Hallazgos en las alteraciones de las funciones ejecutivas reportadas en pruebas cognitivas aplicadas a personas con trastorno por uso múltiple de sustancias psicoactivas: una revisión narrativa exploratoria

El policonsumo es el diagnóstico más frecuente en los pacientes con trastorno por uso de sustancias y los estudios clínicos apuntan a señalar el grado de afectación que se presenta en la corteza prefrontal en este tipo de trastornos, lo cual genera alteraciones en la función ejecutiva. El objetivo d...

Full description

Autores:
Manrique Cantillo, Daniela
Montoya Lehmann, Beatriz Eugenia
Vivas Riascos, Liliana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5186
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5186
Palabra clave:
Cognición, Función Ejecutiva, Policonsumo, Trastornos Relacionados con Sustancias.
Rights
openAccess
License
Abierto
Description
Summary:El policonsumo es el diagnóstico más frecuente en los pacientes con trastorno por uso de sustancias y los estudios clínicos apuntan a señalar el grado de afectación que se presenta en la corteza prefrontal en este tipo de trastornos, lo cual genera alteraciones en la función ejecutiva. El objetivo de este artículo es describir el patrón de afectación en las funciones ejecutivas reportadas en pruebas cognitivas aplicadas a personas con trastorno por uso de múltiples sustancias psicoactivas. La revisión se realizó mediante una búsqueda en bases de datos académicas, se tomaron en cuenta en cuenta las publicaciones que estuvieran relacionadas con trastornos mentales relacionados con el policonsumo y las alteraciones en funciones ejecutivas valoradas mediante pruebas neuropsicológicas que cumplieran con criterios de calidad de los artículos apegados a estándares internacionales. Los resultados muestran las variaciones presentadas en las alteraciones según la sustancia de mayor impacto y su relación con las demás resaltando las afecciones en la toma de decisiones, inhibición, déficits en la memoria visual, memoria fonética, cambio de tarea, medición y evaluación del peligro, sin embargo no existe un perfil claro de las relaciones entre cada sustancia psicoactiva en consumos múltiples para dar una conclusión precisa que oriente a la evaluación y tratamiento de estas alteraciones cognitivas.