Prevalencia de depresión infantil en niñas y niños escolarizados de 8 a 12 años de edad del municipio de Los Andes – Nariño

El objetivo de la investigación fue determinar la prevalencia de depresión en población infantil en un municipio de Nariño, considerándose está como un desorden caracterizado por alteraciones en el estado de ánimo, la cual se acompañada de cambios en el comportamiento y por tanto repercuten en el ám...

Full description

Autores:
Delgado Mora, Patricia
Zapata, Mario Alberto
Hernández, Gilma
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6249
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6249
Palabra clave:
Prevalencia
Depresión infantil
Factores de riesgo
Rights
restrictedAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id CES2_0f265dfcab219c00c293c65056ba2337
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/6249
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Prevalencia de depresión infantil en niñas y niños escolarizados de 8 a 12 años de edad del municipio de Los Andes – Nariño
title Prevalencia de depresión infantil en niñas y niños escolarizados de 8 a 12 años de edad del municipio de Los Andes – Nariño
spellingShingle Prevalencia de depresión infantil en niñas y niños escolarizados de 8 a 12 años de edad del municipio de Los Andes – Nariño
Prevalencia
Depresión infantil
Factores de riesgo
title_short Prevalencia de depresión infantil en niñas y niños escolarizados de 8 a 12 años de edad del municipio de Los Andes – Nariño
title_full Prevalencia de depresión infantil en niñas y niños escolarizados de 8 a 12 años de edad del municipio de Los Andes – Nariño
title_fullStr Prevalencia de depresión infantil en niñas y niños escolarizados de 8 a 12 años de edad del municipio de Los Andes – Nariño
title_full_unstemmed Prevalencia de depresión infantil en niñas y niños escolarizados de 8 a 12 años de edad del municipio de Los Andes – Nariño
title_sort Prevalencia de depresión infantil en niñas y niños escolarizados de 8 a 12 años de edad del municipio de Los Andes – Nariño
dc.creator.fl_str_mv Delgado Mora, Patricia
Zapata, Mario Alberto
Hernández, Gilma
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Delgado Mora, Patricia
Zapata, Mario Alberto
Hernández, Gilma
dc.subject.spa.fl_str_mv Prevalencia
Depresión infantil
Factores de riesgo
topic Prevalencia
Depresión infantil
Factores de riesgo
description El objetivo de la investigación fue determinar la prevalencia de depresión en población infantil en un municipio de Nariño, considerándose está como un desorden caracterizado por alteraciones en el estado de ánimo, la cual se acompañada de cambios en el comportamiento y por tanto repercuten en el ámbito escolar, familiar y social, limitando así la esfera cognitiva, afectiva y conductual. Método: Estudio descriptivo de corte transversal, el cuestionario de depresión para niños CDS permitió identificar la prevalencia de depresión infantil en una muestra representativa de 158 niños escolarizados del municipio de los Andes, en edades de 8 y 12 años de edad, que cursan los grados 3º a 7º tomados al azar. Se evaluaron rasgos depresivos y características que aluden la ausencia de alegría. Resultados: La edad promedio de los participantes es de 10.5 años y una desviación estándar de 1.9. El 56.3% son niños y el 43,7 niñas, la mayoría de niños de la muestra, pertenecen al núcleo familiar conformado por padres y hermanos con un 40.51%, y el de menor frecuencia son los niños que conviven con sus abuelos con un 8.23%. La media y la desviación estándar encontrada en el estudio fueron respectivamente de 19,7 y 18,9 para total positivos y de 77,1 y 32,3 para total depresivos. Existe mayor tendencia de rasgos depresivos con un 5,6% en los niños, mientras que las niñas presentan un puntaje menor de 4,3%. Los rasgos depresivos significativos se hallan en niños que conviven con padres y hermanos con un 9,38% y los que viven con sus abuelos en un 15,38%. La prevalencia de depresión encontrada fue de 5.2% con un IC al 95% de 1,74 – 8,66%.
publishDate 2009
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-07T20:49:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-07T20:49:07Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/6249
url https://hdl.handle.net/10946/6249
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.cc.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Restringido
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2b3e8ada-35f3-4fb7-b1c0-e5392f7389de/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/afee1ff4-d6ae-4f01-8714-ce1b9fb89c9c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/32266186-a2d9-4b00-8393-13f4b292573a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/562bec5e-8557-4d5e-b5ab-f9e0031cf78c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f4db5d71-f27e-452c-a37f-b87f95295e7b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a750907d-c287-47fb-b79c-fa9132c2f3ad/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2e0bb040-a8c5-4927-94f4-e2a74ab106a2/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8e1d1f0a-e5e3-4e84-a345-e4f5f9e2dcc9/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/35472f64-5d11-40f9-b738-c80974dfb5f7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6a413508-37f3-484a-89d4-367004620372/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1a23734d-5ca2-4b29-9158-7216568bc029/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3f109b17-d027-42b8-8c0a-754d172dd5be/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cf45612c-3aea-4a5c-a8bc-a5c124f1ee74/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ed802d02-0caf-4e24-9146-9bcb31b00c04/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/627b3c56-eb5e-4a78-b916-bee12221904c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
8c8c2958959dbfed5058929706f671c8
2998ead057c8137bc2728b820d6374fd
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5ccccf981087ee0dce9c85d77d316552
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
5ccccf981087ee0dce9c85d77d316552
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
2ccf094df451e22af2884a83e9855265
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
2ccf094df451e22af2884a83e9855265
5608eada244d0cee30819a104809c8aa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461046353592320
spelling Delgado Mora, Patricia72e53f0a-d5d8-4f43-887c-514050e1c74aZapata, Mario Albertoa4d8846f-5503-40f7-a763-831e1014fff7Hernández, Gilma2c8e38cb-fc8a-4898-9053-4aab88b8dc312022-09-07T20:49:07Z2022-09-07T20:49:07Z2009https://hdl.handle.net/10946/6249El objetivo de la investigación fue determinar la prevalencia de depresión en población infantil en un municipio de Nariño, considerándose está como un desorden caracterizado por alteraciones en el estado de ánimo, la cual se acompañada de cambios en el comportamiento y por tanto repercuten en el ámbito escolar, familiar y social, limitando así la esfera cognitiva, afectiva y conductual. Método: Estudio descriptivo de corte transversal, el cuestionario de depresión para niños CDS permitió identificar la prevalencia de depresión infantil en una muestra representativa de 158 niños escolarizados del municipio de los Andes, en edades de 8 y 12 años de edad, que cursan los grados 3º a 7º tomados al azar. Se evaluaron rasgos depresivos y características que aluden la ausencia de alegría. Resultados: La edad promedio de los participantes es de 10.5 años y una desviación estándar de 1.9. El 56.3% son niños y el 43,7 niñas, la mayoría de niños de la muestra, pertenecen al núcleo familiar conformado por padres y hermanos con un 40.51%, y el de menor frecuencia son los niños que conviven con sus abuelos con un 8.23%. La media y la desviación estándar encontrada en el estudio fueron respectivamente de 19,7 y 18,9 para total positivos y de 77,1 y 32,3 para total depresivos. Existe mayor tendencia de rasgos depresivos con un 5,6% en los niños, mientras que las niñas presentan un puntaje menor de 4,3%. Los rasgos depresivos significativos se hallan en niños que conviven con padres y hermanos con un 9,38% y los que viven con sus abuelos en un 15,38%. La prevalencia de depresión encontrada fue de 5.2% con un IC al 95% de 1,74 – 8,66%.spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/RestringidoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPrevalenciaDepresión infantilFactores de riesgoPrevalencia de depresión infantil en niñas y niños escolarizados de 8 a 12 años de edad del municipio de Los Andes – NariñoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALNo autoriza difusiónNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2b3e8ada-35f3-4fb7-b1c0-e5392f7389de/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD57Depresión infantil en niñas y niños escolarizadosDepresión infantil en niñas y niños escolarizadosTrabajo de gradoapplication/pdf232866https://repository.ces.edu.co/bitstreams/afee1ff4-d6ae-4f01-8714-ce1b9fb89c9c/download8c8c2958959dbfed5058929706f671c8MD51Formato autorizacionFormato autorizacionapplication/pdf1058024https://repository.ces.edu.co/bitstreams/32266186-a2d9-4b00-8393-13f4b292573a/download2998ead057c8137bc2728b820d6374fdMD514CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.ces.edu.co/bitstreams/562bec5e-8557-4d5e-b5ab-f9e0031cf78c/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f4db5d71-f27e-452c-a37f-b87f95295e7b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTPrevalencia_depresión_infantil.pdf.txtPrevalencia_depresión_infantil.pdf.txtExtracted texttext/plain41245https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a750907d-c287-47fb-b79c-fa9132c2f3ad/download5ccccf981087ee0dce9c85d77d316552MD55Restringido.pdf.txtRestringido.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2e0bb040-a8c5-4927-94f4-e2a74ab106a2/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58No autoriza difusión.txtNo autoriza difusión.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8e1d1f0a-e5e3-4e84-a345-e4f5f9e2dcc9/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD510Depresión infantil en niñas y niños escolarizados.txtDepresión infantil en niñas y niños escolarizados.txtExtracted texttext/plain41245https://repository.ces.edu.co/bitstreams/35472f64-5d11-40f9-b738-c80974dfb5f7/download5ccccf981087ee0dce9c85d77d316552MD512Formato autorizacion.txtFormato autorizacion.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6a413508-37f3-484a-89d4-367004620372/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD515THUMBNAILPrevalencia_depresión_infantil.pdf.jpgPrevalencia_depresión_infantil.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg63509https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1a23734d-5ca2-4b29-9158-7216568bc029/download2ccf094df451e22af2884a83e9855265MD56Restringido.pdf.jpgRestringido.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3f109b17-d027-42b8-8c0a-754d172dd5be/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD59No autoriza difusión.jpgNo autoriza difusión.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cf45612c-3aea-4a5c-a8bc-a5c124f1ee74/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD511Depresión infantil en niñas y niños escolarizados.jpgDepresión infantil en niñas y niños escolarizados.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg63509https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ed802d02-0caf-4e24-9146-9bcb31b00c04/download2ccf094df451e22af2884a83e9855265MD513Formato autorizacion.jpgFormato autorizacion.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg81085https://repository.ces.edu.co/bitstreams/627b3c56-eb5e-4a78-b916-bee12221904c/download5608eada244d0cee30819a104809c8aaMD51610946/6249oai:repository.ces.edu.co:10946/62492024-12-13 21:10:43.144http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.com