Poema de grado: Mujeres de fuego sanando desde las narrativas del alma. La importancia del vínculo terapéutico para sanar a través del arte: Intervención psicosocial con poblaciones vulnerables, en la Corporación olor a barrio de la Ciudad de Medellín a la luz del razonamiento clínico psicológico.
Aquí se expone, un estudio de caso asociado al proceso grupal que hemos venido realizando desde un punto de vista creativo, literario y teatral, “Mujeres de fuego” el que pertenece a la organización “Olor a barrio” ubicada en la Ciudad de Medellín, en donde se llevan a cabo proyectos psicosociale...
- Autores:
-
Rave Dipietro, Elisabeth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5785
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/5785
- Palabra clave:
- Vínculo
Psicodrama
Método Clínico Psicológico
Enfoque intersubjetivo
Rol del terapeuta
Narrativa escrita
Narrativa oral
Método Clínico Psicológico
Cambio Psicoterapeutico
Narrativa del cuerpo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
id |
CES2_15ca8b642829a802b7e89837e8b331b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/5785 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Poema de grado: Mujeres de fuego sanando desde las narrativas del alma. La importancia del vínculo terapéutico para sanar a través del arte: Intervención psicosocial con poblaciones vulnerables, en la Corporación olor a barrio de la Ciudad de Medellín a la luz del razonamiento clínico psicológico. |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Poema de Grado:Mujeres de Fuego Sanando Desde las Narrativas del Alma. |
title |
Poema de grado: Mujeres de fuego sanando desde las narrativas del alma. La importancia del vínculo terapéutico para sanar a través del arte: Intervención psicosocial con poblaciones vulnerables, en la Corporación olor a barrio de la Ciudad de Medellín a la luz del razonamiento clínico psicológico. |
spellingShingle |
Poema de grado: Mujeres de fuego sanando desde las narrativas del alma. La importancia del vínculo terapéutico para sanar a través del arte: Intervención psicosocial con poblaciones vulnerables, en la Corporación olor a barrio de la Ciudad de Medellín a la luz del razonamiento clínico psicológico. Vínculo Psicodrama Método Clínico Psicológico Enfoque intersubjetivo Rol del terapeuta Narrativa escrita Narrativa oral Método Clínico Psicológico Cambio Psicoterapeutico Narrativa del cuerpo |
title_short |
Poema de grado: Mujeres de fuego sanando desde las narrativas del alma. La importancia del vínculo terapéutico para sanar a través del arte: Intervención psicosocial con poblaciones vulnerables, en la Corporación olor a barrio de la Ciudad de Medellín a la luz del razonamiento clínico psicológico. |
title_full |
Poema de grado: Mujeres de fuego sanando desde las narrativas del alma. La importancia del vínculo terapéutico para sanar a través del arte: Intervención psicosocial con poblaciones vulnerables, en la Corporación olor a barrio de la Ciudad de Medellín a la luz del razonamiento clínico psicológico. |
title_fullStr |
Poema de grado: Mujeres de fuego sanando desde las narrativas del alma. La importancia del vínculo terapéutico para sanar a través del arte: Intervención psicosocial con poblaciones vulnerables, en la Corporación olor a barrio de la Ciudad de Medellín a la luz del razonamiento clínico psicológico. |
title_full_unstemmed |
Poema de grado: Mujeres de fuego sanando desde las narrativas del alma. La importancia del vínculo terapéutico para sanar a través del arte: Intervención psicosocial con poblaciones vulnerables, en la Corporación olor a barrio de la Ciudad de Medellín a la luz del razonamiento clínico psicológico. |
title_sort |
Poema de grado: Mujeres de fuego sanando desde las narrativas del alma. La importancia del vínculo terapéutico para sanar a través del arte: Intervención psicosocial con poblaciones vulnerables, en la Corporación olor a barrio de la Ciudad de Medellín a la luz del razonamiento clínico psicológico. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rave Dipietro, Elisabeth |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rave Dipietro, Elisabeth |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jaramillo Estrada, Juan Carlos |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Vínculo Psicodrama Método Clínico Psicológico Enfoque intersubjetivo Rol del terapeuta Narrativa escrita Narrativa oral Método Clínico Psicológico Cambio Psicoterapeutico Narrativa del cuerpo |
topic |
Vínculo Psicodrama Método Clínico Psicológico Enfoque intersubjetivo Rol del terapeuta Narrativa escrita Narrativa oral Método Clínico Psicológico Cambio Psicoterapeutico Narrativa del cuerpo |
