Estudio de Salud Mental Medellín 2019
La salud mental tiene que ver con la vida diaria, con la manera en que cada uno se relaciona con el otro, en la familia, en el trabajo, en el colegio, en la comunidad. Comprende la manera en que armonizamos nuestros propios deseos, anhelos, habilidades, ideales, sentimientos y valores con los requer...
- Autores:
-
Torres de Galvis, Yolanda
Castaño Pérez, Guillermo
Sierra Hincapié, Gloria María
Salas Zapata, Carolina
Bareño Silva, José
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5131
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/5131
- Palabra clave:
- Salud mental
Comportamiento suicida
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode
Summary: | La salud mental tiene que ver con la vida diaria, con la manera en que cada uno se relaciona con el otro, en la familia, en el trabajo, en el colegio, en la comunidad. Comprende la manera en que armonizamos nuestros propios deseos, anhelos, habilidades, ideales, sentimientos y valores con los requerimientos para hacer frente a las demandas de la vida. Salud mental es la posibilidad de sentir, pensar y actuar de tal forma que se potencie la capacidad de disfrutar la vida y enfrentar los desafíos que se presentan. Es bienestar emocional y espiritual que respeta la cultura, la equidad, la justicia, las interconexiones y la dignidad personal. |
---|