Prevalencia de alteraciones en la salud mental, de alcoholismo y consumo de drogas en estudiantes de atención prehospitalaria
Debido a la naturaleza de su trabajo, el personal operativo afronta situaciones complejas, de las cuales en algunas ocasiones no se logra cumplir el principal objetivo que es mejorar y preservar la salud del paciente, situaciones que a corto, mediano o largo plazo afectarán a quienes brinden la aten...
- Autores:
-
Gutiérrez Guzmán, Diana
Holguín, María Johana
Cardona Jiménez, Santiago
Gutiérrez Mejía, Emmanuel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/6194
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/6194
- Palabra clave:
- Sector salud
Alcoholismo
Educación
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
| Summary: | Debido a la naturaleza de su trabajo, el personal operativo afronta situaciones complejas, de las cuales en algunas ocasiones no se logra cumplir el principal objetivo que es mejorar y preservar la salud del paciente, situaciones que a corto, mediano o largo plazo afectarán a quienes brinden la atención. Por este motivo es tan importante conocer los principales trastornos psicoemocionales causados por estas situaciones, para así poder identificar oportunamente a quienes los padecen, mejorando así la calidad del servicio prestado y la calidad de vida de aquellos que ejercen esta difícil labor. Un gran inconveniente es la ausencia de algún tipo de estudio enfocado en determinar la salud mental del personal de atención prehospitalaria por lo tanto no se tiene conocimiento de las principales afecciones que estos padecen, por consiguiente en muchos casos estas alteraciones pueden llegar a un punto en el que afecten de modo irreversible su cotidianidad, Los sujetos más vulnerables son aquellos que están comenzando a ejercer su trabajo práctico en las distintas instituciones encargadas del manejo prehospitalario del paciente, por esto el estudio se enfocará en estudiantes del programa de Tecnología en Atención Prehospitalaria de la Universidad CES durante el segundo semestre de 2008. |
|---|
