Evaluación del bienestar de los caninos con propietario en la comuna la Candelaria
Teniendo en cuenta que la condición, la composición y el tamaño de las poblaciones caninas pueden variar significativamente dentro y entre países y que no hay intervención alguna que funcione para todas las situaciones; se defiende la fuerte necesidad de una valoración y consideración inicial de tod...
- Autores:
-
Matute Pelaez, Marcela
Torres Aguirre, Maria Fernanda
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/4173
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/4173
- Palabra clave:
- Censo, bienestar animal, zoonosis, canino.
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
id |
CES2_148643acb44da9fe4b030803b0fe2d0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/4173 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación del bienestar de los caninos con propietario en la comuna la Candelaria |
title |
Evaluación del bienestar de los caninos con propietario en la comuna la Candelaria |
spellingShingle |
Evaluación del bienestar de los caninos con propietario en la comuna la Candelaria Censo, bienestar animal, zoonosis, canino. |
title_short |
Evaluación del bienestar de los caninos con propietario en la comuna la Candelaria |
title_full |
Evaluación del bienestar de los caninos con propietario en la comuna la Candelaria |
title_fullStr |
Evaluación del bienestar de los caninos con propietario en la comuna la Candelaria |
title_full_unstemmed |
Evaluación del bienestar de los caninos con propietario en la comuna la Candelaria |
title_sort |
Evaluación del bienestar de los caninos con propietario en la comuna la Candelaria |
dc.creator.fl_str_mv |
Matute Pelaez, Marcela Torres Aguirre, Maria Fernanda |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Matute Pelaez, Marcela Torres Aguirre, Maria Fernanda |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Molina Palacios, Daniel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Censo, bienestar animal, zoonosis, canino. |
topic |
Censo, bienestar animal, zoonosis, canino. |
description |
Teniendo en cuenta que la condición, la composición y el tamaño de las poblaciones caninas pueden variar significativamente dentro y entre países y que no hay intervención alguna que funcione para todas las situaciones; se defiende la fuerte necesidad de una valoración y consideración inicial de todos los factores potenciales pertinentes antes de decidir sobre el diseño de un programa (1). Un perro con dueño es el que alguien se atribuye como suyo o reclama algún derecho sobre él (2). Esto no necesariamente significa que haya una tenencia responsable. Un perro que ande suelto por las calles puede tener o no un dueño. La tenencia responsable de un perro es lo que evita que se considere un problema para otros miembros de la comunidad. En este sentido estudios como la guía para manejo humanitario de poblaciones caninas y la influencia de las mascotas en la vida humana parten de la premisa de conocer cuál es la población canina (1), saber cómo se clasifican, es decir, diferenciar entre que es un perro vagabundo, qué es perro con dueño y qué es un perro de la comunidad, conceptos importantes de abordar y analizar para posteriormente proponer un manejo sobre esta especie o parte de ella y poder profundizar en estos estudios. Basándose en estas tres clasificaciones la guía señala que “un perro vagabundo es uno no que no tiene control directo o no está limitado por barrera física alguna. De igual forma y siguiendo la guía. “un perro con dueño es el que alguien atribuye como suyo o reclama algún derecho sobre él –en palabras simples, cuando alguien dice: “Este es mi perro.” (2) Esto no necesariamente significa que haya una tenencia responsable. De hecho, la tenencia puede ir desde: ‘tenencia aproximada’(2), llámese así a la alimentación irregular de un perro que anda libremente por las calles, hasta un buen cuidado de un perro legalmente registrado y limitado como mascota. En la realidad, lo que constituye la tenencia de un perro es muy variable y encaja en un rango de valores entre los que se encuentran el mantenimiento dentro de un espacio limitado, la provisión de recursos como comida y resguardo y la relevancia de la compañía”. El perro de la comunidad es aquel que más de una de una persona reclama su propiedad (2). |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T21:10:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T21:10:25Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-11-28 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Tesis de grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/4173 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/4173 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b20e140c-b940-495c-8ec1-f1836a2e58db/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6b7e2874-22da-4436-9adb-bf8f59e3b7a9/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1e119bd4-d6e0-42f3-a4c4-813a0e24578b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/66568499-dae4-4a8b-bd63-3239d2c9814d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/47e4c86e-8604-41f3-87bb-919935585c49/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3e3d6d55-406c-4c5e-84ff-1c05d79e500e/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/783e0771-013e-46f7-a6ce-93b7affac7c2/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5a52f350-7bbd-4b6e-895b-dbaeb9edc105/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/11f11baf-7b20-4cd8-9cd3-daa14e89b310/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b4cd824f-0fbb-4f42-b7ec-4ad1fda4dd5c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ad5c05aa1accf9d166789d5e35709ff9 562404cd8f684b38e1450024bfdaf97e 8daa6d91054d37d99ac0c4c4fa952a01 e562b87109e544898f370e762bac71cb 9020b6fa2a7b9b2f50e9d905fa3e3ffd 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 3f512f182eb324ff8a2ddae80604c223 d93589078fe2a5ee8a10a10e073f33d1 b31bf09d5a551be4ca7142610d2609bf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461007513288704 |
spelling |
Molina Palacios, DanielMatute Pelaez, Marcelac7c853e2-209f-419b-9fbb-4db814c188aaTorres Aguirre, Maria Fernanda9a91c119-982a-42d4-a29c-f771e910cc0f2019-11-28T21:10:25Z2019-11-28T21:10:25Z2019-11-28http://hdl.handle.net/10946/4173Teniendo en cuenta que la condición, la composición y el tamaño de las poblaciones caninas pueden variar significativamente dentro y entre países y que no hay intervención alguna que funcione para todas las situaciones; se defiende la fuerte necesidad de una valoración y consideración inicial de todos los factores potenciales pertinentes antes de decidir sobre el diseño de un programa (1). Un perro con dueño es el que alguien se atribuye como suyo o reclama algún derecho sobre él (2). Esto no necesariamente significa que haya una tenencia responsable. Un perro que ande suelto por las calles puede tener o no un dueño. La tenencia responsable de un perro es lo que evita que se considere un problema para otros miembros de la comunidad. En este sentido estudios como la guía para manejo humanitario de poblaciones caninas y la influencia de las mascotas en la vida humana parten de la premisa de conocer cuál es la población canina (1), saber cómo se clasifican, es decir, diferenciar entre que es un perro vagabundo, qué es perro con dueño y qué es un perro de la comunidad, conceptos importantes de abordar y analizar para posteriormente proponer un manejo sobre esta especie o parte de ella y poder profundizar en estos estudios. Basándose en estas tres clasificaciones la guía señala que “un perro vagabundo es uno no que no tiene control directo o no está limitado por barrera física alguna. De igual forma y siguiendo la guía. “un perro con dueño es el que alguien atribuye como suyo o reclama algún derecho sobre él –en palabras simples, cuando alguien dice: “Este es mi perro.” (2) Esto no necesariamente significa que haya una tenencia responsable. De hecho, la tenencia puede ir desde: ‘tenencia aproximada’(2), llámese así a la alimentación irregular de un perro que anda libremente por las calles, hasta un buen cuidado de un perro legalmente registrado y limitado como mascota. En la realidad, lo que constituye la tenencia de un perro es muy variable y encaja en un rango de valores entre los que se encuentran el mantenimiento dentro de un espacio limitado, la provisión de recursos como comida y resguardo y la relevancia de la compañía”. El perro de la comunidad es aquel que más de una de una persona reclama su propiedad (2).spaCenso, bienestar animal, zoonosis, canino.Evaluación del bienestar de los caninos con propietario en la comuna la CandelariaTesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALEvaluación del bienestar de los caninos con propietario en la comuna la CandelariaEvaluación del bienestar de los caninos con propietario en la comuna la CandelariaTrabajo de gradoapplication/pdf397507https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b20e140c-b940-495c-8ec1-f1836a2e58db/downloadad5c05aa1accf9d166789d5e35709ff9MD55Constancia aceptaciónConstancia aceptaciónConstancia aceptaciónapplication/pdf1807868https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6b7e2874-22da-4436-9adb-bf8f59e3b7a9/download562404cd8f684b38e1450024bfdaf97eMD53Formato_Autorización (1).pdfFormato_Autorización (1).pdfFormato autorizaciónapplication/pdf966940https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1e119bd4-d6e0-42f3-a4c4-813a0e24578b/download8daa6d91054d37d99ac0c4c4fa952a01MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/66568499-dae4-4a8b-bd63-3239d2c9814d/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD54TEXTEvaluación del bienestar de los caninos con propietario en la comuna la Candelaria.txtEvaluación del bienestar de los caninos con propietario en la comuna la Candelaria.txtExtracted texttext/plain24813https://repository.ces.edu.co/bitstreams/47e4c86e-8604-41f3-87bb-919935585c49/download9020b6fa2a7b9b2f50e9d905fa3e3ffdMD57Constancia aceptación.txtConstancia aceptación.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3e3d6d55-406c-4c5e-84ff-1c05d79e500e/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59Formato_Autorización (1).pdf.txtFormato_Autorización (1).pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repository.ces.edu.co/bitstreams/783e0771-013e-46f7-a6ce-93b7affac7c2/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD511THUMBNAILEvaluación del bienestar de los caninos con propietario en la comuna la Candelaria.jpgEvaluación del bienestar de los caninos con propietario en la comuna la Candelaria.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg82372https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5a52f350-7bbd-4b6e-895b-dbaeb9edc105/download3f512f182eb324ff8a2ddae80604c223MD58Constancia aceptación.jpgConstancia aceptación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg124786https://repository.ces.edu.co/bitstreams/11f11baf-7b20-4cd8-9cd3-daa14e89b310/downloadd93589078fe2a5ee8a10a10e073f33d1MD510Formato_Autorización (1).pdf.jpgFormato_Autorización (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg57792https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b4cd824f-0fbb-4f42-b7ec-4ad1fda4dd5c/downloadb31bf09d5a551be4ca7142610d2609bfMD51210946/4173oai:repository.ces.edu.co:10946/41732024-12-13 21:16:27.729open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |