Modelo de competencias investigativas para empresas. Relación Universidad, Empresa, y Estado en el caso colombiano

La investigación muestra las condiciones en que hasta ahora ha sido postulada la relación UEE y revela la forma en que dicha relación se ha fomentado de manera general. Se trata de afianzar la idea de que las partes deben buscar mecanismos que permitan profundizar los avances hasta ahora alcanzados,...

Full description

Autores:
Berrío, Oscar Emiro
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/3469
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/3469
Palabra clave:
Competencia investigativa
Metodología de la investigación
Administración de empresas
Rights
openAccess
License
Abierto
id CES2_0f42ac24b5c58b9630074abf1dd424da
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/3469
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Modelo de competencias investigativas para empresas. Relación Universidad, Empresa, y Estado en el caso colombiano
title Modelo de competencias investigativas para empresas. Relación Universidad, Empresa, y Estado en el caso colombiano
spellingShingle Modelo de competencias investigativas para empresas. Relación Universidad, Empresa, y Estado en el caso colombiano
Competencia investigativa
Metodología de la investigación
Administración de empresas
title_short Modelo de competencias investigativas para empresas. Relación Universidad, Empresa, y Estado en el caso colombiano
title_full Modelo de competencias investigativas para empresas. Relación Universidad, Empresa, y Estado en el caso colombiano
title_fullStr Modelo de competencias investigativas para empresas. Relación Universidad, Empresa, y Estado en el caso colombiano
title_full_unstemmed Modelo de competencias investigativas para empresas. Relación Universidad, Empresa, y Estado en el caso colombiano
title_sort Modelo de competencias investigativas para empresas. Relación Universidad, Empresa, y Estado en el caso colombiano
dc.creator.fl_str_mv Berrío, Oscar Emiro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Berrío, Oscar Emiro
dc.subject.spa.fl_str_mv Competencia investigativa
Metodología de la investigación
Administración de empresas
topic Competencia investigativa
Metodología de la investigación
Administración de empresas
description La investigación muestra las condiciones en que hasta ahora ha sido postulada la relación UEE y revela la forma en que dicha relación se ha fomentado de manera general. Se trata de afianzar la idea de que las partes deben buscar mecanismos que permitan profundizar los avances hasta ahora alcanzados, que solo se complementan por la mezcla de intereses, pero no existe un basamento en que se puedan apoyar por encima de los llamados del Estado, las exigencias de las empresas y los argumentos de las universidades. Este hecho demuestra que aún están en la etapa de explicar el porqué de la relación. También las condiciones en las que ha llegado cada uno de los sujetos evidencian las consideraciones que al respecto han sido cruciales para defender el modelo o para dejarlo como otra posibilidad más de destinación de intereses. Se trata de contemplar la medida de evaluación de los empresarios con respecto a la investigación, la capacidad de sopesar los altibajos del proceso por parte del Estado y las condiciones de las universidades para responder a las demandas que de uno y otro lado solicitan.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-19T20:57:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-19T20:57:40Z
dc.date.copyright.none.fl_str_mv 2018-12-19
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-12-19
dc.type.spa.fl_str_mv Libro
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 0001
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/3469
identifier_str_mv 0001
url http://hdl.handle.net/10946/3469
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f262324d-d064-4e49-9a90-96ed871f89ac/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7748c610-c072-4aad-8d12-6e11d5f57832/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b8df1107-4354-4131-ae36-e7b16f3b1ea2/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eea8d25e-11c4-45d7-9d51-90e3971cfaa0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aca6675965692029a0163517015680dc
bd236000346d4ed781796c76f02a720a
e562b87109e544898f370e762bac71cb
7d992e132c220a321f3f529ce33dfb73
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461043689160704
spelling Berrío, Oscar Emiro93fa1054-7387-4564-9610-9e655a4ab40d2018-12-19T20:57:40Z2018-12-19T20:57:40Z2018-12-192018-12-190001http://hdl.handle.net/10946/3469La investigación muestra las condiciones en que hasta ahora ha sido postulada la relación UEE y revela la forma en que dicha relación se ha fomentado de manera general. Se trata de afianzar la idea de que las partes deben buscar mecanismos que permitan profundizar los avances hasta ahora alcanzados, que solo se complementan por la mezcla de intereses, pero no existe un basamento en que se puedan apoyar por encima de los llamados del Estado, las exigencias de las empresas y los argumentos de las universidades. Este hecho demuestra que aún están en la etapa de explicar el porqué de la relación. También las condiciones en las que ha llegado cada uno de los sujetos evidencian las consideraciones que al respecto han sido cruciales para defender el modelo o para dejarlo como otra posibilidad más de destinación de intereses. Se trata de contemplar la medida de evaluación de los empresarios con respecto a la investigación, la capacidad de sopesar los altibajos del proceso por parte del Estado y las condiciones de las universidades para responder a las demandas que de uno y otro lado solicitan.spaUniversidad CESCompetencia investigativaMetodología de la investigaciónAdministración de empresasModelo de competencias investigativas para empresas. Relación Universidad, Empresa, y Estado en el caso colombianoLibroinfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gutiérrez Ossa, Jahir Alexanderhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33TEXTMODELCOMPE1.pdf.txtMODELCOMPE1.pdf.txtExtracted texttext/plain358673https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f262324d-d064-4e49-9a90-96ed871f89ac/downloadaca6675965692029a0163517015680dcMD54THUMBNAILMODELCOMPE1.pdf.jpgMODELCOMPE1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47140https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7748c610-c072-4aad-8d12-6e11d5f57832/downloadbd236000346d4ed781796c76f02a720aMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b8df1107-4354-4131-ae36-e7b16f3b1ea2/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD52ORIGINALMODELCOMPE1.pdfMODELCOMPE1.pdfapplication/pdf3439189https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eea8d25e-11c4-45d7-9d51-90e3971cfaa0/download7d992e132c220a321f3f529ce33dfb73MD5310946/3469oai:repository.ces.edu.co:10946/34692024-12-13 20:53:52.411open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K