Homeostasis H2H
El propósito de este artículo es el de identificar, documentar y difundir las lecciones aprendidas durante el proceso de definición de cada uno de los componentes del modelo de innovación sobre la gestión predictiva para mejorar la seguridad y salud en el trabajo HOMEOSTASIS H2H basado en la analíti...
- Autores:
-
Calvache, Juan Guillermo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/4651
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/4651
- Palabra clave:
- Seguridad y salud en el trabajo
Construcción
Prevención
Predicción
Plataforma
Informática
Big data
Educación
Estudio de caso
Interdisciplinario
Innovación
- Rights
- restrictedAccess
- License
- "Restringido"
id |
CES2_04ab757f9165ebbb148f9fc8024be23e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/4651 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Homeostasis H2H |
title |
Homeostasis H2H |
spellingShingle |
Homeostasis H2H Seguridad y salud en el trabajo Construcción Prevención Predicción Plataforma Informática Big data Educación Estudio de caso Interdisciplinario Innovación |
title_short |
Homeostasis H2H |
title_full |
Homeostasis H2H |
title_fullStr |
Homeostasis H2H |
title_full_unstemmed |
Homeostasis H2H |
title_sort |
Homeostasis H2H |
dc.creator.fl_str_mv |
Calvache, Juan Guillermo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Calvache, Juan Guillermo |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bareño Silva, José |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Seguridad y salud en el trabajo Construcción Prevención Predicción Plataforma Informática Big data Educación Estudio de caso Interdisciplinario Innovación |
topic |
Seguridad y salud en el trabajo Construcción Prevención Predicción Plataforma Informática Big data Educación Estudio de caso Interdisciplinario Innovación |
description |
El propósito de este artículo es el de identificar, documentar y difundir las lecciones aprendidas durante el proceso de definición de cada uno de los componentes del modelo de innovación sobre la gestión predictiva para mejorar la seguridad y salud en el trabajo HOMEOSTASIS H2H basado en la analítica de datos. La metodología seguida para realizar este trabajo es la metodología Estudio de Caso propuesta por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID, 2011). Finalmente se describen los componentes que integran la plataforma tecnológica del modelo de SG-SST cuyo objetivo es disminuir la morbimortalidad en las empresas del sector construcción, las características principales del modelo ofrecen un entorno apropiado para la toma de decisiones estratégicas basados en la gestión de datos con la ayuda de tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la salud. Las características del modelo permiten un flujo de información dinámico, proactivo, basado en la evidencia a través de la participación activa de los trabajadores involucrando los siguientes componentes: la interdisciplinariedad, la sinergia, la gestión de la información, la gestión humana integral, la investigación médica integrada a la gestión empresarial y la corresponsabilidad ofreciendo un entorno apropiado para la toma de decisiones estratégicas basados en la gestión del conocimiento. Este nuevo paradigma de gestión se adapta a los estándares internacionales en concordancia con los lineamientos jurídicos de cada país, su implementación y desarrollo podrán servir como fuente de apoyo para la gestión de la Inteligencia Sanitaria (Cantón, 2019). |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-10T20:11:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-10T20:11:25Z |
dc.date.copyright.none.fl_str_mv |
2020-07-02 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-07-02 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/4651 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/4651 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
"Restringido" |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
"Restringido" http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0bb2ddd6-3227-43ff-ae31-0ac7bd9db3ee/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8bf8428f-12fa-45d9-98f5-44a26f7d5353/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7640fed5-7090-4984-b0a8-653862c0d8d1/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/675dff48-c9f2-474d-a74a-9459777a05bb/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c12a5e36-bc4e-4124-a17f-79e0114da27d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4c8eff1f-9d6f-4e21-9f11-74db58320705/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a0d1c8a8-1b98-4f4f-b7ee-8f65279d318e/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3060ce9f-4568-4058-ade7-c5a4e84297fb/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/146c7809-be31-41e2-877c-555b1f5949bb/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b1cbe0b7-906f-44a0-ac26-7842fb60229b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/34b643b3-900e-4416-9725-69dbbdf44ae7/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/99d49ed0-731a-4475-9d73-76a4fe76998a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6f54cfe0-cd9f-417e-960f-bd5ba3b561ca/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 a139fa12a031c11eb0cc13edd10a4192 41f26cbda7e5729a0bdb7bc10d48a7a2 4612fbbd844cd98eb6bd472ca51488df e562b87109e544898f370e762bac71cb 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 2e30bcad268eacae7c097bd0cb15fbe9 f8cb11bfb40f57e98cee510eb8e094c6 9f5c92753001e12229d9d6da952424ae 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d 9dc518679ae2a331a09dcf62dc1c18aa f7aa59c9b616cfbc692c5fc7b4e0e7c7 083a7755a2f80a651ca25638ae33ff4e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461050523779072 |
spelling |
