Factores sociodemográficos y clínicos asociados a la mortalidad en pacientes infectados por Klebiella Pneumoniae resistente a carbapenémicos
Introducción: La infección por Klebsiella pneumoniae resistente a carbapenémicos es un problema frecuente en nuestro medio y ha cobrado gran importancia por su alta mortalidad. En consecuencia, este estudio buscó caracterizar los principales factores sociodemográficos y clínicos asociados a la morta...
- Autores:
-
Lecuona Madrigal, Nathalia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/3968
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/3968
- Palabra clave:
- Klebsiella pneumoniae
carbapenémicos
mortalidad
resistencia bacteriana
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto
id |
CES2_06ada898030da44123e15f02c2aab028 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/3968 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Factores sociodemográficos y clínicos asociados a la mortalidad en pacientes infectados por Klebiella Pneumoniae resistente a carbapenémicos |
title |
Factores sociodemográficos y clínicos asociados a la mortalidad en pacientes infectados por Klebiella Pneumoniae resistente a carbapenémicos |
spellingShingle |
Factores sociodemográficos y clínicos asociados a la mortalidad en pacientes infectados por Klebiella Pneumoniae resistente a carbapenémicos Klebsiella pneumoniae carbapenémicos mortalidad resistencia bacteriana |
title_short |
Factores sociodemográficos y clínicos asociados a la mortalidad en pacientes infectados por Klebiella Pneumoniae resistente a carbapenémicos |
title_full |
Factores sociodemográficos y clínicos asociados a la mortalidad en pacientes infectados por Klebiella Pneumoniae resistente a carbapenémicos |
title_fullStr |
Factores sociodemográficos y clínicos asociados a la mortalidad en pacientes infectados por Klebiella Pneumoniae resistente a carbapenémicos |
title_full_unstemmed |
Factores sociodemográficos y clínicos asociados a la mortalidad en pacientes infectados por Klebiella Pneumoniae resistente a carbapenémicos |
title_sort |
Factores sociodemográficos y clínicos asociados a la mortalidad en pacientes infectados por Klebiella Pneumoniae resistente a carbapenémicos |
dc.creator.fl_str_mv |
Lecuona Madrigal, Nathalia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Lecuona Madrigal, Nathalia |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Coinvestigador |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barros Suárez, José Manuel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Klebsiella pneumoniae carbapenémicos mortalidad resistencia bacteriana |
topic |
Klebsiella pneumoniae carbapenémicos mortalidad resistencia bacteriana |
description |
Introducción: La infección por Klebsiella pneumoniae resistente a carbapenémicos es un problema frecuente en nuestro medio y ha cobrado gran importancia por su alta mortalidad. En consecuencia, este estudio buscó caracterizar los principales factores sociodemográficos y clínicos asociados a la mortalidad en un Hospital público en la ciudad de Medellín. Metodología: Se realizó un estudio de corte transversal con enfoque analíticos incluyeron 61 pacientes infectados por Klebsiella pneumoniae resistente a carbapenémicos en un hospital público en un periodo de tiempo comprendido entre enero de 2012 y septiembre de 2018. El análisis de los factores sociodemográficos y clínicos se realizó mediante un análisis descriptivo, para las variables cualitativas se calcularon frecuencias absolutas y proporciones. Para las variables cuantitativas se analizaron los estadísticos descriptivos determinando antes la normalidad de cada variable, mediante la prueba de Kolmogorov-Smirnov. se analizó la relación entre factores sociodemográficos y clínicos con la mortalidad, mediante el uso de tablas de contingencia y test estadísticos Chi cuadrado independencia de Pearson y U de Mann Withney. Resultados: Con respecto a los factores sociodemográficos la mediana de la edad fue de 63 años, y el 62,2% fueron de sexo masculino ninguna de estas variables se asoció estadísticamente a la mortalidad. La mortalidad de estos pacientes fue del 39%y las variables clínicas que tuvieron asociación estadística fueron el cáncer OR 4.125 (IC95% 1,08-15,7 p= 