description |
Aquí se expone, un estudio de caso asociado al proceso grupal que hemos venido realizando desde un punto de vista creativo, literario y teatral, “Mujeres de fuego” el que pertenece a la organización “Olor a barrio” ubicada en la Ciudad de Medellín, en donde se llevan a cabo proyectos psicosociales con poblaciones vulnerables, con el fin de poder sanar a través del arte (teatro, música, literatura, cuentería). En el caso de Mujeres de fuego, a través del método psicodramático, articulado al MCP, se logró; por un lado, implementar las técnicas teatrales, como herramientas diagnósticas, y por otro, dar lugar al tratamiento mismo. Desde mi experiencia puedo desempeñar en ella roles como psicóloga, facilitadora y actriz. Durante el proceso grupal he podido encontrar elementos de intervención e investigación que se relacionan con la lógica del razonamiento clínico. Por tal motivo, estoy interesada en el análisis de las narrativas de cambio ancladas a los elementos relacionales y a la intervención con y por los otros, sin perder de vista además el análisis del efecto de transformación en la persona del terapeuta. Este análisis sigue la lógica formativa de la maestría en clínica psicológica, centrado en el razonamiento clínico ontológicamente relativista, y formalizado en el método clínico psicológico. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-11-22 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-24T18:20:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-24T18:20:12Z |
dc.date.copyright.none.fl_str_mv |
2022-11-22 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10946/5785 |
url |
https://hdl.handle.net/10946/5785 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto |
dc.rights.cc.*.fl_str_mv |
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Abierto Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/90a40895-b577-40c4-b811-f760d0e8657d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/043051bb-1b75-446f-9de8-9f30d29ef16d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/47012193-29dc-4f64-a098-8af516032560/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8e80d03f-f796-462a-ad9e-1c24d0f32aea/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eb034341-60bd-4ab3-bfb4-8658138d7f7f/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c0f29ee7-ee4e-4028-a22b-064d852b8c92/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/643155e7-7ee3-4118-b02d-27175894ff19/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2a561e77-a748-4253-9bd7-7fd3961dd356/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/efbb0d29-c0bd-43b9-92d4-f1d5c9136fb7/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/002fc858-d40c-4d6f-9a54-aee848735b16/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2b46f855-6c34-4913-8427-6d94a6922954/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 be80821306da00638341f4d553475ba1 30e941c9565a6e8f144f9163b9c7923c daa56282f8b0d210eefdf68085f0610c be80821306da00638341f4d553475ba1 1f1f577a4bb6bb7c755d0b9f6010feb2 84a900c9dd4b2a10095a94649e1ce116 fe14fe378cfb749d0501c340342afaaf 91ce8603be20af3316c6a0dc3e152ea8 47fc72153821be57ac229af4ea565acd 810d148241abb6eee5e6df6c5a481ea6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ces.edu.co |
_version_ |
1841461060377247744 |
spelling |
Jaramillo Estrada, Juan CarlosRave Dipietro, Elisabeth1d606026-471c-4e92-bd08-629d380abae4Asesor2022-03-24T18:20:12Z2022-03-24T18:20:12Z2022-11-222021-11-22https://hdl.handle.net/10946/5785Aquí se expone, un estudio de caso asociado al proceso grupal que hemos venido realizando desde un punto de vista creativo, literario y teatral, “Mujeres de fuego” el que pertenece a la organización “Olor a barrio” ubicada en la Ciudad de Medellín, en donde se llevan a cabo proyectos psicosociales con poblaciones vulnerables, con el fin de poder sanar a través del arte (teatro, música, literatura, cuentería). En el caso de Mujeres de fuego, a través del método psicodramático, articulado al MCP, se logró; por un lado, implementar las técnicas teatrales, como herramientas diagnósticas, y por otro, dar lugar al tratamiento mismo. Desde mi experiencia puedo desempeñar en ella roles como psicóloga, facilitadora y actriz. Durante el proceso grupal he podido encontrar elementos de intervención e investigación que se relacionan con la lógica del razonamiento clínico. Por tal motivo, estoy interesada en el análisis de las narrativas de cambio ancladas a los elementos relacionales y a la intervención con y por los otros, sin perder de vista además el análisis del efecto de transformación en la persona del terapeuta. Este análisis sigue la lógica formativa de la maestría en