Patrón de actividad del Zorro Perro Cerdocyon thous (Carnivora: Canidae) y su interacción con humanos y perros domésticos en reservas periurbanas al norte de los Andes colombianos
El Zorro Perro (Cerdocyon thous) es la especie de cánido con mayor distribución en Sudamérica. Se encuentra desde Panamá, norte de Venezuela y Colombia, hasta el extremo nororiente de Argentina y gran parte de Brasil. En Colombia se encuentra en casi todo el territorio, desde los 0 hasta los 3200 ms...
- Autores:
-
López Jaramillo, Sara
Arias Alzate, Andrés
Delgado Vélez, Carlos Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/7180
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/7180
- Palabra clave:
- Métodos no invasivos
Valle de Aburrá
Cánidos
Competencia
Segregación temporal
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El Zorro Perro (Cerdocyon thous) es la especie de cánido con mayor distribución en Sudamérica. Se encuentra desde Panamá, norte de Venezuela y Colombia, hasta el extremo nororiente de Argentina y gran parte de Brasil. En Colombia se encuentra en casi todo el territorio, desde los 0 hasta los 3200 msnm. Por lo general habita en áreas de bosques tropicales, subtropicales y montanos, aunque también se puede encontrar en pastizales naturales y parece tolerar ecosistemas intervenidos como los circundantes a zonas periurbanas y zonas urbanas. Se considera que Cerdocyon thous es una especie nocturna y crepuscular, hábito influenciado por factores como ambientales, fisiológicos y la percepción de riesgo de depredación en el paisaje. Es de señalar que al norte de los Andes colombianos se ha evidenciado una interacción con perros y gatos domésticos, los cuales pueden ser competidores potenciales por presas, pero aún se desconocen que efectos ecológicos podrían estarse presentando frente a esta interacción. Aquí se evaluó el patrón de actividad de la especie en un área de bosques secundarios en diferentes estados sucesionales y con relictos de bosque primario circundantes a la zona urbana y periurbana al suroriente del Valle de Aburrá. |
---|