0,031), la monoterapia con carbapenémicos OR 12,00 (IC95% 1,3-107,3) y como posible factor protector la terapia conjugada de carbapenémicos y colistina OR 0.168 (IC95% 0,043-0,663). Conclusión: La mortalidad en pacientes infectados por Klebsiella pneumoniae resistente a carbapenémicos se asoció con la terapia antibiótica, siendo mayor en quienes recibieron carbapenems como monoterapia y menor en quienes recibieron terapia conjugada con colistina más carbapenems, existen factores adicionales que se asocian a la mortalidad tales como el cáncer. Otras variables que fueron revisadas como el tiempo de inicio del antibiótico posterior al resultado del cultivo, la edad, el peso no presentaron asociación estadísticamente significativa con la mortalidad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-14T13:21:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-14T13:21:47Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-11-13 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/3968 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/3968 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a81e3e95-3550-4755-b361-2ea3e5a0d4a2/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5aa5f5e2-1779-436d-ab25-3d334a374a3a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f4144f7f-1361-4018-a6c9-768a02e47afa/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b36c54e6-c2fc-4e69-82ec-c7e7d3fd017c/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ceac26b5-6b4d-49a1-a5fe-a709fc74f720/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d35b711b-9821-4850-857f-d1f8d4a84141/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d0bbb594-7184-478a-ab5b-900c2e240c65/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/56a3fbfd-fb72-4ce7-9ddf-b70ec371a64f/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1fbad2f0-5bfc-4ca4-a089-b22db37b2a69/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/08e11b00-2bad-4739-b9d7-e9c16dbdfbbc/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ac2354fb-7d3a-4d02-b446-15e4e28f5a71/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f81a58a19509d5810045236d39b3a36a a093e679ab4d44b5ea5779402bfcd64e cc60854df86665bd22cd65a3db5241aa db7cda60666367d0627721e6ad4f9deb 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 db7cda60666367d0627721e6ad4f9deb cc60854df86665bd22cd65a3db5241aa e562b87109e544898f370e762bac71cb f6531c01642a7d504324d991cc9e1125 afb55eae2174aec9efee7484c5a30cec |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841460999301890048 |
spelling |
Barros Suárez, José ManuelLecuona Madrigal, Nathaliab6de3258-6caa-404e-9c34-c430dde66ae9Coinvestigador2019-11-14T13:21:47Z2019-11-14T13:21:47Z2019-11-13http://hdl.handle.net/10946/3968Introducción: La infección por Klebsiella pneumoniae resistente a carbapenémicos es un problema frecuente en nuestro medio y ha cobrado gran importancia por su alta mortalidad. En consecuencia, este estudio buscó caracterizar los principales factores sociodemográficos y clínicos asociados a la mortalidad en un Hospital público en la ciudad de Medellín. Metodología: Se realizó un estudio de corte transversal con enfoque analíticos incluyeron 61 pacientes infectados por Klebsiella pneumoniae resistente a carbapenémicos en un hospital público en un periodo de tiempo comprendido entre enero de 2012 y septiembre de 2018. El análisis de los factores sociodemográficos y clínicos se realizó mediante un análisis descriptivo, para las variables cualitativas se calcularon frecuencias absolutas y proporciones. Para las variables cuantitativas se analizaron los estadísticos descriptivos determinando antes la normalidad de cada variable, mediante la prueba de Kolmogorov-Smirnov. se analizó la relación entre factores sociodemográficos y clínicos con la mortalidad, mediante el uso de tablas de contingencia y test estadísticos Chi cuadrado independencia de Pearson y U de Mann Withney. Resultados: Con respecto a los factores sociodemográficos la mediana de la edad fue de 63 años, y el 62,2% fueron de sexo masculino ninguna de estas variables se asoció estadísticamente a la mortalidad. La mortalidad de estos pacientes fue del 39%y las variables clínicas que tuvieron asociación estadística fueron el cáncer OR 4.125 (IC95% 1,08-15,7 p= 0,031), la