Cambios en el crecimiento mandibular relacionados con la edad esquelética y desarrollo sexual en niños sanos de la clínica CES, Medellín – Colombia
Objetivo: relacionar el promedio de longitud mandibular con los estadíos de maduración esquelética y sexual en pacientes sanos desde la etapa prepuberal a puberal que acuden a consulta en endocrinología pediátrica en la clínica CES. Materiales y métodos: estudio descriptivo, retrospectivo en el cual...
- Autores:
-
Castrillón Montoya, Andrea
Velasquéz Baena, Laura
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/7951
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/7951
- Palabra clave:
- Crecimiento somático
Maduración sexual
Longitud mandibular
Edad ósea
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Objetivo: relacionar el promedio de longitud mandibular con los estadíos de maduración esquelética y sexual en pacientes sanos desde la etapa prepuberal a puberal que acuden a consulta en endocrinología pediátrica en la clínica CES. Materiales y métodos: estudio descriptivo, retrospectivo en el cual se utilizaron 292 de niños y adolescentes entre 5 y 17 años sanos atendidos en el servicio de endocrinología de la clínica CES entre los años 2014 y 2019, a los cuales se le tomaron registros de edad cronológica, edad esquelética pr medio del método de Greulich y Pyle, estadío de maduración sexual según índice de Tanner y medidas antropométricas faciales para medir la longitud mandibular. Resultados: los cambios en el crecimiento mandibular como la longitud mandibular, se incrementa a medida que aumenta la maduración sexual según Tanner, adicional, se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre la longitud mandibular entre Tanner I en relación a los demás estadios de maduración sexual. La longitud mandibular y edad cronológica mostraron correlaciones bajas de 0.52 para el género femenino y 0.68 masculino. Conclusiones: el estirón puberal se presenta más tardío en niños que en niñas, asociado con edad cronológica, esquelética y maduración sexual y presentan mayor crecimiento en la longitud mandibular en un estado puberal. |
---|