Las personas en situación de discapacidad y el trabajo en la legislación colombiana y española
Las personas que se encuentran en situación de discapacidad poseen capacidades especiales, pero en ocasiones se les dificulta el acceso al empleo aún cuando se encuentren protegidos por la legislación. En Colombia hay un proteccionismo de estas personas que se refleja en la Constitución y las leyes,...
- Autores:
-
Van de Veter Querubín, Érika Zulary
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/6688
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/6688
- Palabra clave:
- Discapacidad
Legislación colombiana
Legislación española
Inclusión laboral
Convenios internacionales
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Las personas que se encuentran en situación de discapacidad poseen capacidades especiales, pero en ocasiones se les dificulta el acceso al empleo aún cuando se encuentren protegidos por la legislación. En Colombia hay un proteccionismo de estas personas que se refleja en la Constitución y las leyes, además se les ofrecen prebendas a las empresas que les contraten. En España se nota un compromiso aún mayor por parte de las empresas dado que comprenden que el derecho al trabajo es fundamental para la realización individual y la estabilidad socioeconómica de las personas en situación de discapacidad ofreciéndoseles un mejor ambiente laboral por considerárseles trabajadores especialmente sensibles. Este artículo presenta una comparación entre la legislación colombiana y española frente a las personas en situación de discapacidad y su acceso al trabajo, a su vez se presentan cifras de desempleo, y discriminación laboral. |
---|