Exito y fracaso en la reparación de resinas compuestas en el sector anterior y posterior usadas en la Clinica CES Sabaneta (estudio in vitro)
Introducción y objetivo: Evaluar las resinas de uso actual de la Clínica CES Sabaneta, verificando y comparando los valores de resistencia antes y después de la reparación, para el segmento anterior como para el posterior, sometiéndose a fracturas para luego ser reparadas con diferentes técnicas, an...
- Autores:
-
Suárez Uribe, Andrea
Franco Agudelo, Stephanie
Vicente Pérez, Natalia
Echeverri González, Diana María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/641
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/641
- Palabra clave:
- Odontología
Resinas compuestas
Resinas dentales
Antioquia (Colombia)
Clínica CES
Sabaneta (Antioquia)
Facultad de odontología - pregrado - odontología
Restauración con resina
Reparaciones dentales en resinas
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
id |
CES2_16030a5e2e2ea6b9eecb997e9ab6958d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/641 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Exito y fracaso en la reparación de resinas compuestas en el sector anterior y posterior usadas en la Clinica CES Sabaneta (estudio in vitro) |
title |
Exito y fracaso en la reparación de resinas compuestas en el sector anterior y posterior usadas en la Clinica CES Sabaneta (estudio in vitro) |
spellingShingle |
Exito y fracaso en la reparación de resinas compuestas en el sector anterior y posterior usadas en la Clinica CES Sabaneta (estudio in vitro) Odontología Resinas compuestas Resinas dentales Antioquia (Colombia) Clínica CES Sabaneta (Antioquia) Facultad de odontología - pregrado - odontología Restauración con resina Reparaciones dentales en resinas |
title_short |
Exito y fracaso en la reparación de resinas compuestas en el sector anterior y posterior usadas en la Clinica CES Sabaneta (estudio in vitro) |
title_full |
Exito y fracaso en la reparación de resinas compuestas en el sector anterior y posterior usadas en la Clinica CES Sabaneta (estudio in vitro) |
title_fullStr |
Exito y fracaso en la reparación de resinas compuestas en el sector anterior y posterior usadas en la Clinica CES Sabaneta (estudio in vitro) |
title_full_unstemmed |
Exito y fracaso en la reparación de resinas compuestas en el sector anterior y posterior usadas en la Clinica CES Sabaneta (estudio in vitro) |
title_sort |
Exito y fracaso en la reparación de resinas compuestas en el sector anterior y posterior usadas en la Clinica CES Sabaneta (estudio in vitro) |
dc.creator.fl_str_mv |
Suárez Uribe, Andrea Franco Agudelo, Stephanie Vicente Pérez, Natalia Echeverri González, Diana María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Suárez Uribe, Andrea Franco Agudelo, Stephanie Vicente Pérez, Natalia Echeverri González, Diana María |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Peláez Echavarría, Alejandro |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Odontología Resinas compuestas Resinas dentales Antioquia (Colombia) Clínica CES Sabaneta (Antioquia) Facultad de odontología - pregrado - odontología Restauración con resina Reparaciones dentales en resinas |
topic |
Odontología Resinas compuestas Resinas dentales Antioquia (Colombia) Clínica CES Sabaneta (Antioquia) Facultad de odontología - pregrado - odontología Restauración con resina Reparaciones dentales en resinas |
description |
Introducción y objetivo: Evaluar las resinas de uso actual de la Clínica CES Sabaneta, verificando y comparando los valores de resistencia antes y después de la reparación, para el segmento anterior como para el posterior, sometiéndose a fracturas para luego ser reparadas con diferentes técnicas, antes y después de ser sometidas al proceso de termociclado, utilizando tipos de resinas de la casa Ivoclar Vivadent® y 3M®, el objetivo de este estudio in vitro será realizar discos en resinas que simulen el comportamiento de estas en la cavidad oral, determinando el comportamiento mecánico cuando es reparada siguiendo diferentes protocolos reportados en la literatura. Materiales y Métodos: Estudio Invitro, en donde se realizaron tablas metálicas de 7 X 2 mm, para la elaboración de discos en resina mediante la técnica incremental con las resinas Filtek Z100®, Z350®, Filtek P60® y Tetric Ceram®, siendo un total de 240 muestras, sometiendo