Bareño Silva, JoséCalvache, Juan Guillermoebc573d2-2b35-41c7-a35b-786c94d71262Asesor2020-07-10T20:11:25Z2020-07-10T20:11:25Z2020-07-022020-07-02http://hdl.handle.net/10946/4651El propósito de este artículo es el de identificar, documentar y difundir las lecciones aprendidas durante el proceso de definición de cada uno de los componentes del modelo de innovación sobre la gestión predictiva para mejorar la seguridad y salud en el trabajo HOMEOSTASIS H2H basado en la analítica de datos. La metodología seguida para realizar este trabajo es la metodología Estudio de Caso propuesta por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID, 2011). Finalmente se describen los componentes que integran la plataforma tecnológica del modelo de SG-SST cuyo objetivo es disminuir la morbimortalidad en las empresas del sector construcción, las características principales del modelo ofrecen un entorno apropiado para la toma de decisiones estratégicas basados en la gestión de datos con la ayuda de tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la salud. Las características del modelo permiten un flujo de información dinámico, proactivo, basado en la evidencia a través de la participación activa de los trabajadores involucrando los siguientes componentes: la interdisciplinariedad, la sinergia, la gestión de la información, la gestión humana integral, la investigación médica integrada a la gestión empresarial y la corresponsabilidad ofreciendo un entorno apropiado para la toma de decisiones estratégicas basados en la gestión del conocimiento. Este nuevo paradigma de gestión se adapta a los estándares internacionales en concordancia con los lineamientos jurídicos de cada país, su implementación y desarrollo podrán servir como fuente de apoyo para la gestión de la Inteligencia Sanitaria (Cantón, 2019).El propósito de este artículo es el de identificar, documentar y difundir las lecciones aprendidas durante el proceso de definición de cada uno de los componentes del modelo de innovación sobre la gestión predictiva para mejorar la seguridad y salud en el trabajo HOMEOSTASIS H2H basado en la analítica de datos. La metodología seguida para realizar este trabajo es la metodología Estudio de Caso propuesta por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID, 2011). Finalmente se describen los componentes que integran la plataforma tecnológica del modelo de SG-SST cuyo objetivo es disminuir la morbimortalidad en las empresas del sector construcción, las características principales del modelo ofrecen un entorno apropiado para la toma de decisiones estratégicas basados en la gestión de datos con la ayuda de tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la salud. Las características del modelo permiten un flujo de información dinámico, proactivo, basado en la evidencia a través de la participación activa de los trabajadores involucrando los siguientes componentes: la interdisciplinariedad, la sinergia, la gestión de la información, la gestión humana integral, la investigación médica integrada a la gestión empresarial y la corresponsabilidad ofreciendo un entorno apropiado para la toma de decisiones estratégicas basados en la gestión del conocimiento. Este nuevo paradigma de gestión se adapta a los estándares internacionales en concordancia con los lineamientos jurídicos de cada país, su implementación y desarrollo podrán servir como fuente de apoyo para la gestión de la Inteligencia Sanitaria (Cantón, 2019).spaSeguridad y salud en el trabajoConstrucciónPrevenciónPredicciónPlataformaInformáticaBig dataEducaciónEstudio de casoInterdisciplinarioInnovaciónHomeostasis H2HTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f"Restringido"info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecIndustrias de la construcciónMaestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0bb2ddd6-3227-43ff-ae31-0ac7bd9db3ee/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD513Homeostasis H2HHomeostasis H2HTrabajo de gradoapplication/pdf1236423https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8bf8428f-12fa-45d9-98f5-44a26f7d5353/downloada139fa12a031c11eb0cc13edd10a4192MD54Constancia aceptaciónConstancia aceptaciónapplication/pdf806670https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7640fed5-7090-4984-b0a8-653862c0d8d1/download41f26cbda7e5729a0bdb7bc10d48a7a2MD53Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf75722https://repository.ces.edu.co/bitstreams/675dff48-c9f2-474d-a74a-9459777a05bb/download4612fbbd844cd98eb6bd472ca51488dfMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c12a5e36-bc4e-4124-a17f-79e0114da27d/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD56TEXTNo autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4c8eff1f-9d6f-4e21-9f11-74db58320705/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD514Homeostasis H2H.txtHomeostasis H2H.txtExtracted texttext/plain40277https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a0d1c8a8-1b98-4f4f-b7ee-8f65279d318e/download2e30bcad268eacae7c097bd0cb15fbe9MD516Constancia aceptación.txtConstancia aceptación.txtExtracted texttext/plain1513https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3060ce9f-4568-4058-ade7-c5a4e84297fb/downloadf8cb11bfb40f57e98cee510eb8e094c6MD518Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain3022https://repository.ces.edu.co/bitstreams/146c7809-be31-41e2-877c-555b1f5949bb/download9f5c92753001e12229d9d6da952424aeMD520THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b1cbe0b7-906f-44a0-ac26-7842fb60229b/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD515Homeostasis H2H.jpgHomeostasis H2H.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg81759https://repository.ces.edu.co/bitstreams/34b643b3-900e-4416-9725-69dbbdf44ae7/download9dc518679ae2a331a09dcf62dc1c18aaMD517Constancia aceptación.jpgConstancia aceptación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg62171https://repository.ces.edu.co/bitstreams/99d49ed0-731a-4475-9d73-76a4fe76998a/downloadf7aa59c9b616cfbc692c5fc7b4e0e7c7MD519Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg66838https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6f54cfe0-cd9f-417e-960f-bd5ba3b561ca/download083a7755a2f80a651ca25638ae33ff4eMD52110946/4651oai:repository.ces.edu.co:10946/46512024-12-13 21:16:21.169restrictedhttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |