ASPOC
Las enfermedades respiratorias son un grupo de patologías que afectan la función respiratoria de los pacientes, generando alteraciones en las diferentes áreas del ser humano (físico, social y mental). Estas, son un problema de salud pública, debido a la falta de adherencia a los tratamientos por par...
- Autores:
-
Graciano Obando, Jonathan
Salas Blandón, Laura Alejandra
Alzate García, María Alejandra
Correa Galeano, Andrea
Vélez Estrada, María Paulina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/7305
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/7305
- Palabra clave:
- ASPOC
Función respiratoria
Asma
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Las enfermedades respiratorias son un grupo de patologías que afectan la función respiratoria de los pacientes, generando alteraciones en las diferentes áreas del ser humano (físico, social y mental). Estas, son un problema de salud pública, debido a la falta de adherencia a los tratamientos por parte de los pacientes, los altos costos, cargas que generan a los sistemas de salud y la falta de educación para manejar eficazmente su enfermedad. Dentro del proyecto, se aborda el asma y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) debido a su alta prevalencia y la falta de educación de los diferentes actores como paciente, familiar y cuidador. El asma se caracteriza por ser una inflamación de los bronquios que disminuye el diámetro del tracto respiratorio dificultando el paso del aire, lo cual se denomina broncoespasmo. Por otro lado, la EPOC, se caracteriza por una limitación del flujo aéreo respiratorio causada por la inhalación de partículas o gases nocivos, esto conlleva a una respuesta inflamatoria, que suele describirse en dos procesos: la bronquitis crónica y el enfisema pulmonar. Debido a lo anterior, se diseñó un aplicativo web llamado ASPOC, el cual genera estrategias de cuidado y educación para el manejo de la enfermedad por medio de la promoción y prevención terciaria, para lograr disminuir complicaciones, consultas, costos en los servicios de salud, morbilidad y mortalidad. |
---|