Aplicación de la metodología nosa para evaluar el registro e investigación de incidentes como actividad de salud ocupacional en la empresa mineros nacionales S.A.
Las minas de Marmato han sido trabajadas desde hace más de 5 siglos, inicialmente por los indios aborígenes que habitaban la región, luego por los españoles, casi desde su llegada al nuevo continente hasta principios del siglo XIX, y partir de los años 1830, en tiempos del General Santander, irrumpi...
- Autores:
-
Valencia Álvarez, Gloria María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/6873
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/6873
- Palabra clave:
- Gerencia en salud
Seguridad social
Salud ocupacional
Trabajo seguro
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Las minas de Marmato han sido trabajadas desde hace más de 5 siglos, inicialmente por los indios aborígenes que habitaban la región, luego por los españoles, casi desde su llegada al nuevo continente hasta principios del siglo XIX, y partir de los años 1830, en tiempos del General Santander, irrumpieron los ingleses en la actividad minera en varias regiones de la naciente República, siendo las minas de Supía y Marmato uno de los frentes mineros más importantes |
---|