monoterapia con carbapenémicos OR 12,00 (IC95% 1,3-107,3) y como posible factor protector la terapia conjugada de carbapenémicos y colistina OR 0.168 (IC95% 0,043-0,663). Conclusión: La mortalidad en pacientes infectados por Klebsiella pneumoniae resistente a carbapenémicos se asoció con la terapia antibiótica, siendo mayor en quienes recibieron carbapenems como monoterapia y menor en quienes recibieron terapia conjugada con colistina más carbapenems, existen factores adicionales que se asocian a la mortalidad tales como el cáncer. Otras variables que fueron revisadas como el tiempo de inicio del antibiótico posterior al resultado del cultivo, la edad, el peso no presentaron asociación estadísticamente significativa con la mortalidad.spaKlebsiella pneumoniaecarbapenémicosmortalidadresistencia bacterianaFactores sociodemográficos y clínicos asociados a la mortalidad en pacientes infectados por Klebiella Pneumoniae resistente a carbapenémicosTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTHUMBNAILFactores sociodemográficos y clínicos asociados a la mortalidad en pacientes infectados por Klebiella Pneumoniae resistente a carbapenémicos.pdf.jpgFactores sociodemográficos y clínicos asociados a la mortalidad en pacientes infectados por Klebiella Pneumoniae resistente a carbapenémicos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30241https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a81e3e95-3550-4755-b361-2ea3e5a0d4a2/downloadf81a58a19509d5810045236d39b3a36aMD515Constancia aceptación.pdf.jpgConstancia aceptación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg60078https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5aa5f5e2-1779-436d-ab25-3d334a374a3a/downloada093e679ab4d44b5ea5779402bfcd64eMD517TEXTAprobacion Requisito trabajo grado-8.pdf.txtAprobacion Requisito trabajo grado-8.pdf.txtExtracted texttext/plain1553https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f4144f7f-1361-4018-a6c9-768a02e47afa/downloadcc60854df86665bd22cd65a3db5241aaMD5743614231 - 2018.pdf.txt43614231 - 2018.pdf.txtExtracted texttext/plain84245https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b36c54e6-c2fc-4e69-82ec-c7e7d3fd017c/downloaddb7cda60666367d0627721e6ad4f9debMD59Autorizacion 1.pdf.txtAutorizacion 1.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ceac26b5-6b4d-49a1-a5fe-a709fc74f720/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD511Autorizacion 2.pdf.txtAutorizacion 2.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d35b711b-9821-4850-857f-d1f8d4a84141/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD513Factores sociodemográficos y clínicos asociados a la mortalidad en pacientes infectados por Klebiella Pneumoniae resistente a carbapenémicos.pdf.txtFactores sociodemográficos y clínicos asociados a la mortalidad en pacientes infectados por Klebiella Pneumoniae resistente a carbapenémicos.pdf.txtExtracted texttext/plain84245https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d0bbb594-7184-478a-ab5b-900c2e240c65/downloaddb7cda60666367d0627721e6ad4f9debMD514Constancia aceptación.pdf.txtConstancia aceptación.pdf.txtExtracted texttext/plain1553https://repository.ces.edu.co/bitstreams/56a3fbfd-fb72-4ce7-9ddf-b70ec371a64f/downloadcc60854df86665bd22cd65a3db5241aaMD516LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1fbad2f0-5bfc-4ca4-a089-b22db37b2a69/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD56ORIGINALFactores sociodemográficos y clínicos asociados a la mortalidad en pacientes infectados por Klebiella Pneumoniae resistente a carbapenémicos.pdfFactores sociodemográficos y clínicos asociados a la mortalidad en pacientes infectados por Klebiella Pneumoniae resistente a carbapenémicos.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1045340https://repository.ces.edu.co/bitstreams/08e11b00-2bad-4739-b9d7-e9c16dbdfbbc/downloadf6531c01642a7d504324d991cc9e1125MD53Constancia aceptación.pdfConstancia aceptación.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf791110https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ac2354fb-7d3a-4d02-b446-15e4e28f5a71/downloadafb55eae2174aec9efee7484c5a30cecMD5210946/3968oai:repository.ces.edu.co:10946/39682024-12-13 21:00:35.427open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |