Factores asociados a las alteraciones musculoesqueléticas del cuadrante superior en violinistas de una universidad de la ciudad de Medellín en el año 2018

Actualmente no hay legislación que reglamente la práctica musical, ni se cuenta con estatutos de garantías laborales, lo que obliga a muchos de ellos ser trabajadores independientes sin contratos fijos y por ende sin prestaciones laborales. En estas circunstancias su capacidad física y desempeño req...

Full description

Autores:
Aguirre Sánchez, Melisa
Aguirre Vélez, Carolina
González Ruiz, Manuela
Rojo Pérez, Lizeth Yesenia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/3853
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/3853
Palabra clave:
Músicos
Facultad de Fisioterapia-Pregrado-Fisioterapia
Trastornos musculoesqueleticos
Postura humana
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id CES2_11038d2ab172e1ee05adba757786e06e
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/3853
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Factores asociados a las alteraciones musculoesqueléticas del cuadrante superior en violinistas de una universidad de la ciudad de Medellín en el año 2018
title Factores asociados a las alteraciones musculoesqueléticas del cuadrante superior en violinistas de una universidad de la ciudad de Medellín en el año 2018
spellingShingle Factores asociados a las alteraciones musculoesqueléticas del cuadrante superior en violinistas de una universidad de la ciudad de Medellín en el año 2018
Músicos
Facultad de Fisioterapia-Pregrado-Fisioterapia
Trastornos musculoesqueleticos
Postura humana
title_short Factores asociados a las alteraciones musculoesqueléticas del cuadrante superior en violinistas de una universidad de la ciudad de Medellín en el año 2018
title_full Factores asociados a las alteraciones musculoesqueléticas del cuadrante superior en violinistas de una universidad de la ciudad de Medellín en el año 2018
title_fullStr Factores asociados a las alteraciones musculoesqueléticas del cuadrante superior en violinistas de una universidad de la ciudad de Medellín en el año 2018
title_full_unstemmed Factores asociados a las alteraciones musculoesqueléticas del cuadrante superior en violinistas de una universidad de la ciudad de Medellín en el año 2018
title_sort Factores asociados a las alteraciones musculoesqueléticas del cuadrante superior en violinistas de una universidad de la ciudad de Medellín en el año 2018
dc.creator.fl_str_mv Aguirre Sánchez, Melisa
Aguirre Vélez, Carolina
González Ruiz, Manuela
Rojo Pérez, Lizeth Yesenia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Aguirre Sánchez, Melisa
Aguirre Vélez, Carolina
González Ruiz, Manuela
Rojo Pérez, Lizeth Yesenia
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Hincapié Garaviño, Sandra Milena
dc.subject.spa.fl_str_mv Músicos
Facultad de Fisioterapia-Pregrado-Fisioterapia
Trastornos musculoesqueleticos
Postura humana
topic Músicos
Facultad de Fisioterapia-Pregrado-Fisioterapia
Trastornos musculoesqueleticos
Postura humana
description Actualmente no hay legislación que reglamente la práctica musical, ni se cuenta con estatutos de garantías laborales, lo que obliga a muchos de ellos ser trabajadores independientes sin contratos fijos y por ende sin prestaciones laborales. En estas circunstancias su capacidad física y desempeño requieren ser desarrolladas al máximo, de tal forma que puedan ser competitivos en este mercado. Aunque la Ley Colombiana cuenta con algunas leyes a las que ellos se pueden acoger, no todos los músicos se pueden beneficiar de ellas por no estar en las condiciones requeridas para que éstas se puedan aplicar. A esta problemática, se suma la existencia de pocos estudios que permitan establecer una estadística puntual, la cual dé a conocer las alteraciones músculo-esqueléticas del cuadrante superior en los violinistas del Valle de Aburrá, Antioquia o Colombia. Con base en lo anterior se pretende fijar bases que faciliten la creación de programas de promoción de la higiene postural y el ejercicio físico, prevención de alteraciones músculo-esqueléticas y estrategias de intervención específicas que aporten al mejoramiento y mantenimiento de la salud física de los violinistas, prolongando así el tiempo y calidad en su desempeño; además de enriquecer el conocimiento de esta problemática, facilitar la toma de decisiones y la intervención fisioterapéutica en esta población.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-04T18:37:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-04T18:37:46Z
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de investigacion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T616.7 A284
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/3853
identifier_str_mv T616.7 A284
url http://hdl.handle.net/10946/3853
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6f94e1d6-add5-4be4-bc0a-7bba62f14606/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/355bb02d-d02d-49b9-b5f5-f1f5f06ec12d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/29ecc6fd-c071-477e-b396-3bb8cf29bb08/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/45f96f8a-08cd-47ae-8bd0-e7de36e9127c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a63e9a5a-d3f9-4859-8125-dd5350d8f9bf/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/29f3dbf7-e66b-48b4-a9b4-229838692ed7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8f764f2c-0c63-4833-ae0d-7378d3c73086/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c6fabeaa-d593-41e8-8bf0-3970c337d63f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bc6ddcf6-50bf-4ed4-96a0-12b603134be3/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c902c93b-dd00-4503-87f3-d3303f754593/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
419c2aeee1933130d03f52db11f99403
0208b0cb3a07a9256865f312da211ba9
e562b87109e544898f370e762bac71cb
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
9a3ca57e16f366b4a94b99b20601dbf6
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
320db9d99819476ee861fcb74629ad4f
eab701fa0aac42f8c6ceb0749ed2f663
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461033976201216
spelling Hincapié Garaviño, Sandra MilenaAguirre Sánchez, Melisad0b772b5-bb0e-4de9-a845-0318f1504607Aguirre Vélez, Carolinaa95a0138-9749-495c-9ade-6d5351acf946González Ruiz, Manuela224795c1-4cfe-4db8-8bcb-8715bc94e660Rojo Pérez, Lizeth Yesenia81619e47-f0bf-498c-bb9a-1cba12367c99Asesor2019-07-04T18:37:46Z2019-07-04T18:37:46Z2018-11T616.7 A284http://hdl.handle.net/10946/3853Actualmente no hay legislación que reglamente la práctica musical, ni se cuenta con estatutos de garantías laborales, lo que obliga a muchos de ellos ser trabajadores independientes sin contratos fijos y por ende sin prestaciones laborales. En estas circunstancias su capacidad física y desempeño requieren ser desarrolladas al máximo, de tal forma que puedan ser competitivos en este mercado. Aunque la Ley Colombiana cuenta con algunas leyes a las que ellos se pueden acoger, no todos los músicos se pueden beneficiar de ellas por no estar en las condiciones requeridas para que éstas se puedan aplicar. A esta problemática, se suma la existencia de pocos estudios que permitan establecer una estadística puntual, la cual dé a conocer las alteraciones músculo-esqueléticas del cuadrante superior en los violinistas del Valle de Aburrá, Antioquia o Colombia. Con base en lo anterior se pretende fijar bases que faciliten la creación de programas de promoción de la higiene postural y el ejercicio físico, prevención de alteraciones músculo-esqueléticas y estrategias de intervención específicas que aporten al mejoramiento y mantenimiento de la salud física de los violinistas, prolongando así el tiempo y calidad en su desempeño; además de enriquecer el conocimiento de esta problemática, facilitar la toma de decisiones y la intervención fisioterapéutica en esta población.spaUniversidad CESMúsicosFacultad de Fisioterapia-Pregrado-FisioterapiaTrastornos musculoesqueleticosPostura humanaFactores asociados a las alteraciones musculoesqueléticas del cuadrante superior en violinistas de una universidad de la ciudad de Medellín en el año 2018Informe de investigacioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Restringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6f94e1d6-add5-4be4-bc0a-7bba62f14606/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD59Factores asociados a las alteraciones músculo esqueléticas del cuadrante superior en violinistas de una universidad de la ciudad de Medellín en el año 2018Factores asociados a las alteraciones músculo esqueléticas del cuadrante superior en violinistas de una universidad de la ciudad de Medellín en el año 2018Trabajo de gradoapplication/pdf1466867https://repository.ces.edu.co/bitstreams/355bb02d-d02d-49b9-b5f5-f1f5f06ec12d/download419c2aeee1933130d03f52db11f99403MD58Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf957279https://repository.ces.edu.co/bitstreams/29ecc6fd-c071-477e-b396-3bb8cf29bb08/download0208b0cb3a07a9256865f312da211ba9MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/45f96f8a-08cd-47ae-8bd0-e7de36e9127c/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD53TEXTNo autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a63e9a5a-d3f9-4859-8125-dd5350d8f9bf/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD510Factores asociados a las alteraciones músculo esqueléticas del cuadrante superior en violinistas de una universidad de la ciudad de Medellín en el año 2018.txtFactores asociados a las alteraciones músculo esqueléticas del cuadrante superior en violinistas de una universidad de la ciudad de Medellín en el año 2018.txtExtracted texttext/plain165431https://repository.ces.edu.co/bitstreams/29f3dbf7-e66b-48b4-a9b4-229838692ed7/download9a3ca57e16f366b4a94b99b20601dbf6MD512Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8f764f2c-0c63-4833-ae0d-7378d3c73086/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD514THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c6fabeaa-d593-41e8-8bf0-3970c337d63f/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD511Factores asociados a las alteraciones músculo esqueléticas del cuadrante superior en violinistas de una universidad de la ciudad de Medellín en el año 2018.jpgFactores asociados a las alteraciones músculo esqueléticas del cuadrante superior en violinistas de una universidad de la ciudad de Medellín en el año 2018.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27125https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bc6ddcf6-50bf-4ed4-96a0-12b603134be3/download320db9d99819476ee861fcb74629ad4fMD513Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg64622https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c902c93b-dd00-4503-87f3-d3303f754593/downloadeab701fa0aac42f8c6ceb0749ed2f663MD51510946/3853oai:repository.ces.edu.co:10946/38532024-12-13 20:57:39.342open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K