Riesgo de dependencia económica en los trabajadores informales a la luz del sistema de protección social nacional.

Entendiendo que en Colombia el empleo es uno de los mayores indicadores de productividad y desarrollo económico nacional, se plantea como problemática y gran reto que la proporción de ocupados informales en 23 ciudades y áreas metropolitanas sea del 49,7% a junio de 2015; sumando a esto que la pobla...

Full description

Autores:
Ayala Rueda, Carolina
Penagos Arias, Yanet Adriana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/2341
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/2341
Palabra clave:
Empleo informal
Factores de riesgo
Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Protección Social
Protección social - Colombia
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto completo)
id CES2_0edf40fc4aaa3f32d743c187a68b6d71
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/2341
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Riesgo de dependencia económica en los trabajadores informales a la luz del sistema de protección social nacional.
title Riesgo de dependencia económica en los trabajadores informales a la luz del sistema de protección social nacional.
spellingShingle Riesgo de dependencia económica en los trabajadores informales a la luz del sistema de protección social nacional.
Empleo informal
Factores de riesgo
Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Protección Social
Protección social - Colombia
title_short Riesgo de dependencia económica en los trabajadores informales a la luz del sistema de protección social nacional.
title_full Riesgo de dependencia económica en los trabajadores informales a la luz del sistema de protección social nacional.
title_fullStr Riesgo de dependencia económica en los trabajadores informales a la luz del sistema de protección social nacional.
title_full_unstemmed Riesgo de dependencia económica en los trabajadores informales a la luz del sistema de protección social nacional.
title_sort Riesgo de dependencia económica en los trabajadores informales a la luz del sistema de protección social nacional.
dc.creator.fl_str_mv Ayala Rueda, Carolina
Penagos Arias, Yanet Adriana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ayala Rueda, Carolina
Penagos Arias, Yanet Adriana
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Cobaleda Rua, Javier
dc.subject.spa.fl_str_mv Empleo informal
Factores de riesgo
Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Protección Social
Protección social - Colombia
topic Empleo informal
Factores de riesgo
Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Protección Social
Protección social - Colombia
description Entendiendo que en Colombia el empleo es uno de los mayores indicadores de productividad y desarrollo económico nacional, se plantea como problemática y gran reto que la proporción de ocupados informales en 23 ciudades y áreas metropolitanas sea del 49,7% a junio de 2015; sumando a esto que la población rural e indígena que corresponde a un 31,6% o más de la población nacional, no se encuentra contabilizada entre la proporción de trabajadores informales. Es por ello entonces que se evidencia una situación de crisis económica generalizada que ha incrementado la inequidad económica y social, el gasto público y por ende ha desestimulado la inversión extranjera, evidenciándose esto en el abandono del país de cuatro multinacionales extranjeras en los últimos dos años, produciendo la pérdida de 1540 empleos. A esto debe sumarse que el Sistema General de Seguridad Social, diseñado bajo el principio de solidaridad, en su mayor medida se financia con las contribuciones de las personas con capacidad de pago, entendiendo que la mayor parte de estas son personas con empleos formales directos, o trabajadores independientes bajo contrato de prestación de servicios con las entidades públicas; lo cual deja en entredicho la sostenibilidad del sistema. Tomando en consideración las variables mencionadas anteriormente, es posible inferir que los trabajadores informales se encuentran en un grado muy alto de dependencia económica, debido a que si el único mecanismo por el cual se asume
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-29T13:47:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-29T13:47:38Z
dc.type.spa.fl_str_mv Monografía
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/2341
url http://hdl.handle.net/10946/2341
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b5a51464-a924-480d-b507-36f0f87eca7d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fb802eca-9116-42bf-8bd4-50c87182da86/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/75027b2c-6a10-41f2-a607-ff80dad1071a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c63d148c-fe0a-433f-a13f-7564d4225873/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bf3b80b4-76df-41b7-b698-75fbe227fa9c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4b237604-6055-4423-a06e-186eead444c2/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ea32325b-00d7-4b28-85ee-679889581003/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 804c18a48bbb8b78fb84dcc761d4ba3d
e2e29cb25bcc5e3fe766dd88f82ee4e1
bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a
00c701597ba8910095a1c247dd4cd710
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
c9df5b13a125aad707c85d0c715b4ac8
24e55f6befc7ccefe3a94c7b3cc81457
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461008809328640
spelling Cobaleda Rua, JavierAyala Rueda, Carolinac22ceb35-95e7-4dea-b1e3-c097d8b19dadPenagos Arias, Yanet Adriana6c788050-821f-4920-9b8f-5905b38a541bAsesor2018-05-29T13:47:38Z2018-05-29T13:47:38Z2015-10http://hdl.handle.net/10946/2341Entendiendo que en Colombia el empleo es uno de los mayores indicadores de productividad y desarrollo económico nacional, se plantea como problemática y gran reto que la proporción de ocupados informales en 23 ciudades y áreas metropolitanas sea del 49,7% a junio de 2015; sumando a esto que la población rural e indígena que corresponde a un 31,6% o más de la población nacional, no se encuentra contabilizada entre la proporción de trabajadores informales. Es por ello entonces que se evidencia una situación de crisis económica generalizada que ha incrementado la inequidad económica y social, el gasto público y por ende ha desestimulado la inversión extranjera, evidenciándose esto en el abandono del país de cuatro multinacionales extranjeras en los últimos dos años, produciendo la pérdida de 1540 empleos. A esto debe sumarse que el Sistema General de Seguridad Social, diseñado bajo el principio de solidaridad, en su mayor medida se financia con las contribuciones de las personas con capacidad de pago, entendiendo que la mayor parte de estas son personas con empleos formales directos, o trabajadores independientes bajo contrato de prestación de servicios con las entidades públicas; lo cual deja en entredicho la sostenibilidad del sistema. Tomando en consideración las variables mencionadas anteriormente, es posible inferir que los trabajadores informales se encuentran en un grado muy alto de dependencia económica, debido a que si el único mecanismo por el cual se asumespaEmpleo informalFactores de riesgoFacultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Protección SocialProtección social - ColombiaRiesgo de dependencia económica en los trabajadores informales a la luz del sistema de protección social nacional.Monografíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALRiesgo de dependencia económica en los trabajadores informales a la luz del sistema de protección social nacional.Riesgo de dependencia económica en los trabajadores informales a la luz del sistema de protección social nacional.Trabajo de gradoapplication/pdf818381https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b5a51464-a924-480d-b507-36f0f87eca7d/download804c18a48bbb8b78fb84dcc761d4ba3dMD51Formato de autorizaciónFormato de autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf901789https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fb802eca-9116-42bf-8bd4-50c87182da86/downloade2e29cb25bcc5e3fe766dd88f82ee4e1MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/75027b2c-6a10-41f2-a607-ff80dad1071a/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD53TEXTRiesgo de dependencia económica en los trabajadores informales a la luz del sistema de protección social nacional..txtRiesgo de dependencia económica en los trabajadores informales a la luz del sistema de protección social nacional..txtExtracted texttext/plain95815https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c63d148c-fe0a-433f-a13f-7564d4225873/download00c701597ba8910095a1c247dd4cd710MD514Formato de autorización.txtFormato de autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bf3b80b4-76df-41b7-b698-75fbe227fa9c/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD515THUMBNAILRiesgo de dependencia económica en los trabajadores informales a la luz del sistema de protección social nacional..jpgRiesgo de dependencia económica en los trabajadores informales a la luz del sistema de protección social nacional..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25231https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4b237604-6055-4423-a06e-186eead444c2/downloadc9df5b13a125aad707c85d0c715b4ac8MD512Formato de autorización.jpgFormato de autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg55265https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ea32325b-00d7-4b28-85ee-679889581003/download24e55f6befc7ccefe3a94c7b3cc81457MD51310946/2341oai:repository.ces.edu.co:10946/23412024-12-13 20:55:40.025open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK