Descubriendo mi mundo con ELA: Guía de acompañamiento psicológico en la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

El presente trabajo de investigación titulado “Descubriendo mi mundo con ELA: Acompañamiento psicológico en la esclerosis lateral amiotrófica” fue realizado bajo la modalidad de desarrollo de materiales y diseñado a partir de información obtenida en documentos científicos derivados de investigacione...

Full description

Autores:
Quintero Jaramillo, Valeria
Quintero Mesa, María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6022
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6022
Palabra clave:
Ela
Acompañamiento psicológico
Salud mental
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Description
Summary:El presente trabajo de investigación titulado “Descubriendo mi mundo con ELA: Acompañamiento psicológico en la esclerosis lateral amiotrófica” fue realizado bajo la modalidad de desarrollo de materiales y diseñado a partir de información obtenida en documentos científicos derivados de investigaciones y teorías sobre la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Se pudo indagar sobre diferentes definiciones, prevalencia, causas y comorbilidades, así como las leyes que en Colombia amparan el tratamiento de la misma. Al obtener esta información se evidencia que la principal problemática es la poca intervención integral que obtienen las personas con este diagnóstico, entre los que se encuentra la atención de salud mental, por psicología. Derivado de ellos, se decide diseñar una guía psicoeducativa con la finalidad de orientar a los pacientes con ELA después de obtener su diagnóstico con diferentes estrategias e información de esta manera mejorando la calidad de vida. Para lograr lo anterior, esta guía se divide en 7 contenidos los cuales abordan su significado, cómo se presenta, porqué se presenta y todo lo relacionado con su etiología. También se busca informar acerca de diferentes comorbilidades que se pueden desarrollar a partir de este diagnóstico haciendo énfasis en diferentes trastornos psicológicos y algunas recomendaciones para su tratamiento. Además se brindan algunas actividades que pueden ser útiles tanto para pacientes como cuidadores las cuales son útiles para ciertos momentos de estrés explicados en la guía y finalmente se bridan unas recomendaciones para el cuidador.