cada disco al proceso de termociclado y realizándole dos pruebas de falla. Resultados: Según los análisis estadísticos y la Prueba Anova, se reportó que la resina de la casa comercial 3M®; Filtek Z350®, evidenció valores altos de resistencia a la fractura en comparación con las demás resinas, ademas el proceso de termociclado al calor no demostró diferencias significativas, aunque la resina Filtek P60® tiene diferencias en cuanto al termociclado en frio. Conclusión: De acuerdo con los valores obtenidos en el presente estudio en cuanto a la resistencia antes y después de reparar una resina, se concluye que es mejor cambiar en su totalidad una restauración que repararla |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-15T16:53:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-15T16:53:36Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/641 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/641 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
|
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8e07eccb-5dff-45b5-b5c8-9183922a74d8/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a34acf70-1e33-4c9c-8386-73d4fe0df704/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ad6a86f1-696f-4a11-b48d-b019385fc1b7/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7d66d8e4-e0ed-43ae-8679-fd450574948b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ee933423-a64d-44da-9bb0-0df38c1b4c7d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/193c4d14-536d-48b2-983b-85dc78dde41c/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8320bff2-7672-490f-8b64-922d2e883cdd/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c0c63902-288b-4f4e-8220-63e2b9b9f1c0/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/39596227-a49c-4145-8895-e466c63a8047/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2c21aeb8-40e4-4c2c-a130-d1d08d85d4c4/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0f3495cd-19d4-4662-a6da-f8015e1c66ae/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7a110741-2565-4f4d-b425-0aab9cc8b9a9/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5e60cc0f-f992-4f50-8040-ae4f642f1987/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8bef1112f8951dce5d857af651f11f0b b9fa248cb761d2de05216c05bde6b88c e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 b9fa248cb761d2de05216c05bde6b88c e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 9a9a496214630b0d2d6e8b117bb5ad5a bd9cbceb1a4d3085f811328bc4af23ea 63673ecaa8242abb5c55c98e34f7d99f bd9cbceb1a4d3085f811328bc4af23ea 63673ecaa8242abb5c55c98e34f7d99f ffeb63c8c1cf26afb0e6e7196215f78c 9344afd95df473c4cf028ef23646db83 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461028569743360 |
spelling |
Peláez Echavarría, AlejandroSuárez Uribe, Andreacd773ee8-6240-4698-a28e-23f2a90a0d29Franco Agudelo, Stephaniee9c57fa3-6b82-4fe8-b38f-e4810e082af5Vicente Pérez, Natalia0ddb8ec0-639f-47b0-ae59-996193a934d2Echeverri González, Diana Maríaee1f2edf-b363-4d19-b2af-05b1a70c8bcfAsesor2018-03-15T16:53:36Z2018-03-15T16:53:36Z2010http://hdl.handle.net/10946/641Introducción y objetivo: Evaluar las resinas de uso actual de la Clínica CES Sabaneta, verificando y comparando los valores de resistencia antes y después de la reparación, para el segmento anterior como para el posterior, sometiéndose a fracturas para luego ser reparadas con diferentes técnicas, antes y después de ser sometidas al proceso de termociclado, utilizando tipos de resinas de la casa Ivoclar Vivadent® y 3M®, el objetivo de este estudio in vitro será realizar discos en resinas que simulen el comportamiento de estas en la cavidad oral, determinando el comportamiento mecánico cuando es reparada siguiendo diferentes protocolos reportados en la literatura. Materiales y Métodos: Estudio Invitro, en donde se realizaron tablas metálicas de 7 X 2 mm, para la elaboración de discos en resina mediante la técnica incremental con las resinas Filtek Z100®, Z350®, Filtek P60® y Tetric Ceram®, siendo un total de 240 muestras, sometiendo cada disco al proceso de termociclado y realizándole dos pruebas de falla. Resultados: Según los análisis estadísticos y la Prueba Anova, se reportó que la resina de la casa comercial 3M®; Filtek Z350®, evidenció valores altos de resistencia a la fractura en comparación con las demás resinas, ademas el proceso de termociclado al calor no