Angiospermas ruderales y artrópodos asociados a sus flores, en el municipio de Bello, Antioquia
Las plantas ruderales tienen la habilidad de prosperar en sitios perturbados como lo son las ciudades. Por otra parte, los visitantes florales son artrópodos que se ven atraídos por las estructuras florales de las plantas. Se realizó un estudio de interacciones a partir de una red bipartita la cual...
- Autores:
-
Bedoya Duque, Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/7186
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/7186
- Palabra clave:
- Insectos
Ecología urbana
Interacciones ecológicas
Diversidad de flora
Flora de Colombia
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Las plantas ruderales tienen la habilidad de prosperar en sitios perturbados como lo son las ciudades. Por otra parte, los visitantes florales son artrópodos que se ven atraídos por las estructuras florales de las plantas. Se realizó un estudio de interacciones a partir de una red bipartita la cual se construyó visitando 13 barrios del municipio de Bello, Antioquia, y donde se registraron las especies vegetales ruderales encontradas. Para los visitantes florales se tomó información ecológica relacionada con el estadio de vida y el gremio trófico. Se encontró que la especie de ruderal más abundante fue Euryops chrysanthemoides, debido a que ésta forma sistemas diversos de notable atracción para los artrópodos, y la familia de plantas más registrada fue Asteraceae, grupo vegetal altamente adaptado a ambientes urbanos. Los órdenes de visitantes más comunes fueron Hymenoptera, Diptera, Hemiptera y Coleoptera. La interacción más fuerte fue entre Euryops chrysanthemoides y las abejas de la Tribu Meliponini, esto se debe a la fenología de la flor y a la ecología del visitante floral. |
---|