Inteligencias múltiples: una estrategia para el desarrollo de habilidades en los estudiantes de básica primaria
De acuerdo con la evolución que ha tenido el hombre a través del tiempo se hace significativo resaltar el papel de la educación más allá de la transmisión de conocimientos, en una estrategia destinada a desarrollar capacidades en las personas con miras a ser partícipes de una comunidad, siendo el ap...
- Autores:
-
Correa Peña, Ledy Rocío
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5334
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/5334
- Palabra clave:
- Inteligencia, Niños, Juego, Aprendizaje, Habilidades
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
| id |
CES2_145f25a2baa64453befe2db2e5638636 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/5334 |
| network_acronym_str |
CES2 |
| network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
| repository_id_str |
|
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Inteligencias múltiples: una estrategia para el desarrollo de habilidades en los estudiantes de básica primaria |
| title |
Inteligencias múltiples: una estrategia para el desarrollo de habilidades en los estudiantes de básica primaria |
| spellingShingle |
Inteligencias múltiples: una estrategia para el desarrollo de habilidades en los estudiantes de básica primaria Inteligencia, Niños, Juego, Aprendizaje, Habilidades |
| title_short |
Inteligencias múltiples: una estrategia para el desarrollo de habilidades en los estudiantes de básica primaria |
| title_full |
Inteligencias múltiples: una estrategia para el desarrollo de habilidades en los estudiantes de básica primaria |
| title_fullStr |
Inteligencias múltiples: una estrategia para el desarrollo de habilidades en los estudiantes de básica primaria |
| title_full_unstemmed |
Inteligencias múltiples: una estrategia para el desarrollo de habilidades en los estudiantes de básica primaria |
| title_sort |
Inteligencias múltiples: una estrategia para el desarrollo de habilidades en los estudiantes de básica primaria |
| dc.creator.fl_str_mv |
Correa Peña, Ledy Rocío |
| dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Correa Peña, Ledy Rocío |
| dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sánchez Acosta, Daniela |
| dc.subject.spa.fl_str_mv |
Inteligencia, Niños, Juego, Aprendizaje, Habilidades |
| topic |
Inteligencia, Niños, Juego, Aprendizaje, Habilidades |
| description |
De acuerdo con la evolución que ha tenido el hombre a través del tiempo se hace significativo resaltar el papel de la educación más allá de la transmisión de conocimientos, en una estrategia destinada a desarrollar capacidades en las personas con miras a ser partícipes de una comunidad, siendo el aprendizaje el medio para formar individuos autónomos en su manera de pensar, actuar y expresarse, alcanzando la meta de lograr un mejor futuro. Bajo esta premisa, surge el presente ejercicio monográfico con el fin de exponer el tema relacionado con la calidad de la educación de acuerdo con lo reglamentado en la Ley N° 115 del 8 de febrero. 1994 “por la cual se expide la ley general de educación” en Colombia1 donde se determina que le corresponde al Estado, a la sociedad y a la familia velar por la calidad de la educación. Es así como la educación se constituye en uno de los componentes que más contribuye al desarrollo de un país y de la sociedad como tal, aportando al comportamiento y la cultura. En relación con lo anterior, el sistema educativo se ha ido actualizando de acuerdo con las necesidades que surgen con el desarrollo de la sociedad, y más con la contemporaneidad como período emergente de nuevas estrategias de aprendizaje. En este sentido, pensar en el desarrollo de las múltiples inteligencias en los niños y niñas de básica primaria con el fin de fortalecer el comportamiento académico, social y cultural, representa un reto no sólo para los profesionales en educación, sino como medida comunitaria que incluya la diversidad, las diferentes y variadas capacidades y su impacto en la sociedad. Ahora bien, este trabajo se orienta no sólo a nivel conceptual, mediante la comprensión del panorama actual de la educación, sino un nivel pragmático que incluye las diferentes formas de aprendizaje en niños y niñas de básica primaria. En este sentido, incluir autores como Howard Gardner y sus posturas al respecto, permitirán comprender el cómo la evolución que ha tenido el sistema educativo y los cambios culturales asociados, tienen cabida en una teoría de inteligencias múltiples y de múltiples desarrollos, siendo cada niño diferente, y viéndose la necesidad de conocer sus propias capacidades y necesidades para identificar el cómo se relaciona el binomio de enseñanza-aprendizaje |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-23T16:30:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-23T16:30:42Z |
| dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-06-21 |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
Monografia |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/5334 |
| url |
http://hdl.handle.net/10946/5334 |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
| dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido |
| dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
| eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad CES |
| institution |
Universidad CES |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1b01f66b-03f1-49bc-9127-9823dcd3fc7e/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/59fcc54c-69b0-4f11-985a-13bdff0334fa/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5f6a8323-22c5-409e-8072-c983b68cce58/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/481a5438-f18f-4aad-b8d8-ffab8cc4b38c/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c53d4e1a-b586-415a-9502-88a060862836/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1a13e8cb-ee43-441d-b112-da7865523dc9/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/add75655-0a6a-47ca-9ca2-91e37fcb074c/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3ba8b121-29bd-4ea8-aa6c-de0d870afeaf/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7334a2f4-734d-454b-b4ed-bd6ca8ccb487/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/00336f30-30eb-450c-98e3-4471cc52e0e0/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/935d3621-d7ba-4c67-9184-e46cab299dc5/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/78ed534b-f9b2-425e-a24e-890907751005/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7b195433-e3db-4fbe-9c68-638c57d3ea9b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e3a9abf943480f2340d9bee0a8a242c9 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 c7cd180180e4116ad08885636f6bd293 c7cd180180e4116ad08885636f6bd293 e3a9abf943480f2340d9bee0a8a242c9 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 687215766c004cdbad0c3c634790dd84 d21cd362e4c5c5b58ae7d213bbf02a0d f16d12f895996c2bcecab5460ce89f46 e562b87109e544898f370e762bac71cb 06de9d99986d1e9207f09f821fe5ab2b a498e7e214e1a4bc6c0f14b437605bfe 4c67908cb2156bfaf1aac02ee95e27bb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
| repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
| _version_ |
1841461035684331520 |
| spelling |
Sánchez Acosta, DanielaCorrea Peña, Ledy Rocíoe92b7dce-1b55-42bc-b03e-45447d81d86dAsesor2021-06-23T16:30:42Z2021-06-23T16:30:42Z2021-06-21http://hdl.handle.net/10946/5334De acuerdo con la evolución que ha tenido el hombre a través del tiempo se hace significativo resaltar el papel de la educación más allá de la transmisión de conocimientos, en una estrategia destinada a desarrollar capacidades en las personas con miras a ser partícipes de una comunidad, siendo el aprendizaje el medio para formar individuos autónomos en su manera de pensar, actuar y expresarse, alcanzando la meta de lograr un mejor futuro. Bajo esta premisa, surge el presente ejercicio monográfico con el fin de exponer el tema relacionado con la calidad de la educación de acuerdo con lo reglamentado en la Ley N° 115 del 8 de febrero. 1994 “por la cual se expide la ley general de educación” en Colombia1 donde se determina que le corresponde al Estado, a la sociedad y a la familia velar por la calidad de la educación. Es así como la educación se constituye en uno de los componentes que más contribuye al desarrollo de un país y de la sociedad como tal, aportando al comportamiento y la cultura. En relación con lo anterior, el sistema educativo se ha ido actualizando de acuerdo con las necesidades que surgen con el desarrollo de la sociedad, y más con la contemporaneidad como período emergente de nuevas estrategias de aprendizaje. En este sentido, pensar en el desarrollo de las múltiples inteligencias en los niños y niñas de básica primaria con el fin de