clínica psicológica, centrado en el razonamiento clínico ontológicamente relativista, y formalizado en el método clínico psicológico.spahttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/AbiertoAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2VínculoPsicodramaMétodo Clínico PsicológicoEnfoque intersubjetivoRol del terapeutaNarrativa escritaNarrativa oralMétodo Clínico PsicológicoCambio PsicoterapeuticoNarrativa del cuerpoPoema de grado: Mujeres de fuego sanando desde las narrativas del alma. La importancia del vínculo terapéutico para sanar a través del arte: Intervención psicosocial con poblaciones vulnerables, en la Corporación olor a barrio de la Ciudad de Medellín a la luz del razonamiento clínico psicológico.Poema de Grado:Mujeres de Fuego Sanando Desde las Narrativas del Alma.Trabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPsicología, Pedagogía, Teatro, Trabajo Social.Maestría en clínica Psicológicahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/90a40895-b577-40c4-b811-f760d0e8657d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTElizabeth Rave Final Noviembre 24.pdf.txtElizabeth Rave Final Noviembre 24.pdf.txtExtracted texttext/plain108944https://repository.ces.edu.co/bitstreams/043051bb-1b75-446f-9de8-9f30d29ef16d/downloadbe80821306da00638341f4d553475ba1MD57Formato autorizacion biblioteca listo .pdf.txtFormato autorizacion biblioteca listo .pdf.txtExtracted texttext/plain4640https://repository.ces.edu.co/bitstreams/47012193-29dc-4f64-a098-8af516032560/download30e941c9565a6e8f144f9163b9c7923cMD59CBiblioteca ERave (1).pdf.txtCBiblioteca ERave (1).pdf.txtExtracted texttext/plain1570https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8e80d03f-f796-462a-ad9e-1c24d0f32aea/downloaddaa56282f8b0d210eefdf68085f0610cMD511Poema de Grado:Mujeres de Fuego Sanando Desde las Narrativas del Alma. La Importancia Del Vínculo Terapéutico Para Sanar A Través Del Arte: Intervención Psicosocial Con Poblaciones Vulnerables, En La Corporación Olor A Barrio De La Ciudad De Medellín A La Luz Del Razonamiento Clínico Psicológico.pdf.txtPoema de Grado:Mujeres de Fuego Sanando Desde las Narrativas del Alma. La Importancia Del Vínculo Terapéutico Para Sanar A Través Del Arte: Intervención Psicosocial Con Poblaciones Vulnerables, En La Corporación Olor A Barrio De La Ciudad De Medellín A La Luz Del Razonamiento Clínico Psicológico.pdf.txtExtracted texttext/plain108944https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eb034341-60bd-4ab3-bfb4-8658138d7f7f/downloadbe80821306da00638341f4d553475ba1MD512Constancia aceptación.pdf.txtConstancia aceptación.pdf.txtExtracted texttext/plain1580https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c0f29ee7-ee4e-4028-a22b-064d852b8c92/download1f1f577a4bb6bb7c755d0b9f6010feb2MD516CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81025https://repository.ces.edu.co/bitstreams/643155e7-7ee3-4118-b02d-27175894ff19/download84a900c9dd4b2a10095a94649e1ce116MD55THUMBNAILPoema de Grado:Mujeres de Fuego Sanando Desde las Narrativas del Alma. La Importancia Del Vínculo Terapéutico Para Sanar A Través Del Arte: Intervención Psicosocial Con Poblaciones Vulnerables, En La Corporación Olor A Barrio De La Ciudad De Medellín A La Luz Del Razonamiento Clínico Psicológico.pdf.jpgPoema de Grado:Mujeres de Fuego Sanando Desde las Narrativas del Alma. La Importancia Del Vínculo Terapéutico Para Sanar A Través Del Arte: Intervención Psicosocial Con Poblaciones Vulnerables, En La Corporación Olor A Barrio De La Ciudad De Medellín A La Luz Del Razonamiento Clínico Psicológico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22689https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2a561e77-a748-4253-9bd7-7fd3961dd356/downloadfe14fe378cfb749d0501c340342afaafMD513CBiblioteca ERave (1).pdf.jpgCBiblioteca ERave (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg52569https://repository.ces.edu.co/bitstreams/efbb0d29-c0bd-43b9-92d4-f1d5c9136fb7/download91ce8603be20af3316c6a0dc3e152ea8MD514Constancia aceptación.pdf.jpgConstancia aceptación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4177https://repository.ces.edu.co/bitstreams/002fc858-d40c-4d6f-9a54-aee848735b16/download47fc72153821be57ac229af4ea565acdMD517ORIGINALConstancia aceptación.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf215574https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2b46f855-6c34-4913-8427-6d94a6922954/download810d148241abb6eee5e6df6c5a481ea6MD51510946/5785oai:repository.ces.edu.co:10946/57852025-04-30 03:07:40.632http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/restrictedhttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESrepositorio@ces.edu.co |