Análisis de la figura de la sustitución constitucional aplicada a las reformas de la reelección presidencial en Colombia, a partir de 1990.
Desde la entrada en vigencia de la Constitución Política de Colombia, la carta ha atravesado por varias reformas que modifican su contenido, específicamente existe una reforma que merece la pena analizar en relación al tema de la reelección presidencial, esta es la introducida con el Acto Legislativ...
- Autores:
-
Carmona Montoya, Adiley
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/384
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/384
- Palabra clave:
- Constitución Política Colombiana
Derecho - Colombia
Derecho constitucional
Facultad de Derecho - Pregrado Derecho
Reforma constitucional
- Rights
- openAccess
- License
- Open Acces
Summary: | Desde la entrada en vigencia de la Constitución Política de Colombia, la carta ha atravesado por varias reformas que modifican su contenido, específicamente existe una reforma que merece la pena analizar en relación al tema de la reelección presidencial, esta es la introducida con el Acto Legislativo 02 de 2004, en la cual se permite la reelección presidencial por un periodo inmediato, situación que es claro afecta la parte orgánica de la constitución y que además atenta contra la identidad de la misma, afecta el sistema de pesos y contrapesos y la voluntad del constituyente primario, es por ello que se hace necesario analizar el mencionado acto legislativo de cara a las figuras de la reforma y la sustitución constitucional y sus aspectos relevantes para determinar si el congreso de aquella época usurpo los poderes del constituyente primario y sobrepasó sus límites competenciales. |
---|