fortalecer el comportamiento académico, social y cultural, representa un reto no sólo para los profesionales en educación, sino como medida comunitaria que incluya la diversidad, las diferentes y variadas capacidades y su impacto en la sociedad. Ahora bien, este trabajo se orienta no sólo a nivel conceptual, mediante la comprensión del panorama actual de la educación, sino un nivel pragmático que incluye las diferentes formas de aprendizaje en niños y niñas de básica primaria. En este sentido, incluir autores como Howard Gardner y sus posturas al respecto, permitirán comprender el cómo la evolución que ha tenido el sistema educativo y los cambios culturales asociados, tienen cabida en una teoría de inteligencias múltiples y de múltiples desarrollos, siendo cada niño diferente, y viéndose la necesidad de conocer sus propias capacidades y necesidades para identificar el cómo se relaciona el binomio de enseñanza-aprendizajespaUniversidad CESInteligencia, Niños, Juego, Aprendizaje, HabilidadesInteligencias múltiples: una estrategia para el desarrollo de habilidades en los estudiantes de básica primariaMonografiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTCartas CII 260_1-10.pdf.txtCartas CII 260_1-10.pdf.txtExtracted texttext/plain1728https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1b01f66b-03f1-49bc-9127-9823dcd3fc7e/downloade3a9abf943480f2340d9bee0a8a242c9MD57dif.esp.ces.pdf.txtdif.esp.ces.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repository.ces.edu.co/bitstreams/59fcc54c-69b0-4f11-985a-13bdff0334fa/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD5942825326_2021.pdf.txt42825326_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain79059https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5f6a8323-22c5-409e-8072-c983b68cce58/downloadc7cd180180e4116ad08885636f6bd293MD511Trabajo de grado.txtTrabajo de grado.txtExtracted texttext/plain79059https://repository.ces.edu.co/bitstreams/481a5438-f18f-4aad-b8d8-ffab8cc4b38c/downloadc7cd180180e4116ad08885636f6bd293MD512Constancia aceptación.txtConstancia aceptación.txtExtracted texttext/plain1728https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c53d4e1a-b586-415a-9502-88a060862836/downloade3a9abf943480f2340d9bee0a8a242c9MD514Formato de autorización de difusión del Trabajo de Grado en Biblioteca..txtFormato de autorización de difusión del Trabajo de Grado en Biblioteca..txtExtracted texttext/plain3https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1a13e8cb-ee43-441d-b112-da7865523dc9/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD516ORIGINALTrabajo de gradoTrabajo de gradoTrabajo de gradoapplication/pdf491205https://repository.ces.edu.co/bitstreams/add75655-0a6a-47ca-9ca2-91e37fcb074c/download687215766c004cdbad0c3c634790dd84MD55Constancia aceptaciónConstancia aceptaciónConstancia aceptaciónapplication/pdf721421https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3ba8b121-29bd-4ea8-aa6c-de0d870afeaf/downloadd21cd362e4c5c5b58ae7d213bbf02a0dMD53Formato de autorización de difusión del Trabajo de Grado en Biblioteca.Formato de autorización de difusión del Trabajo de Grado en Biblioteca.Formato autorizaciónapplication/pdf66478https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7334a2f4-734d-454b-b4ed-bd6ca8ccb487/downloadf16d12f895996c2bcecab5460ce89f46MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/00336f30-30eb-450c-98e3-4471cc52e0e0/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD56THUMBNAILTrabajo de grado.jpgTrabajo de grado.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22964https://repository.ces.edu.co/bitstreams/935d3621-d7ba-4c67-9184-e46cab299dc5/download06de9d99986d1e9207f09f821fe5ab2bMD513Constancia aceptación.jpgConstancia aceptación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg66542https://repository.ces.edu.co/bitstreams/78ed534b-f9b2-425e-a24e-890907751005/downloada498e7e214e1a4bc6c0f14b437605bfeMD515Formato de autorización de difusión del Trabajo de Grado en Biblioteca..jpgFormato de autorización de difusión del Trabajo de Grado en Biblioteca..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg73357https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7b195433-e3db-4fbe-9c68-638c57d3ea9b/download4c67908cb2156bfaf1aac02ee95e27bbMD51710946/5334oai:repository.ces.edu.co:10946/53342024-12-13 21:10:32.721open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |
