Características sociales, demográficas y nivel de vocación relacionados con el rendimiento académico en estudiantes de enfermería
Introducción. El desempeño de un estudiante en una carrera depende directamente de la motivación con la que cuente él mismo, ya sean motivaciones personales o de otra índole, todas ayudan a debilitar o fortalecer su proceso de aprendizaje; en el caso específico de Enfermería se añade a lo anterior l...
- Autores:
-
Cadena Riascos, María Fernanda
De Arce Flórez, María de los Ángeles
Jiménez Peñaranda, Aura Cristina
Jiménez Pérez, Geraldine
Pérez García, Laura Cristina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5833
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/5833
- Palabra clave:
- Enfermería
Motivación
Rendimiento académico
Vocación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
CES2_0755d75468a4799cdd39daa546d3c1c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/5833 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Características sociales, demográficas y nivel de vocación relacionados con el rendimiento académico en estudiantes de enfermería |
title |
Características sociales, demográficas y nivel de vocación relacionados con el rendimiento académico en estudiantes de enfermería |
spellingShingle |
Características sociales, demográficas y nivel de vocación relacionados con el rendimiento académico en estudiantes de enfermería Enfermería Motivación Rendimiento académico Vocación |
title_short |
Características sociales, demográficas y nivel de vocación relacionados con el rendimiento académico en estudiantes de enfermería |
title_full |
Características sociales, demográficas y nivel de vocación relacionados con el rendimiento académico en estudiantes de enfermería |
title_fullStr |
Características sociales, demográficas y nivel de vocación relacionados con el rendimiento académico en estudiantes de enfermería |
title_full_unstemmed |
Características sociales, demográficas y nivel de vocación relacionados con el rendimiento académico en estudiantes de enfermería |
title_sort |
Características sociales, demográficas y nivel de vocación relacionados con el rendimiento académico en estudiantes de enfermería |
dc.creator.fl_str_mv |
Cadena Riascos, María Fernanda De Arce Flórez, María de los Ángeles Jiménez Peñaranda, Aura Cristina Jiménez Pérez, Geraldine Pérez García, Laura Cristina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cadena Riascos, María Fernanda De Arce Flórez, María de los Ángeles Jiménez Peñaranda, Aura Cristina Jiménez Pérez, Geraldine Pérez García, Laura Cristina |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Berbesi Fernández, Dedsy Yajaira |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Enfermería Motivación Rendimiento académico Vocación |
topic |
Enfermería Motivación Rendimiento académico Vocación |
description |
Introducción. El desempeño de un estudiante en una carrera depende directamente de la motivación con la que cuente él mismo, ya sean motivaciones personales o de otra índole, todas ayudan a debilitar o fortalecer su proceso de aprendizaje; en el caso específico de Enfermería se añade a lo anterior la vocación con la que el estudiante esté dotado, pues más que elegir una carrera en el área de la salud el estudiante debe sentirse llamado a formarse profesionalmente en ella. Entender las motivaciones o razones que llevan al estudiante a desempeñarse exitosamente en la carrera de Enfermería se vuelve de gran utilidad al momento de comprender la forma en la que estudian y maximizan los conocimientos adquiridos en cada asignatura para ser aplicados posteriormente en la atención a la población. Objetivo. Este estudio busca determinar la relación entre el rendimiento académico y la vocación de los estudiantes de enfermería de una universidad de Medellín en el año 2019-1, con el propósito de generar orientaciones en el proceso de selección y formación. Metodología. El tipo de estudio de esta investigación es transversal analítico, dentro del diseño observacional, puesto que no se realizará ninguna intervención en la población, esta se limitará a observar por una sola vez y en un punto determinado en el tiempo, y medir las variables de interés planteadas en el estudio simultáneamente; En este se comparara entre sí las mediciones de las variables vocación, rendimiento académico y características sociodemográficas para explicar su interacción mutua, sin pretensiones de establecer causalidad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-21T17:37:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-21T17:37:52Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10946/5833 |
url |
https://hdl.handle.net/10946/5833 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto |
dc.rights.cc.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8f9305a2-00d7-49c4-8f21-3505c15b0155/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4a92e174-924d-4fb7-bb33-c154481a014d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2248ef15-3c3b-4f66-9db9-71632088bf01/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f79b3ed2-8858-405f-814f-c07af7d718fa/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e1f3e62c-e281-467d-ace3-8a99f73a1e94/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/55c6a684-8dad-4d50-a1db-c06791fd3b28/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c7ed0129-15ee-4897-a726-0b401b7590d9/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6b339533-144f-4d8b-bc7c-1e8d32f78c5e/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/245de1c3-dbea-4ef2-b772-502899241161/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a5d74a5b-ae22-4af2-bcd9-49b180856ac1/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/559b01e7-26e5-49e8-8459-e5141deb458e/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0adc7b6a-734c-413b-9db1-165e52bd1168/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
073bca2dc24cfc2aa86105cb3f089b5c dc361f77ea3c70d23f282ebd6113614b 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0b0e4cda83c66a349d7c7f6c332adcb0 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 0b0e4cda83c66a349d7c7f6c332adcb0 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 7497e2a26e3309c818b6d11938e3085d dfd78a76bc18dac6c7a284b019aa721d 7497e2a26e3309c818b6d11938e3085d dfd78a76bc18dac6c7a284b019aa721d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841460988840247296 |
spelling |
Berbesi Fernández, Dedsy YajairaCadena Riascos, María Fernandaebded65c-b213-477d-8f93-f12ebf38bb34De Arce Flórez, María de los Ángeles0900e583-542f-48a4-817a-2a85f8f2ff5bJiménez Peñaranda, Aura Cristinada4c5691-a778-44b3-96f5-b2d4b493f1bdJiménez Pérez, Geraldined67de4c7-4355-4c54-b38d-ec4f31898800Pérez García, Laura Cristina6349c056-13e0-4a41-ac6d-1285fa093d7dAsesor2022-04-21T17:37:52Z2022-04-21T17:37:52Z2019https://hdl.handle.net/10946/5833Introducción. El desempeño de un estudiante en una carrera depende directamente de la motivación con la que cuente él mismo, ya sean motivaciones personales o de otra índole, todas ayudan a debilitar o fortalecer su proceso de aprendizaje; en el caso específico de Enfermería se añade a lo anterior la vocación con la que el estudiante esté dotado, pues más que elegir una carrera en el área de la salud el estudiante debe sentirse llamado a formarse profesionalmente en ella. Entender las motivaciones o razones que llevan al estudiante a desempeñarse exitosamente en la carrera de Enfermería se vuelve de gran utilidad al momento de comprender la forma en la que estudian y maximizan los conocimientos adquiridos en cada asignatura para ser aplicados posteriormente en la atención a la población. Objetivo. Este estudio busca determinar la relación entre el rendimiento académico y la vocación de los estudiantes de enfermería de una universidad de Medellín en el año 2019-1, con el propósito de generar orientaciones en el proceso de selección y formación. Metodología. El tipo de estudio de esta investigación es transversal analítico, dentro del diseño observacional, puesto que no se realizará ninguna intervención en la población, esta se limitará a observar por una sola vez y en un punto determinado en el tiempo, y medir las variables de interés planteadas en el estudio simultáneamente; En este se comparara entre sí las mediciones de las variables vocación, rendimiento académico y características sociodemográficas para explicar su interacción mutua, sin pretensiones de establecer causalidad.spaUniversidad CEShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AbiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2EnfermeríaMotivaciónRendimiento académicoVocaciónCaracterísticas sociales, demográficas y nivel de vocación relacionados con el rendimiento académico en estudiantes de enfermeríaTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALCaracterísticas sociales, demográficas y nivel de vocación relacionados con el rendimiento académico en estudiantes de enfermeríaCaracterísticas sociales, demográficas y nivel de vocación relacionados con el rendimiento académico en estudiantes de enfermeríaTrabajo de gradoapplication/pdf2047985https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8f9305a2-00d7-49c4-8f21-3505c15b0155/download073bca2dc24cfc2aa86105cb3f089b5cMD51Formato autorizaciónFormato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf1073198https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4a92e174-924d-4fb7-bb33-c154481a014d/downloaddc361f77ea3c70d23f282ebd6113614bMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2248ef15-3c3b-4f66-9db9-71632088bf01/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f79b3ed2-8858-405f-814f-c07af7d718fa/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTCaracterísticas Sociales Demográficas Nivel de Vocación.pdf.txtCaracterísticas Sociales Demográficas Nivel de Vocación.pdf.txtExtracted texttext/plain128647https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e1f3e62c-e281-467d-ace3-8a99f73a1e94/download0b0e4cda83c66a349d7c7f6c332adcb0MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/55c6a684-8dad-4d50-a1db-c06791fd3b28/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Características sociales, demográficas y nivel de vocación relacionados con el rendimiento académico en estudiantes de enfermería.txtCaracterísticas sociales, demográficas y nivel de vocación relacionados con el rendimiento académico en estudiantes de enfermería.txtExtracted texttext/plain128647https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c7ed0129-15ee-4897-a726-0b401b7590d9/download0b0e4cda83c66a349d7c7f6c332adcb0MD59Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6b339533-144f-4d8b-bc7c-1e8d32f78c5e/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD511THUMBNAILCaracterísticas Sociales Demográficas Nivel de Vocación.pdf.jpgCaracterísticas Sociales Demográficas Nivel de Vocación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28130https://repository.ces.edu.co/bitstreams/245de1c3-dbea-4ef2-b772-502899241161/download7497e2a26e3309c818b6d11938e3085dMD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg82831https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a5d74a5b-ae22-4af2-bcd9-49b180856ac1/downloaddfd78a76bc18dac6c7a284b019aa721dMD58Características sociales, demográficas y nivel de vocación relacionados con el rendimiento académico en estudiantes de enfermería.jpgCaracterísticas sociales, demográficas y nivel de vocación relacionados con el rendimiento académico en estudiantes de enfermería.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28130https://repository.ces.edu.co/bitstreams/559b01e7-26e5-49e8-8459-e5141deb458e/download7497e2a26e3309c818b6d11938e3085dMD510Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg82831https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0adc7b6a-734c-413b-9db1-165e52bd1168/downloaddfd78a76bc18dac6c7a284b019aa721dMD51210946/5833oai:repository.ces.edu.co:10946/58332024-12-13 21:03:05.387http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |