, debido a que se ahor...
- Autores:
-
Peláez Posada, Evelin
Becerra Zuluaga, Daniela
Arango Pérez, Paula Andrea
Flórez Mejía, María José
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/331
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/331
- Palabra clave:
- Llamada falsa
Emergencia
Atención primaria
Incidencia
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente estudio tiene por objetivo analizar la incidencia de las llamadas falsas entrantes a las líneas de emergencia de Medellín, y evaluar los perjuicios ocasionadas por estos. Este proyecto será de gran ayuda al sistema de atención de emergencias en la ciudad de Medellín, debido a que se ahorrara en gran medida el tiempo perdido en sucesos falsos que reportan algunos ciudadanos, por lo tanto, el personal de atención, ya sean los bomberos, el 123 u otros organismos de socorro, tendrán la certeza que del incidente que van ocuparse es totalmente veraz, generando que los más beneficiados sean los ciudadanos de Medellín, ya que ninguna persona está libre de sufrir un percance. Además, se debe recordar que la línea de atención es de gran utilidad y de suma importancia para aquellas personas que requieren de una ayuda oportuna debido a la urgencia o emergencia que presentan, por esta razón la educación sobre su uso debe ser prioritario. |
---|