demostró diferencias significativas, aunque la resina Filtek P60® tiene diferencias en cuanto al termociclado en frio. Conclusión: De acuerdo con los valores obtenidos en el presente estudio en cuanto a la resistencia antes y después de reparar una resina, se concluye que es mejor cambiar en su totalidad una restauración que repararlaspaUniversidad CESOdontologíaResinas compuestasResinas dentalesAntioquia (Colombia)Clínica CESSabaneta (Antioquia)Facultad de odontología - pregrado - odontologíaRestauración con resinaReparaciones dentales en resinasExito y fracaso en la reparación de resinas compuestas en el sector anterior y posterior usadas en la Clinica CES Sabaneta (estudio in vitro)Articleinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Restringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1TEXTNo_autorizado_Art_revista.pdf.txtNo_autorizado_Art_revista.pdf.txtExtracted texttext/plain161https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8e07eccb-5dff-45b5-b5c8-9183922a74d8/download8bef1112f8951dce5d857af651f11f0bMD53Trabajo de grado.txtTrabajo de grado.txtExtracted texttext/plain29529https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a34acf70-1e33-4c9c-8386-73d4fe0df704/downloadb9fa248cb761d2de05216c05bde6b88cMD57Formato de autorización.txtFormato de autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ad6a86f1-696f-4a11-b48d-b019385fc1b7/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59Exito y fracaso en la reparación de resinas compuestas en el sector anterior y posterior usadas en la Clinica CES Sabaneta (estudio in vitro).txtExito y fracaso en la reparación de resinas compuestas en el sector anterior y posterior usadas en la Clinica CES Sabaneta (estudio in vitro).txtExtracted texttext/plain29529https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7d66d8e4-e0ed-43ae-8679-fd450574948b/downloadb9fa248cb761d2de05216c05bde6b88cMD511Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ee933423-a64d-44da-9bb0-0df38c1b4c7d/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD513THUMBNAILNo_autorizado_Art_revista.pdf.jpgNo_autorizado_Art_revista.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16206https://repository.ces.edu.co/bitstreams/193c4d14-536d-48b2-983b-85dc78dde41c/download9a9a496214630b0d2d6e8b117bb5ad5aMD54Trabajo de grado.jpgTrabajo de grado.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg70251https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8320bff2-7672-490f-8b64-922d2e883cdd/downloadbd9cbceb1a4d3085f811328bc4af23eaMD58Formato de autorización.jpgFormato de autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59595https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c0c63902-288b-4f4e-8220-63e2b9b9f1c0/download63673ecaa8242abb5c55c98e34f7d99fMD510Exito y fracaso en la reparación de resinas compuestas en el sector anterior y posterior usadas en la Clinica CES Sabaneta (estudio in vitro).jpgExito y fracaso en la reparación de resinas compuestas en el sector anterior y posterior usadas en la Clinica CES Sabaneta (estudio in vitro).jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg70251https://repository.ces.edu.co/bitstreams/39596227-a49c-4145-8895-e466c63a8047/downloadbd9cbceb1a4d3085f811328bc4af23eaMD512Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59595https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2c21aeb8-40e4-4c2c-a130-d1d08d85d4c4/download63673ecaa8242abb5c55c98e34f7d99fMD514ORIGINALExito y fracaso en la reparación de resinas compuestas en el sector anterior y posterior usadas en la Clinica CES Sabaneta (estudio in vitro)Exito y fracaso en la reparación de resinas compuestas en el sector anterior y posterior usadas en la Clinica CES Sabaneta (estudio in vitro)Trabajo de gradoapplication/pdf179023https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0f3495cd-19d4-4662-a6da-f8015e1c66ae/downloadffeb63c8c1cf26afb0e6e7196215f78cMD55Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf319252https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7a110741-2565-4f4d-b425-0aab9cc8b9a9/download9344afd95df473c4cf028ef23646db83MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5e60cc0f-f992-4f50-8040-ae4f642f1987/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210946/641oai:repository.ces.edu.co:10946/6412024-12-13 20:56:23.902open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |