Distribución y uso de hábitat de la Guacharaca colombiana (Ortalis columbiana) en el Valle de Aburrá

Las actividades humanas han transformado los ecosistemas, directa o indirectamente, hasta el punto de que casi ningún área en el planeta es prístina. Estas transformaciones afectan la biota de un lugar de diversas maneras, por ejemplo, existen cambios de avifauna con los procesos de desarrollo de la...

Full description

Autores:
Syro Posada, Laura
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4983
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4983
Palabra clave:
Ciencia ciudadana
Comportamiento
Cracidae
Sensores remotos
Imágenes satelitales
Uso del suelo
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:Las actividades humanas han transformado los ecosistemas, directa o indirectamente, hasta el punto de que casi ningún área en el planeta es prístina. Estas transformaciones afectan la biota de un lugar de diversas maneras, por ejemplo, existen cambios de avifauna con los procesos de desarrollo de las ciudades. En el Valle de Aburrá habita Ortalis columbiana, una especie que parece estar incursionando con éxito en las zonas periurbanas del Valle. Esta ave, endémica de Colombia, ha sido poco estudiada tanto en su hábitat natural como en zonas de expansión urbana.